El Congreso del Estado inició el camino para reformar la legislación estatal con el fin de que las casas-habitación que se construyan en el futuro, cuenten con sistemas de reutilización de aguas residuales.
Este miércoles 4 de junio, se instaló la mesa técnica que analizará la iniciativa de reformas legislativas para que los nuevos proyectos de construcción incorporen sistemas para el tratamiento de aguas residuales domésticas.
El objetivo de dicho proyecto legislativo es garantizar la reutilización del agua en riego y otras actividades sustentables en el estado, según se informó durante la sesión convocada por la Comisión del Agua del Congreso local.
En este sentido, la Secretaría Técnica explicó que el asunto, presentado por el diputado Ismael Pérez Pavía, del Grupo Parlamentario del PAN, propone adicionar un artículo 33 a la Ley del Agua del Estado de Chihuahua, con el fin de establecer una reforma de fondo en los sistemas de construcción.
De esa forma, se busca que los nuevos proyectos de vivienda y plazas comerciales incorporen sistemas para la captación, almacenamiento y tratamiento de aguas residuales domésticas.
Dichos sistemas deberán cumplir con las especificaciones técnicas establecidas en la normativa federal aplicable, lo que garantizará una adecuada captación, tratamiento, almacenamiento y distribución del agua recolectada.
Estas medidas podrían contribuir a las actividades económicas de la entidad, en un contexto de severa sequía, considerada ya como una crisis hídrica sin precedentes.
Actualmente, 42 de los acuíferos del estado se encuentran en condición de sobreexplotación, lo cual compromete la disponibilidad del recurso para las futuras generaciones.
En la sesión se hizo hincapié en que una gestión eficiente del recurso hídrico puede repercutir directamente en la recuperación de los niveles de los acuíferos, sobre todo en las regiones con grandes concentraciones urbanas, como Chihuahua, Juárez, Delicias, Parral, Cuauhtémoc y Nuevo Casas Grandes.
Los trabajos de instalación de la mesa técnica estuvieron a cargo del diputado Arturo Zubía, presidente de la Comisión del Agua del Congreso del Estado. Asimismo, participaron como vocales los diputados Guillermo Ramírez, Antonieta Pérez y Pedro Torres.
También estuvieron presentes representantes de la Junta Central de Agua y Saneamiento, de las Juntas Municipales de Agua y Saneamiento de Chihuahua, Juárez y Parral, así como académicos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Chihuahua y del Instituto de Ingeniería y Tecnología de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.


Entra en segunda fase implementación de Alerta Amber vía celular
Diputada María Antonieta Pérez informa que Madres Buscadoras participan en la implementación de la herramienta para encontrar a personas ausentes
Por Redacción

Regresa al río el agua almacenada en el rancho de César Duarte
Termina al 95% la destrucción de las presas, pero desaparecieron 100 bisontes
Por Alejandro Salmón Aguilera

Condena diputada condiciones laborales de médicos residentes tras muerte de joven chihuahuense
Jornadas de 36 horas continuas, impedimento hasta para ir a comer y traslados a zonas peligrosas son las condiciones que deben enfrentar, señala
Por Alejandro Salmón Aguilera

Presenta Gobierno Federal denuncia penal por represas en rancho de Duarte
La presidenta Claudia Sheinbaum señala que el amparo concedido al exgobernador carece de sustento
Por Alejandro Salmón Aguilera