El mandatario federal, Andrés Manuel López Obrador, indicó que si la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) frena la reforma al Poder Judicial, sería ilegal y una arbitrariedad a la Constitución, ya que, no tienen la facultad porque ese tema le corresponde al Poder Legislativo.
“No tienen fundamento legal sería una aberración y desde luego una violación flagrante a la Constitución el que se detenga el proceso de análisis, discusión y aprobación de la reforma constitucional dedicada al Poder Judicial”, dijo AMLO en la ‘Mañanera de este 6 de septiembre.
El presidente de México mencionó que no hay ningún fundamento constitucional por lo que sería una arbitrariedad y esto afectaría la vida pública, afectaría desde luego lo que debe ser un auténtico estado de derecho.
Dijo que sería como optar por a ley de la selva, terminar de dejar de manifiesto que no les importa la democracia ni la justicia, que solamente están pensando en sus intereses en sus privilegios y que son partidarios de la corrupción abiertamente.
El que la corte detenga un proceso que le corresponde al Legislativo y al Ejecutivo, no es esa su función, sería una intromisión burda, más que un exabrupto; no creo que prospere ese propósito, dijo.
Llamo a los legisladores, quienes están sujetos a mucha presión, a actuar con independencia y libertad, que antepongan el interés de la nación antes que su interés personal, quienes no lo hagan quedarán expuestos.
AMLO acusó que hay una campaña de desinformación y calumnias al respecto.
Le ponen “candados” a candidaturas a cargos del Poder Judicial
Ni deudores alimentarios, ni sancionados por violencia de género podrán inscribirse para contender por uno de los 304 cargos en disputa
Por Alejandro Salmón Aguilera
Ningún estado se encuentra listo para el cambio en el sistema judicial: Miriam Hernández
La actual presidenta del TSJ, quien declinará este 24 de enero, culpa al expresidente López Obrador de “destuir” al sistema judicial, para esconder los expedientes que hay en su contra
Por Alejandro Salmón Aguilera
Termina una historia de 200 años con la entrada en vigor de la reforma judicial: TSJ
La presidenta del TSJ, Miriam Hernández, anuncia que declinará al cargo y advierte que habrá graves problemas en impartición de justicia por la inexperiencia de los nuevos jueces y magistrados
Por Alejandro Salmón Aguilera
Que siempre sí: va el PAN por reforma para elegir jueces y magistrados por voto popular
La iniciativa presentada por la bancada blanquiazul busca armonizar el marco jurídico estatal con las nuevas disposiciones federales
Por Alejandro Salmón Aguilera