• 23 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

chihuagua 2023

La gobernadora María Eugenia Campos Galván exigió al Consejo de la Cuenca del Río Bravo dar un trato justo a las y los chihuahuenses con el tema del agua que pide Tamaulipas, pues el modelo matemático aprobado no solo es parcial, sino que además es inviable técnica y jurídicamente.

“El modelo matemático no considera el crecimiento demográfico ni tiene datos actuales y omite el cambio climático”, dijo la gobernadora en el Encuentro por ChihuAgua y en la sesión del Consejo Estatal Hídrico que se celebró este viernes en el Centro de Convenciones. 

Agregó que a fin de cuidar el agua del estado se instaló, con una inversión de 2 millones de pesos, una estación hidrométrica para ver el volumen exacto de escurrimiento al Río Bravo. 

Campos Galván pidió “no politizar el tema, pues el agua no tiene color ni partido político”. 

“Al aprobarse un modelo que no es actual se está tomando una decisión que no se apega a la evidencia científica y no se consideran a las familias, a los seres humanos y a los productores chihuahuenses”, reclamó la jefa del Ejecutivo Estatal.  

Destacó que el suministro del agua es un problema de altísima urgencia.

“Nosotros siempre hemos convivido con esa escasez, por eso quiero hacer un llamado serio y urgente para que no descuidemos en ningún momento la enorme tarea de aprovechar hasta la última gota de agua. No importa cuánto generemos si no sabemos cómo usarlo y cuidarlo”, señaló la mandataria. 

Informó los avances del Plan Estatal Hídrico 2014, con el cual se han invertido 30 millones de pesos para familias de la zona serrana que ya tienen agua potable; se han entregado 13 millones de pesos para modernización y tecnificación de sistemas de riego, así como una inversión de 20 millones en proyectos de infraestructura hidroagrícola.

“Dentro de los trabajos realizados de la mano del sector productivo, tenemos 67 mil personas que tienen por primera vez acceso a agua potable, alcantarillado y drenaje, con una inversión de más de 6 mil millones de pesos. 

Mario Mata, director ejecutivo de la Junta Central de Agua y Saneamiento, dijo que este encuentro respalda el enfoque de cuidado al agua que se muestra en el Plan Estatal de Desarrollo. 

Agregó que el agua es un recurso que escasea en el estado y con el Plan Estatal Hídrico del 2040 se podrá tener un plan y estrategias para definir a mediano y largo plazo su manejo. 

Recalcó que hay una enorme necesidad de trabajar todos juntos para garantizar el derecho humano al agua y por parte de la JCAS dijo que continuarán trabajando en la tecnificación y la mejora para llevar agua a todas y todos los chihuahuenses.

José Lara Lona, presidente del Consejo Directivo de la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México (Aneas), reconoció el esfuerzo que el estado de Chihuahua ha hecho en el tema del agua y anunció que sus estrategias se replicarán en otras partes del país.

Esta mañana en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Chihuahua dio inicio el Encuentro por ChihuAgua, en el que se conformó el Consejo Estatal Hídrico y se celebró el 40 Aniversario de la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento (Aneas). 

Titulares de instituciones públicas estatales y municipales de todo el estado se reunieron convocados por la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS), y su titular Mario Mata, quien le tomó protesta a los miembros del Consejo Estatal Hídrico y dio a conocer los temas que se tratarán durante el encuentro. 

Durante el evento, se dio a conocer el Plan Estatal Hídrico 2040, el cual es el instrumento para guiar la política hídrica de largo plazo y de él se desprende el Programa de Mediano Plazo de Gestión Hídrica hacia 2027, que se estará evaluando en la próxima sesión. 

En el encuentro se contó con la presencia de 200 expertos en materia de agua, para presentar una perspectiva estatal, consensos para las políticas públicas y definir la gobernanza del recurso hídrico.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Presenta Morena iniciativa para eliminar diputados plurinominales
  • Advierten sobre probabilidades de lluvia en el estado
  • Ascienden a 8 las muertes por sarampión en el estado
  • Pide Claudia Sheinbaum intervención de la ONU para que llame a la paz en el Medio Oriente
  • Declara SCJN parcialmente inconstitucional la Ley de Archivos para el Estado de Chihuahua

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha