Que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) atienda las solicitudes de las autoridades chihuahuenses y tome acciones ante los recientes cortes de electricidad que han provocado fallas en el suministro de agua potable con afectaciones para toda la ciudadanía, dijo la diputada Isela Martínez Díaz.
Martínez destacó que la CFE no ha dado una buena respuesta, a pesar del acercamiento del Gobierno de María Eugenia Campos para buscar una solución.
“Al contrario, aseguran que el servicio de electricidad está garantizado y que los cortes no se deben a la falta de infraestructura o mantenimiento, sino al alto número de personas que se encuentran colgados de la red eléctrica y generan sobrecarga, poniendo la responsabilidad de estas fallas en la ciudadanía”, añadió.
La legisladora por el PAN aseguró que tan solo en el municipio de Chihuahua se registró el colapso de 90 pozos por falta de electricidad, lo que afectó a 185 mil chihuahuenses en esta temporada de calor.

“Estas interrupciones en el servicio eléctrico impactan las escuelas, las cuales se quedaron sin el vital líquido para el consumo del alumnado y el funcionamiento de los sanitarios, además de imposibilitar el uso de aires acondicionados en los planteles que cuentan con ellos”, expresó.
La diputada local destacó que con los cortes se impacta especialmente a los sectores más vulnerables.
Recordó que el Gobierno Municipal de Chihuahua anunció la suspensión de servicios en los centros deportivos de Chihuahua capital hasta nuevo aviso, al presentarse problemas para el llenado de los tanques de agua, lo que imposibilita brindar los servicios y las diversas clases deportivas.
Martínez informó que otros grandes afectados son los comedores comunitarios, los cuales, ante la falta de electricidad, se quedan sin posibilidades de conservar en refrigeración los alimentos.
“Uno de estos casos, documentado por los medios de comunicación, fue el comedor Siká Mapu Nírata A. C., ubicado en Ciudad Juárez, el cual se quedó sin suministro eléctrico por 40 horas por lo que se quedaron sin alimentos perecederos y sin agua para el funcionamiento de los baños”, agregó.