• 20 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

FBI

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) prepara la formación de una Fuerza Antipandillas que operará en todo el territorio estatal.

Personal de esa dependencia presentó el proyecto durante el “Taller Antipandillas, nuevas tendencias e intercambio de buenas prácticas”, que organizó la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley en la Embajada de Estados Unidos, mismo que tuvo lugar en Hermosillo, Sonora.

Según el comunicado oficial de la SSPE, en esa reunión se hizo una descripción de cuál sería el objetivo, la temporalidad, el perfil de los elementos y los principales requerimientos.

En este taller participaron integrantes de las fiscalías y secretarías de seguridad de Chihuahua, Sonora, Baja California, Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas y Chiapas.

También se trataron los temas del panorama general y la situación actual que guardan las pandillas en los estados de la frontera norte del país y Chiapas.

Por parte de la SSPE acudieron el coordinador de Seguridad y Custodia Penitenciaria, Elmer Soto; la jefa de Investigación Cibernética, Yamelith Muñiz Martínez y el coordinador del Centro de Mando Juárez, Oscar Jasibh Siller Burciaga.

Jaime Magallón, del FBI de El Salvador, impartió una conferencia sobre el lenguaje corporal y los tatuajes de las pandillas, exponiendo los principales tatuajes de las pandillas M18 y M13, además del lenguaje corporal que usan para comunicarse entre ellos o distinguirse de otros pandilleros.

También se presentó la “Fuerza de Tarea Vulcan FBI HQ TAG SSA” impartida por Fernando Benavides de Guatemala, quien mostró el panorama actual del pandillerismo en aquel país y los métodos de operación de estos grupos delictivos.

Una vez finalizado el taller, los representantes de la SSPE Chihuahua recibieron una constancia por su participación, expedida por la Embajada de Estados Unidos en México.

Autoridades de Estados Unidos alertaron sobre la desaparición de tres mujeres de Texas que cruzaron a Nuevo León, México, a escasos días del incidente suscitado en Tamaulipas y que dejó la muerte de al menos dos ciudadanos del vecino país.

El Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), informó que dos hermanas y una amiga de ellas, están desaparecidas en México después de que cruzaron la frontera, el pasado 24 de febrero, para vender ropa usada.

La misma instancia reveló que a dos semanas de su desaparición no se tienen pistas de su paradero.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos detalló que las tres mujeres cruzaron a México, cerca de Río Grande en Texas y las identificó como:

  • Maritza Trinidad Pérez Ríos, de 47 años
  • Marina Pérez Ríos, de 48 años
  • Dora Alicia Cervantes Sáenz, de 53 años

El titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas (FGJET), Irvin Barrios Mojica, afirmó que, respecto a los hechos ocurridos el pasado viernes 3 de marzo en la ciudad fronteriza de Matamoros, el compromiso es localizar a los ciudadanos norteamericanos desaparecidos y dar con los responsables de los hechos.

Enseguida más información. Para su búsqueda reveló que se estableció un grupo de investigación e inteligencia conformado por diversas instituciones federales y estatales.

En rueda de prensa conjunta, con Sergio Chávez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública, el fiscal general confirmó que en los hechos perdió la vida una ciudadana de nacionalidad mexicana y fueron privadas de su libertad personas de origen norteamericano, “y por los cuales la embajada de Estados Unidos en México emitió un boletín de búsqueda para su localización”.

Entre las acciones que se han implementado, Barrios Mojica aseguró que, desde el primer momento, se estableció comunicación entre las diversas instancias estatales y federales para atender el evento delictivo, en el que se localizaron dos vehículos impactados, uno de ellos con placas del estado norteamericano de Carolina del Norte.

“La Fiscalía General de Justicia del Estado abrió una carpeta de investigación, en la que se desarrollaron diversas diligencias como el procesamiento de los vehículos, pruebas de balística reconstructiva; de balística comparativa para los casquillos percutidos encontrados en el sitio para identificar las armas utilizadas; levantamiento de indicios de huellas dactilares las cuales se ingresan a la base de datos para lograr su identificación; toma de muestras biológicas para extracción de perfiles genéticos; así como la revisión y análisis de las imágenes de cámaras de videovigilancia de la zona”.

Ante la presunción de tratarse de ciudadanos norteamericanos, añadió, se estableció contacto con autoridades de Estados Unidos para el intercambio de información en el ámbito de las diversas atribuciones y facultades, el cual ha sido permanente y tendiente a la búsqueda para localizarlos.

“Estas comunicaciones se llevan a cabo también al más alto nivel entre Gobierno del Estado, la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Embajada de Estados Unidos en México”, indicó.

El fiscal general afirmó que, el Ejército Mexicano, la Marina Armada de México, la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, la Comisión Nacional de Búsqueda, Guardia Nacional, Guardia Estatal, la Comisión de Búsqueda de Personas Tamaulipas y la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas emprendieron acciones de búsqueda que se desarrollan en este momento y continuarán por los próximos días.

Y añadió: “De igual forma, se ha establecido un grupo de investigación e inteligencia conformado por diversas instituciones federales y estatales. Manteniendo comunicación en todo momento con las instancias de Estados Unidos, para el procesamiento de toda la información relativa al caso, que de igual forma permita la localización de los ciudadanos norteamericanos y de los probables responsables”.

Aunque solo se permitieron dos preguntas en la rueda de prensa, y ante la insistencia de los reporteros, ni el Fiscal ni el secretario de Seguridad, no respondieron a la pregunta si los desaparecidos son quienes aparecen en un video, arrastrados hacia una camioneta. Pero diversas fuentes policiales coincidieron más tarde que efectivamente si se trata de las mismas personas desaparecidas.

  • « Anterior
  • Page 1
  • Page 2

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Sentencian a “brocker” que vendió terrenos del municipio de Nuevo Casas Grandes
  • Exigen en Congreso que presunto homicida del niño Jasiel sea trasladado al Cereso varonil
  • Pide Congreso frenar privilegios a foráneos y dar prioridad a ganaderos de Chihuahua
  • Contaminación en Nombre de Dios: Exigen acelerar inspecciones a GCC y 39 empresas más
  • Población carcelaria de Chihuahua supera la cantidad de habitantes de varios de sus municipios

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha