Con el objetivo de reforzar la campaña de vacunación y atención médica de las comunidades menonitas, autoridades de salud de los niveles estatal y federal, llevaron a cabo una reunión en los municipios de Cuauhtémoc y Riva Palacio.
Durante el encuentro, estuvieron presentes el secretario de Salud, Gilberto Baeza Mendoza; el director General del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia de la Secretaría de Salud, Daniel Aceves Villagrán, en representación del secretario David Kershenobich Stalnikowitz; y la encargada de la Subsecretaría de Prevención y Promoción a la Salud, Leticia Ruiz González.



También se contó con la asistencia de los líderes menonitas Jacobo Dick, de la colonia Manitoba; Peter Unger Harms, de Ojo de la Yegua; Jacob Wall Giesbrecht y Hendrich Friesen Ennsde, de Santa Rita; así como del alcalde de Riva Palacio, Salvador Chacón Rivera.
La consultora internacional de la Organización Panamericana de Salud (OPS), Regina Durón Andino, atestiguó el trabajo que se realiza, casa por casa, para la aplicación de los biológicos.
Durón Andino señaló que las reuniones permiten compartir impresiones, así como conocer la situación real de Chihuahua, para poder establecer estrategias eficaces que interrumpan la transmisión del virus en la entidad y evitar su dispersión a otros estados de la república.


Versión: Por colapso pulmonar trasladan a Houston a Víctor Cruz Russek, esposo de la gobernadora Maru Campos
La información dada a conocer por el portal de la capital Segundo a Segundo, señala que el empresario de 75 años fue inicialmente ingresado al Hospital Ángeles, pero su condición de salud se deterioró rápidamente
Por Redacción

México tiene un problema “muy gordo”
La Secretaría de Salud dio a conocer que el 75 por ciento de las personas adultas tienen obesidad
Por Redacción

Continúa tendencia al alza en contagios de sarampión, van 2 mil 265
En una semana se registró un crecimiento del 11 por ciento en los casos confirmados, así como en las hospitalizaciones
Por José Estrada

Más de 2 mil 700 estudiantes beneficiados con programa de Municipio “Infancias Saludables”
Buscan fomentar una cultura de la salud y prevenir enfermedades desde temprana edad
Por Redacción