El diputado Óscar Daniel Avitia Arellanes (Morena), presentó una iniciativa de punto de acuerdo para solicitarle al Gobierno del Estado emita de forma inmediata una declaratoria de emergencia en los municipios de Chihuahua más afectados por las intensas lluvias registradas durante junio y julio.
Durante la sesión de la Diputación Permanente del Congreso local, el legislador también pidió que se solicite a la Coordinación Nacional de Protección Civil la declaratoria federal correspondiente, lo que permitiría activar recursos extraordinarios para atender a la población damnificada y reparar los daños ocasionados.
Las lluvias han provocado inundaciones severas en al menos 20 municipios, incluyendo Ciudad Juárez, Chihuahua capital, Cuauhtémoc, Guachochi, Delicias, Saucillo, Namiquipa y Manuel Benavides, señaló.
El temporal reciente está asociado al Monzón Mexicano, ondas tropicales y efectos del cambio climático, agregó el morenista.
El impacto ha sido considerable: pérdidas humanas, cientos de familias desplazadas, viviendas anegadas, vehículos arrastrados, daños en vialidades, servicios interrumpidos, dijo.
Incluso, hubo afectaciones en panteones, como ocurrió en el Panteón Municipal 3 de la capital, donde el agua desbordada desplazó féretros y socavó estructuras.
En Ciudad Juárez, más de mil personas fueron desalojadas en colonias del poniente, mientras que en la ciudad de Chihuahua se han registrado decenas de reportes de emergencia por inundaciones, derrumbes y vialidades colapsadas.
Avitia argumentó que, a diferencia del Plan DN-III de la Secretaría de la Defensa Nacional, que opera en situaciones de emergencia inmediata, la declaratoria administrativa de emergencia permitiría canalizar recursos estatales del Fideicomiso para Desastres Naturales del Estado de Chihuahua, creado en 2020, y acceder a fondos federales para la atención y reconstrucción.
Además, propuso que se analice la posibilidad de reorientar partidas del presupuesto estatal vigente para atender la emergencia y, a largo plazo, invertir en infraestructura de prevención, como presas, diques y mantenimiento de canales pluviales.
“No podemos permitir que la emergencia climática sea tratada como un asunto aislado. Es momento de actuar con responsabilidad y previsión”, expresó el legislador morenista.
El exhorto, dirigido al Ejecutivo estatal, plantea tres acciones concretas:
- Emitir la declaratoria de emergencia en los municipios afectados.
- Solicitar la declaratoria federal homóloga ante la Coordinación Nacional de Protección Civil.
- Evaluar, junto con la Secretaría de Hacienda, la reorientación de recursos presupuestales para atención inmediata y obras preventivas.


Monzón, calor y frentes fríos: así se explican las lluvias intensas en Chihuahua
Las precipitaciones recientes no son anormales, pero su intensidad y concentración requieren seguimiento, advierte el meteorólogo Omar Payán
Por Alejandro Salmón Aguilera

Ordena Municipio evacuar 32 viviendas del fraccionamiento Monte Xenit ante riesgo de derrumbe
Habrá denuncias civiles y penales contra empresa constructora, y medidas de apoyo para las familias afectadas
Por Redacción

Municipio de Chihuahua ha apoyado a más de 150 familias afectadas por lluvias recientes
Entregan más de 3 mil tramos de hule, despensas, colchones y electrodomésticos en 15 colonias populares
Por Alejandro Salmón Aguilera

Declara Chihuahua a 58 de sus municipios en estado de emergencia por las lluvias
A través del Fideicomiso de Desastres Naturales, se destinarán recursos en apoyo a damnificados
Por Redacción