El Congreso del Estado aprobó este martes un exhorto dirigido al Gobierno Estatal, por el diputado Benjamín Carrera para que se conforme la comisión especial de seguimiento al Código Adam, que supervisa la información sobre las acciones para la búsqueda y localización de niños y niñas con reporte de extravío.
El Código Adam es un protocolo de Estados Unidos implementado a nivel internacional, que surgió el 27 de julio de 1981, cuando un niño llamado Adam, desapareció en un centro comercial en Florida. El niño fue localizado sin vida el mismo día, a 200 kilómetros de distancia.
Desde julio de 2021, la Ley de Protección Civil del Estado de Chihuahua, integró el Código Adam, para la búsqueda y localización, en instalaciones públicas o privadas, de personas desaparecidas o no localizadas menores de dieciocho años, hasta que se haga cargo la autoridad competente.
Con este protocolo, los administradores y propietarios están obligados entre otras cosas, a asegurar la capacitación del personal en la identificación de circunstancias al interior de sus instalaciones, que pudieran traer aparejadas la desaparición o no localización de personas menores de dieciocho años y activar el código conforme a la ley.
Por lo que a partir del decreto, se estableció que el Ejecutivo Estatal, dentro del plazo de 30 días hábiles posteriores a la publicación del Decreto, conformará una comisión especial para coadyuvar en la elaboración del Código Adam.
Para ello, ordenó la convocatoria correspondiente y publicarse en los principales medios de comunicación y en el Periódico Oficial del Estado, que después de casi dos años de su publicación, no ha sido conformado.
De acuerdo a la ley, este comisión puede ser integrado por la Comisión Local de Búsqueda; familiares de personas desaparecidas o no localizadas; organizaciones no gubernamentales involucradas en la búsqueda y localización de personas; las personas administradoras, gerenciales, poseedoras, arrendatarias o propietarias de inmuebles e instalaciones fijas y móviles de las dependencias, entidades, instituciones, organismos, industrias o empresas pertenecientes a los sectores público, privado y social; la Coordinación Estatal de Protección Civil; el H. Congreso del Estado de Chihuahua.