• 18 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

convenios

El Centro de Conciliación Laboral de Chihuahua ha logrado conciliar 20 mil 772 convenios laborales, entre patrón y trabajador, por mil millones de pesos, informó Fausto Barraza Arvizu, director del Centro de Conciliación Laboral.

“Eso significa que 9 de cada 10 demandas laborales llegan a un acuerdo satisfactorio y estamos resolviendo los asuntos en un plazo de 15 a 23 días”, dijo.

Esto, agregó Barraza, se debe a que se está cumpliendo con la nueva reforma laboral “para que llegue la justicia pronta y, lo principal, con acuerdos justos en donde no se beneficia a una parte ni a la otra; sino que se aplica un mismo criterio, como lo señala la ley, para llegar a un arreglo”.

El total de la cantidad de dinero, de los asuntos convenidos en el Centro de Conciliación Laboral, ya ha sido entregada a los trabajadores y se está reflejando en la derrama económica de los municipios, por parte de las familias de trabajadores, añadió Barraza Arvizu.

La Coordinación de Desarrollo Municipal firmó convenios de colaboración con alcaldesas y alcaldes de la entidad para proporcionar a los municipios herramientas e instrumentos que les permitan administrar sus recursos económicos y promover la transparencia en su ejercicio público.

Estos convenios contemplan promover y difundir los programas de apoyo de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico, además gestionar y administrar los recursos económicos que otorga dicha dependencia en beneficio de aquellos proyectos identificados en el Municipio.

“Cuando hablamos de firmar un convenio, a veces es el acto protocolario de firmar un convenio, el evento, la foto y en muchas ocasiones hasta ahí llega, yo los quiero invitar a que este convenio se convierta en realidad, en los hechos, en la cotidianidad de sus propios municipios, llevando desarrollo económico y herramientas de transparencia para las y los chihuahuenses”, comentó el titular de la Coordinación de Desarrollo Municipal, Jorge Soto.

Mientras que, la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (Sesea) signó con las alcaldesas y alcaldes un convenio para suministrar los datos al Sistema de Evolución Patrimonial y de Intereses (S1) y constancia de presentación de declaración fiscal del Sistema Estatal de Información del Sistema Anticorrupción del Estado de Chihuahua.

En el presídium estuvieron presentes el subsecretario de Innovación y Desarrollo Económico, Ulises Alejandro Fernández Gamboa; el encargado de Despacho de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción, Héctor José Villanueva Escamilla y el coordinador de Desarrollo Municipal, Jorge Soto Prieto.

Los convenios de pago y la baja preventiva de placas por 500 pesos, sigue vigente, por lo que se invita a los contribuyentes con adeudos mayores a 10 mil pesos, a que se acerquen a cualquier módulo de Recaudación de Rentas y puedan ponerse al corriente. 

En comunicado de prensa, la Secretaría de Hacienda de Gobierno del Estado informó que a pesar de que en el mes de abril finalizaron los descuentos por pronto pago, las personas que presentan un adeudo alto pueden ponerse al corriente mediante un convenio.

Hacienda ofrece descuentos en recargos de ejercicios anteriores. Las personas que deben más de 10 mil pesos pueden concretar un acuerdo de pago con un anticipo del 20 por ciento del total del adeudo y el resto diferido en plazos. El adeudo debe de ser liquidado al mes de diciembre.

En el comunicado se especifica que esta modalidad se suma al descuento de hasta el 70 por ciento, en adeudos vehiculares del año 2021 y anteriores. 

Los contribuyentes que deben entre 5 mil a 10 mil pesos, pueden recibir un 70 por ciento de descuento en adeudos vehiculares de 2021 y años anteriores.

Además, en caso de recibir una notificación de adeudos de 2022 y 2023, se puede obtener hasta un 70 por ciento de descuento en la misma. 

El interesado puede acudir a cualquier módulo de Recaudación de Rentas, de lunes a viernes, de ocho de la mañana a cuatro de la tarde, tanto en Chihuahua como en Ciudad Juárez.

En el resto de los municipios el horario de atención es de nueve de la mañana a tres de la tarde.

Los días sábado, los módulos que prestan atención son: Mirador y Libra (Oficinas de Tránsito), en la ciudad de Chihuahua; así como Tec y Sendero en Ciudad Juárez.

La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), informó que se encuentra trabajando actualmente con 200 convenios de proyectos en infraestructura para los 67 municipios.

Mario Vázquez, secretario de SCOP, dijo que existe una coordinación con los alcaldes, por lo que trabajan en conjunto para brindar resultados y beneficios importantes para la población.

Entre los proyectos está la mejora de caminos, apertura de zanjas para agua potable y drenaje, construcción de celdas para rellenos sanitarios, construcción de puentes, bacheo, obras hidráulicas, entre otras, especificó el funcionario estatal.

Estos convenios de colaboración abarcan también acciones como el rastreo y rehabilitación de casi 3 mil kilómetros de caminos.

Debido a lo anterior, se han revestido 265 kilómetros de caminos de terracerías y se han habilitado 33 kilómetros nuevos.

Adicionalmente se tiene presencia en diversos tipos de acciones como limpieza de ríos y arroyos.

“Tenemos las puertas abiertas en la Secretaría de Obras Públicas, en atender a los municipios con los proyectos que tenemos en el Plan Estatal de Desarrollo, pero también con las acciones que los propios alcaldes ponen en marcha”, dijo el titular.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Causa penal contra Duarte por Unión Progreso está vigente: García Chávez
  • Reaparece Duarte para defender legalidad de presas en su rancho
  • Versión: Por colapso pulmonar trasladan a Houston a Víctor Cruz Russek, esposo de la gobernadora Maru Campos
  • Quiere Morena eliminar las “listas” en el Congreso y dejar solo a diputados que hicieron campaña
  • No fue una ni dos, sino más de 45 las veces que maestra de secundaria abusó de estudiante

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha