• 20 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

falta de agua

Vecinos del fraccionamiento Quinta Versalles denunciaron que se quedaron sin gota de agua cuando la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) atendió reporte de fallas en el suministro, inició obras de reparación y las dejó tiradas.

En el sector, en las calles Ghana y Costa de Ivoire, llevan más de 15 días con problemas de suministro de agua. Los residentes afectados presentaron alrededor de 18 reportes ante la Junta Municipal de Aguas y Saneamiento (JMAS).

Gabriela Perea, vecina de la calle Ghana, aseguró que desde el fin de semana pasado el agua no llegó como usualmente, a las 4:30 de la mañana, por lo que comenzaron a realizar los reportes necesarios en la JMAS.

“Vino una persona a decir que había un taponamiento, que se estaría trabajando en abrir la calle para encontrarlo y solucionar el problema. Pero ya llevamos cinco días así y no han restablecido el agua”, explicó Perea.

Los vecinos señalaron que trabajadores de la JMAS hicieron una excavación y argumentaron que había un taponamiento, sin embargo, ese mismo día se retiraron y ya no le dieron seguimiento o ninguna atención durante el fin de semana. 

Agregaron que, para el lunes, solo repararon una tubería y este martes no se presentaron a trabajar. Durante estos cinco días, el suministro de agua ha estado cerrado para las familias.

David Hernández, otro de los vecinos de la colonia, dijo que los niveles de los tinacos eran demasiado bajos, ya que se encontraban llenándose a una quinta parte de su capacidad, lo que no bastaba para realizar sus actividades como bañarse, lavar los trastes, o incluso tomar agua.

“Empezamos a hacer llamadas a la Junta Municipal de Agua y Saneamiento y nos decían que era porque había desabasto de agua, luego que se generó un desabasto general por los cortes ocasionados por la Comisión Federal de Electricidad, pero cuando llamamos a la CFE nos dijeron que no existían estos reportes en la colonia”, detalló Hernández.

Ever Vega, presidente del Comité de Vecinos del Fraccionamiento Quinta Versalles dijo que esta problemática era considerable y muy reciente, ya que antes los “tandeos” llegaban con horarios específicos.

“Antes se tenían los horarios en los que llegaba y se iba el agua, ahora ha fallado muchísimo. La situación del agua aquí en Versalles ha sido muy castigada. Hemos sido muy castigados todos los residentes puesto que no se respetan los horarios que se habían establecido con la JMAS, que eran de 5 a 7 de la tarde y de 5 de la mañana a 8 de la mañana”, aseguró el presidente.

Dijo que ante la situación tuvieron que entrevistarse con los funcionarios para poder gestionar dos pipas, que llenaron los tinacos el día domingo.

Lamentablemente, esta problemática no se limita a un solo lugar, ya que se han recibido reportes similares de otras colonias cercanas, indicó Vega.

Por unanimidad de votos, el Congreso del Estado aprobó un exhorto dirigido a la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS) para que garantice el abasto de agua potable y de servicios de saneamiento durante las 24 horas del día.

La petición, dirigida también a las Juntas Municipales y a las Rurales de Agua y Saneamiento, pide que se tomen acciones para terminar con el “tandeo”, es decir con el suministro de líquido durante determinadas horas del día.

El acuerdo pide a todos los órganos de gobierno antes mencionados que tomen las acciones y medidas correspondientes para garantizar a las personas “su derecho humano fundamental de acceso al agua potable y saneamiento”.

El diputado Omar Bazán Flores (PRI), autor de la iniciativa, señaló que desde el 28 de julio de 2010, a través de la Resolución 64/292, la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) reconoció explícitamente el derecho humano al agua y al saneamiento.

“Un agua potable limpia y el saneamiento son esenciales para la realización de todos los derechos humanos”, dijo el legislador, en referencia al acuerdo de la ONU.
México, a su vez, reconoció el derecho humano al agua en febrero de 2012 y quedó plasmado en el artículo cuarto de nuestra Constitución.

A la letra, el artículo dice: “Toda persona tiene derecho al acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible”, señaló Bazán.

Por tal motivo, las juntas de agua del estado deben tomar las medidas pertinentes para asegurar el abasto de esos servicios durante el día completo, sin menoscabo de las dificultades que enfrenta la entidad para satisfacer sus necesidades de ese líquido, concluye el acuerdo.

  • « Anterior
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Sentencian a “brocker” que vendió terrenos del municipio de Nuevo Casas Grandes
  • Exigen en Congreso que presunto homicida del niño Jasiel sea trasladado al Cereso varonil
  • Pide Congreso frenar privilegios a foráneos y dar prioridad a ganaderos de Chihuahua
  • Contaminación en Nombre de Dios: Exigen acelerar inspecciones a GCC y 39 empresas más
  • Población carcelaria de Chihuahua supera la cantidad de habitantes de varios de sus municipios

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha