• 23 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

expo chihuahua

La consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral confirmó que de las candidaturas para el Proceso Electoral Local 2023-2024, solo 16 solicitudes de protección, monitoreo y seguridad se han presentado en el estado, por lo que ya únicamente se afinan los detalles para brindar una elección segura y certera a los ciudadanos durante los comicios del 2 de junio. 

La funcionaria electoral dijo que se acordó el centro de mando principal de Centinela en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Chihuahua, anteriormente se instalaba en el Instituto Estatal Electoral, ahora será directo y también se acordó que haya una persona de cada partido político en dicho centro, para que observen cómo se atiende en tiempo real las incidencias. 

Durán Prieto aseveró que el centro de mando es como un “mini C7” con cámaras, rastreadores para que de inmediato cuando se suscite un incidente, lo puedan ver en tiempo real y lo monitorearán 20 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal quienes llevan todo el sistema inteligente.

Además indicó que, durante la mesa de seguridad estatal que se llevó a cabo en Palacio de Gobierno este lunes, abordaron la custodia y seguridad de las asambleas municipales, a partir de que reciben las boletas, el escrutinio y cómputo; en donde en algunos lugares custodiará la policía municipal y en otros, la policía estatal o el propio ejército y la Guardia Nacional.

“Como saben no puede haber presencia de ejército, Guardia Nacional, seguridad pública municipal en las casillas, pero si van a estar atendiendo los temas que se vayan presentando, esperemos que sean los menos”, dijo.

Este jueves, el estacionamiento del Centro de Exposiciones y Convenciones fue sede del programa estatal “Juntas nos cuidamos”, con el que se realizaron de forma gratuita consultas de atención médica, mastografías, exámenes de detección de cáncer cervicouterino, entre otros.

Este nuevo programa contempla también la inscripción de aquellas mujeres que no cuentan con servicio médico en la entidad, con el servicio de MediChihuahua.

Mientras que canaliza a aquellas mujeres que detectan se encuentran en una situación de violencia con atención de especialistas del Ichmujeres, Centro de Justicia para las Mujeres y Centro de Atención a la Violencia Familiar.

En los módulos del Ichisal y de la Servicios de Salud realizaron pruebas de VIH, Sífilis y Hepatitis, así como asesoría en educación sexual y reproductiva, reparto de condones y orientación de adicciones.

La jornada está programada de 11:00 a 17:00 horas, y contempla la presentación de dos conferencias, la primera denominada “Seguridad para todas” con Bibiana Belsasso y la segunda, por la actriz y conductora, Ingrid Coronado con el tema “Mujer On”.

En su informe de Auditoría Forense a la Cuenta Pública 2022, la Auditoría Superior del Estado realizó 18 observaciones al Centro de Convenciones y Exposiciones Expo Chihuahua, de las cuales emitió 16 recomendaciones y sugirió 2 promociones de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria. 

Entre las observaciones destaca que Expo Chihuahua realizó descuentos por concepto de arrendamiento de sus instalaciones, superiores al 30%, o sin acreditar ser microempresarios y sin autorización de la Dirección General. 

Los de mayor descuento fueron Cámara Nacional de la Industria de Transformación del 30-52 por ciento; Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, A.C. con 45%; Sección 42 del SNTE con el 70 por ciento.

Mientras que en la lista de los descuentos otorgados a quienes no son microempresarios, destaca Jabil Cirtuit de Chihuahua con el 17%; Partido Acción Nacional con el 10-15 por ciento; Electrical Wire Expo, S. de R.L. de C.V. con el 31%; Service Zone, S. de R.L. de C.V con el 10% y Marlene Ariana Esparza Gámez con descuento del 10 al 36 por ciento. 

“No se debe de olvidar el hecho de que la Pandemia Covid 19 vigente de manera latente en ese momento, hacía que el mismo Centro tuviera que ofertar sus  servicios de una manera más competente, por lo que en múltiples situaciones se autorizaron los descuentos respectivos”, justificó Expo Chihuahua a la ASE. 

Incumple con la Transparencia

A pesar de que es sujeto obligado, Expo Chihuahua no está inscrito en el Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública y para la cual justificó el 7 de diciembre del año en curso, que se encuentra en análisis del Consejo Directivo, en espera de que considere viable se realice el registro respectivo. 

La ASE reveló que hubo inconsistencias en la asistencia de los miembros a las Sesiones del Consejo Directivo, ya que María Angélica Granados Trespalacios, Carlos Aguilar García y José de Jesús Granillo Vázquez mandaron suplentes no designados, los cuales votaron sin cumplir el reglamento del Consejo, por lo que se les pidió modificar o corregir procesos para su debido desempeño. 

Otro detalle que preocupó a la Auditoría Superior del Estado, fue que Expo Chihuahua no contaba con la evidencia de haber recibido copia de la contratación de seguros por parte de los organizadores, ni la autorización de Protección Civil y Profeco, tal y como lo establece el Reglamento de Uso de Expo Chihuahua, apartado D, Seguros y Licencias. 

No obstante, y aunque presentó evidencia en la tabla se observa que el propio Municipio de Chihuahua, Partido Acción Nacional, Universidad Autónoma de Chihuahua, Cámara Nacional de la Industria de Transformación y Asociación Mexicana de Ingeniería de Vías Terrestres, A.C., no presentaron los permisos. 

Contratos modificados y no presupuestados

La Auditoría también conminó a la entidad fiscalizada a cumplir con la Ley de Presupuesto de Egresos, Contabilidad Gubernamental y Gasto Público del Estado de Chihuahua, ya que fue omisa en llevar a cabo una adecuada programación, presupuestación, ejercicio, seguimiento, monitoreo y evaluación del gasto en proyectos de inversión como el recarpeteo asfáltico del mismo. 

Asimismo, Expo Chihuahua contrató a Angar Legal, S.C, y sin que se cuente con evidencia de los trabajos realizados por el prestador de servicios por la cantidad de un millón 222 mil 800 pesos por el concepto de servicios legales para la baja del padrón del impuesto predial de los inmuebles propiedad del Fideicomiso Expo Chihuahua.

Por lo anterior, se promovieron dos acciones de Promoción de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria, ya que no se justifica la base para la determinación de los honorarios y que la contratación de los servicios profesionales haya sido bajo las mejores condiciones presupuestales. 

Inconsistencias en contratos y conflictos de interés

De igual manera, se observó que hubo Inconsistencias en la contratación del Director General para la prestación de servicios profesionales de consultoría en alta dirección empresarial y que otorgó un “Contrato de Mutuo con Interés” por $100,000.00 M.N., a prestador de servicios profesionales, sin que esta erogación se encuentre debidamente autorizada y alineada al objeto del Centro de Exposiciones y Convenciones de Chihuahua, A.C.

Aunado a lo expuesto, se identificó una “posible” contravención al Código de Conducta y Ética, al revisar los pagos efectuados a Angelica de los Ríos González por la prestación de servicios profesionales; esto por conflicto de intereses, al ser cónyuge de Gerardo Aviña Martínez, Gerente Administrativo de Expo Chihuahua y responsable de la autorización de los pagos de la prestadora de servicios antes mencionada. 

La Entidad Fiscalizada también incumplió con elementos en los contratos celebrados con prestadores de servicios, al no señalar el importe total a pagar en los contratos celebrados, Expo Chihuahua argumentó que fueron pagados con ingresos propios de la Asociación Civil no del Fideicomiso Estatal. 

Empero, la ASE identificó que en una misma cuenta bancaria se reciben las transferencias del fideicomiso, así como los ingresos propios, por lo que no fue posible identificar el origen de los recursos erogados. 

Y por último, la observación 18 que tampoco fue solventada, fue por no haber brindado atención a las recomendaciones derivadas  de la auditoría a la Cuenta Pública 2021, practicada por la propia Auditoría Superior del Estado de Chihuahua.

Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación y aspirante presidencial, participó junto a la gobernadora María Eugenia Campos Galván en la inauguración de la Convención Nacional Ganadera 2023, en la ciudad de Chihuahua.

El evento se realizó en el Centro de Convenciones y Exposiciones (Expo Chihuahua), con la participación del alcalde Marco Bonilla y las presidentas del Congreso del Estado y el Tribunal Superior de Justicia, Adriana Terrazas Porras y Miriam Hernández Acosta, respectivamente. 

López Hernández, una de las cuatro “corcholatas” presidenciales de Andrés Manuel López Obrador estuvo ayer en Ciudad Juárez, donde encabezó el evento Diálogos por la Gobernabilidad.

A su llegada a Expo Chihuahua, el secretario de Gobernación se negó a atender a los medios de comunicación.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Reabre la tienda “Chihuahua Local” en el Centro con productos regionales
  • Emite CEDH convocatoria al Premio Estatal de Periodismo en Derechos Humanos
  • Chihuahua ha producido 14 millones de motores para autos Ford: Maru Campos
  • Aseguran arsenal, explosivos y equipo táctico en Moris, Chihuahua
  • Denuncia Congreso “huachicoleo” de agua en el río Conchos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha