• 24 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

ELECCIONES

No hay plazo que no se cumpla ni fecha que nunca llegue, tras dos meses de campaña electoral los candidatos al Poder Judicial solo tendrán lo que resta de esta jornada para dar promoción a su candidatura de cara a la Elección Extraordinaria del Poder Judicial, que se celebrará el domingo 1 de junio.

El calendario de actividades del Instituto Estatal Electoral (IEE) de Chihuahua, estipula que la campaña de los candidatos concluirá este miércoles a las 11:59 horas.

Hasta ese momento, los candidatos tendrán la oportunidad de llamar al voto a los ciudadanos, de manera presencial, con la realización de eventos, o bien, por medio de redes sociales.

Desde el primer minuto del jueves 29 de mayo empezará el lapso que se conoce como “veda electoral”, un periodo de reflexión previo a las elecciones en el que se da a los ciudadanos la oportunidad de razonar el voto que emitirán sin estar “contaminados” por la propaganda electoral.

Este periodo servirá para que los chihuahuenses escojan hacia quienes dirigirán su voto en unas elecciones en las que se escogerán 305 cargos del Poder Judicial del Estado.

También, podrán participar en las de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistraturas para la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, del Tribunal de Disciplina Judicial, de Circuito y Personas Juzgadoras de Distrito.

En la entidad, quienes vayan a votar recibirán boletas, cuyo número dependerá del Municipio donde se emita el sufragio, con las que elegirán a quienes ostentarán los cargos para impartir justicia en los próximos años.

El Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial Chihuahua 2025 está en su recta final y quienes compiten para aspirar a convertirse en jueces y magistrados están a tres días de concluir con sus campañas electorales.

De acuerdo con el calendario de actividades del Instituto Estatal Electoral (IEE), la campaña de los candidatos terminará oficialmente este miércoles 28 de mayo.

A partir del primer minuto del 29 de mayo empieza la veda electoral, periodo en el que la ciudadanía tendrá el espacio para reflexionar cuál será su voto en las elecciones del próximo 1 de junio.

En este periodo, los candidatos a puestos del Poder Judicial ya no tendrán permitido realizar ningún tipo de evento u acto de campaña electoral, tampoco podrán difundir encuestas o cualquier otro mensaje que pueda influenciar en el voto de la ciudadanía.

De igual manera, el IEE prohíbe a los candidatos la difusión de encuestas de salida o información relacionada con el resultado electoral, antes de que se realice el cierre oficial de las casillas.

Un particular conteo para una particular elección

De acuerdo con los lineamientos publicados por el Instituto Nacional Electoral (INE), en esta elección, dada su complejidad, los cómputos comenzarán en los Consejos Distritales, a diferencia de las elecciones convencionales, en las que empezaban desde las propias casillas.

Por lo anterior, se informó que este será un proceso que tendrá una duración de “varios días”. No obstante, se mencionó que el avance en el conteo de los cómputos distritales podrá ser seguido en tiempo real a través de la página de internet del INE.

Se espera que el conteo de los votos dure del 1 al 12 de junio.

Por su parte, el IEE estima que el conteo de los votos podría aplazarse hasta el 15 de junio.

El Instituto Estatal Electoral (IEE) dispone de solo 12 horas para convocar a sesión de su Consejo General y aprobar el agregado de los 94 candidatos a magistrados del Poder Judicial del Estado que habían quedado relegados por disposición del Congreso local.

Se trata de un plazo especial, para evitar demoras en la impresión de las boletas electorales para elegir a magistrados y jueces locales, así como a ministros y juzgadores federales.

En el fallo emitido por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), en torno a la incorporación de los aspirantes a magistrados, se señala que,  dado lo avanzado del proceso local, y atendiendo a la fecha próxima de impresión de boletas electorales, “dicho procedimiento podría traducirse en demoras que afectarían sustancialmente los derechos involucrados”.

Por lo anterior, señala el Tepfj, se fijaron plazos en horas y no en días: seis horas para que el Congreso notifique al IEE del fallo en favor de los candidatos relegados; otras seis, como máximo, para que el Consejo General de dicho organismo sesione y no más de 12, para que envíen el listado de candidatos al INE, de modo que sus nombres sean incorporadas a las boletas electorales.

La impresión de dichas boletas se llevará a cabo el domingo 6 de abril, ante lo cual, y “en aras de garantizar el derecho a una tutela judicial efectiva, esta Sala Superior debe establecer efectos excepcionales para lograr el cumplimiento cabal y oportuno de esta sentencia”, dice el fallo.

A su vez, el Congreso del Estado notificó al IEE del resolutivo emitido por el Tepjf desde la misma noche del 2 de abril, de modo que se cumpliera el término no mayor a las seis horas.

A través del oficio número PRESIDENCIA/186/2025 dirigido a la presidenta del IEE, Yanko Durán Prieto, consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral de Chihuahua, el Legislativo envió el listado completo de las personas que resultaron seleccionadas para ser candidatas a alguna de las magistraturas que estarán en disputa en la elección del próximo 1 de junio.

¿Qué pasó?

El Congreso del Estado de Chihuahua aprobó inscribir  únicamente a candidatos a jueces del Poder Judicial estatal y no a las 94 personas que habían sido seleccionadas mediante proceso de insaculación para contender por una de las 24 magistraturas del Tribunal Superior de Justicia del Estado.

La justificación que dio entonces el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Alfredo Chávez Madrid (PAN), fue que Morena había manipulado el proceso de selección y pretendía “tomar por asalto” al poder Judicial.

Con el voto del PAN, PRI, PT, PVEM y MC, el Legislativo estatal aprobó entonces no enviar la lista de los aspirantes a magistrados al IEE para que los incluyera en las boletas, por lo que quedan sin posibilidad de ser electos.

Diversos aspirantes que fueron relegados presentaron recursos de inconformidad y, en primera instancia, el Tribunal Estatal Electoral le dio la razón al Congreso del Estado, pero el Tepjf recovó ese fallo y ordenó incluir a todos los aspirantes.

Con el objetivo de reforzar la coordinación y el trabajo conjunto en la realización del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial 2024-2025 (Peepj),

El Instituto Estatal Electoral de Chihuahua (IEE) y el Instituto Nacional Electoral (INE) firmaron un convenio institucional para organizar los inéditos comicios de este 2024, donde se votará  por candidatos a jueces, magistrados y ministros de la Corte.

Los titulares de ambos organismos se comprometieron a trabajar de la mano para sacar delante un proceso electoral sin precedentes en la historia reciente del país, que además será concurrente, pues se votará lo mismo por jueces y magistrados estatales que por jueces y ministros del sistema judicial federal.

“Este acuerdo reafirma el compromiso de ambas instituciones para garantizar un proceso electoral sólido, transparente y eficiente, enmarcado en la normatividad vigente”, expresó el IEE en un comunicado de prensa.

En la firma estuvieron presentes la consejera presidenta del IEE, Yanko Durán Prieto; la consejera electoral Fryda Libertad Licano Ramírez; el secretario ejecutivo del IEE, Arturo Muñoz Aguirre; así como Alejandro de Jesús Sherman, vocal ejecutivo de la Junta Local del INE Chihuahua, y Roberto Castillo, subdirector de Recursos y Consultas de la Dirección de Asuntos Jurídicos del INE.

Durante su intervención, la consejera presidenta del IEE destacó la importancia de dicho convenio:

“Es un proceso novedoso que representa grandes retos para todos y todas, y que, de la mano, siempre vamos a sacar adelante”, resaltó Yanko Durán Prieto.

La consejera presidenta del IEE, señaló que el compromiso de trabajo conjunto ya existía previamente y este convenio viene a formalizarlo para reforzar las diversas actividades entre ambas instituciones, que abarcan incluso más allá del primero de junio.

“Este compromiso ha estado siempre de parte del Instituto Estatal y siempre hemos encontrado puerta abierta y mano tendida por parte del Instituto Nacional Electoral”, puntualizó Durán Prieto.

Con esta firma, el IEE y el INE reafirman su compromiso con la ciudadanía y con el fortalecimiento de la democracia en Chihuahua.

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Interim pages omitted …
  • Page 28
  • Siguiente »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Afiliarte al IMSS, por tu cuenta, te cuesta hasta 21 mil pesos al año
  • Fuertes lluvias provocan desborde de arroyos en el noroeste del estado
  • Reabre la tienda “Chihuahua Local” en el Centro con productos regionales
  • Emite CEDH convocatoria al Premio Estatal de Periodismo en Derechos Humanos
  • Chihuahua ha producido 14 millones de motores para autos Ford: Maru Campos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha