• 18 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

examen

La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) llevó a cabo la aplicación de la evaluación diagnóstica a más de 54 mil alumnas y alumnos en todo el estado, que ingresarán al primer grado de secundaria durante el próximo ciclo escolar 2024-2025.

Tiene como finalidad indagar sobre los aprendizajes adquiridos durante la formación académica de las y los estudiantes en el nivel primaria, por lo cual no representará una calificación y servirá para analizar las dinámicas de reforzamiento para el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Este instrumento de evaluación permite valorar las habilidades fundamentales para el desarrollo académico y personal, ya que mide la capacidad del alumnado para comprender conceptos abstractos y resolver problemas complejos que requieren lógica y razonamiento.

Mide la capacidad de aplicar conceptos matemáticos, resolver problemas aritméticos y geométricos, y las habilidades para comprender, interpretar y analizar textos escritos, así como redactar textos coherentes, estructurados y creativos.

Esta herramienta es de gran utilidad, ya que las y los docentes pueden identificar las necesidades educativas existentes para adaptar su plan enseñanza.

Además fomenta el desarrollo integral de las y los estudiantes, y proporciona datos importantes para la planificación del sistema educativo estatal.

Con el fin de obtener un espacio en alguno de los planteles pertenecientes a los 13 subsistemas de este nivel que operan en la entidad, más de 50 mil jóvenes presentaron la Evaluación Diagnóstica de Ingreso a Educación Media Superior.

Los municipios con la mayor cantidad de aspirantes fueron: Juárez con 20 mil 770, Chihuahua 12 mil 904, Delicias con 2 mil 657, Cuauhtémoc con 2 mil 488, Parral con 1,909, Nuevo Casas Grandes y Casas Grandes con 1,077.

Lo anterior lo informó la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) en un comunicado, donde se especifica que a nivel estatal se tuvo el registro total de 50 mil 102 personas, tanto de manera virtual en el Sistema de Información Educativa (SIE) como de forma presencial, para su ingreso al primer semestre del ciclo escolar 2024-2025.

La publicación de resultados será el viernes 19 de julio en la institución donde se realizó el examen de evaluación diagnóstica, y posteriormente, cada subsistema informará sobre las fechas y la documentación requerida para concluir el proceso de inscripción de quienes fueron aceptados.

Los subsistemas de Educación Media Superior participantes son: 

– Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chihuahua (Cecytech)

– Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal-Cedart)

– Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua (Cobach)

– Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Chihuahua (Conalep)

– Dirección General de Bachillerato (DGB)

– Preparatorias Federales por Cooperación (Prefeco)

– Preparatorias del Estado.

– Subsistema de Preparatoria Abierta y Telebachillerato del Estado de Chihuahua (SPAyT)

– Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DgetayCM)

– Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (Dgeti)

– Secretaría de Educación Pública (SEP)

– Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH)

– Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ)

La Comisión Especial de selección de comisionados para el Ichitaip inició este miércoles en punto de las 9:15 horas el examen a los 58 de 60 aspirantes en el estado de Chihuahua. 

La secretaría técnica de la Comisión dio a conocer que 2 aspirantes no se presentaron al examen, se trata de José Ramírez Salcedo y Víctor Manuel Mendoza Ruiz.

La calificación estará dividida en 40% examen, 30 por ciento curriculum y 30% entrevista. Una vez que califica la comisión, el o la aspirante recibirá un correo electrónico con su puntaje final. 

La evaluación fue avalada por la Universidad Autónoma de Chihuahua, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Tecnológico e Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez, y consta de 40 reactivos. 

El proceso continuará la semana que entra, con las entrevistas directas por parte de la comisión, integrada por Karla Ramos y Flavia Quiñonez, representantes del Poder Ejecutivo; Francisco Fierro y Francisco Acosta, representantes del Poder Judicial; Adriana Terrazas, presidenta del Congreso del Estado; Alfredo Chávez, Coordinador del GPPAN; Noel Chávez, Coordinador del GPPRI, así como Cuauhtémoc Estrada, Coordinador del GPPMorena.

La Comisión Especial de selección de comisionados y suplentes de Ichitaip, confirmó que el examen a las y los 60 aspirantes se aplicará el 22 de noviembre de 2023 a las 9:00 horas, en el Salón Victoria del Hotel Quality Inn, con un tiempo y duración máxima de dos horas. 

La calificación estará dividida en 40% examen, 30 por ciento curriculum y 30% entrevista. Una vez que califica la comisión, el o la aspirante recibirá un correo electrónico con su puntaje final. 

La evaluación fue avalada por la Universidad Autónoma de Chihuahua, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Tecnológico e Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez, y consta de 40 reactivos. 

El proceso continuará la semana que entra, con las entrevistas directas por parte de la comisión, integrada por Karla Ramos y Flavia Quiñonez, representantes del Poder Ejecutivo; Francisco Fierro y Francisco Acosta, representantes del Poder Judicial; Adriana Terrazas, presidenta del Congreso del Estado; Alfredo Chávez, Coordinador del GPPAN; Noel Chávez, Coordinador del GPPRI, así como Cuauhtémoc Estrada, Coordinador del GPPMorena.

  • Page 1
  • Page 2
  • Siguiente »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Causa penal contra Duarte por Unión Progreso está vigente: García Chávez
  • Reaparece Duarte para defender legalidad de presas en su rancho
  • Versión: Por colapso pulmonar trasladan a Houston a Víctor Cruz Russek, esposo de la gobernadora Maru Campos
  • Quiere Morena eliminar las “listas” en el Congreso y dejar solo a diputados que hicieron campaña
  • No fue una ni dos, sino más de 45 las veces que maestra de secundaria abusó de estudiante

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha