• 24 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

controversia constitucional

Presentan ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación la demanda de controversia constitucional contra la reforma del poder judicial realizada a nivel federal, informó la magistrada Myriam Victoria Hernández Acosta, presidenta del Poder Judicial del Estado de Chihuahua.

En punto de las 10:18 horas fue recibida la documentación en las instalaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la capital del país, se informó en un comunicado de prensa.

Apenas el pasado lunes 14 de octubre, el pleno de Magistradas y Magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chihuahua, votaron por unanimidad la presentación de dicha demanda.

El amparo promovido por el diputado Francisco Sánchez ante un juez de Distrito para detener la distribución de los libros de texto, se quedó sin materia jurídica ante la suspensión mayor concedida por un ministro de la Suprema Corte de Justicia en la controversia constitucional presentada por el Gobierno de Chihuahua. 

Así lo confirmó el propio legislador de Movimiento Ciudadano, quien había obtenido una suspensión provisional del Juez Cuarto de Distrito en Ciudad Juárez, Gabriel Pacheco Reveles.

El diputado aseguró que no es un revés a su estrategia jurídica, ya que “es parte de lo que teníamos previsto”.

“Lo que sucede es que al existir una suspensión en la controversia constitucional, en un medio de control abstracto, sus efectos son generales, la suspensión en la controversia general fue emitida por un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, explicó Sánchez.

Dijo que lo procedente jurídicamente es que los juzgados federales no decreten una resolución porque pudieran contraponer a lo que resolvió la Corte.

Destacó que por lo tanto, en este caso se mantiene vigente la suspensión de la entrega de los libros, debido a la suspensión que otorgó el ministro. 

“Lo que estamos valorando es acudir a la Corte para que ejerza una facultad de atracción para que todos los amparos que se han presentado ante los juzgados de Distrito ahora sean resueltos por la Suprema Corte en el Pleno, esto evitaría las contraposiciones en los diversos juzgados federales”, anunció.

La audiencia incidental se realizó el pasado 16 de agosto, donde Sánchez reclamó por la impresión del material para Educación Básica del ciclo escolar 2023-2024, por no adecuarse a los planes y programas de estudio, entre otros.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Afiliarte al IMSS, por tu cuenta, te cuesta hasta 21 mil pesos al año
  • Fuertes lluvias provocan desborde de arroyos en el noroeste del estado
  • Reabre la tienda “Chihuahua Local” en el Centro con productos regionales
  • Emite CEDH convocatoria al Premio Estatal de Periodismo en Derechos Humanos
  • Chihuahua ha producido 14 millones de motores para autos Ford: Maru Campos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha