El Congreso del Estado aprobó por unanimidad un dictamen que garantiza el derecho de las mujeres policías a desempeñar funciones administrativas durante su embarazo, evitando tareas operativas que representen un riesgo para su salud o la de su bebé.
La iniciativa, presentada por el diputado priista José Luis Villalobos García, modifica el artículo 74 de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública.
Con dicha medida, se busca, además, proteger a las mujeres durante la gestación, por lo que incluye disposiciones para garantizar el derecho a la lactancia materna, según lo dejó establecido el órgano legislativo.
Nancy Frías Frías, diputada presidenta de las Comisiones Unidas de Seguridad Pública y Protección Civil y de Igualdad, destacó que el decreto busca asegurar que las mujeres policías en estado de gravidez no enfrenten riesgos innecesarios en su trabajo.
—Puntos clave del dictamen a favor de la mujer policía embarazada
Enfoque en el embarazo: Se ajustó la iniciativa para centrarse en las necesidades de las mujeres policías durante la gestación, dejando de lado aspectos generales de salud reproductiva.
Cambios de adscripción: Se establece que los traslados a funciones administrativas se realizarán preferentemente en el lugar de residencia de la mujer, facilitando su atención médica y bienestar durante el embarazo.
En la sesión participaron diputados de diversos partidos, entre ellos Nancy Frías Frías (PAN), Irlanda Márquez Nolasco (PT), Joss Vega Vargas (PAN), Xóchitl Contreras Herrera (PAN), Elizabeth Guzmán Argueta (Morena), Pedro Torres Estrada (Morena) y Rossana Díaz Reyes (Morena).
Con esta reforma, el Congreso busca promover la igualdad y proteger los derechos de las mujeres en las fuerzas de seguridad, asegurando condiciones laborales dignas durante el embarazo.
