• 23 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

ficosec

Este año se pondrá en marcha el nuevo Modelo Penitenciario, por medio del cual se proyecta la implementación de diversas medidas para combatir la corrupción en los 10 penales a cargo del Gobierno del Estado, anunció la gobernadora Maru Campos.

La noticia fue dada a conocer durante la presentación del Informe anual de Actividades de Rodrigo Tena Cruz, presidente del Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana (Ficosec), se informó a través de un comunicado de prensa.

Explicó que el proyecto contempla la instalación de “aduanas inteligentes”, para detectar la introducción de mercancía ilegal a los centros penitenciarios, o la instalación de inhibidores de señal de aparatos móviles y personal con mejores salarios y prestaciones laborales.

Maru Campos añadió que se mejorarán los mecanismos institucionales para que la reinserción social de las personas privadas de la libertad sea efectiva, esto, por medio de programas de prevención y combate a las adicciones, con oportunidades de empleo para su reincorporación a la sociedad.

Indicó que esto es contribuir a la seguridad en el estado, pues los penales son un foco de atención impostergable para garantizar la paz de los chihuahuenses.

Ante los representantes de la sociedad civil organizada las autoridades de los distintos niveles de Gobierno presentes, la gobernadora destacó el trabajo que realiza el Ficosec para combatir los índices delictivos, en colaboración con el Gobierno del Estado.

Recordó que la seguridad pública es una batalla en la que todos deben participar, por lo que no se debe politizar, ni ideologizar.

Al externar su felicitación a Tena Cruz, por su trabajo y compromiso al frente del organismo, la titular del Ejecutivo pidió a los presentes seguir unidos en este camino.

“Así como ustedes entregan su confianza a nuestro Gobierno, nosotros respondemos con reciprocidad con nuestro trabajo, transparencia, resultados e inversiones bien hechas”, precisó.

Gobierno del Estado ha invertido 4 mil 800 mdp en equipamiento para seguridad

La mandataria recordó que en lo que va de su administración se han invertido 4 mil 800 millones de pesos de ingresos propios, en la adquisición de equipo táctico, armas y unidades, para corporaciones policiales de los 67 municipios del estado.

En su presentación, Rodrigo Tena Cruz, dijo que el objetivo es mejorar la seguridad en el estado, con proyectos de alto alcance.

Destacó que entre los proyectos implementados durante 2024, se encuentra el de GuardiaNNA, un modelo de intervención psicológica para niñas, niños y jóvenes víctimas de delitos sexuales, basado en terapias de juego, lenguaje del arte, entre otras.

Además, a través de la línea ciudadana *2232, se atendieron 65 asuntos diarios, se brindaron 4 mil asesorías jurídicas, fueron recibidas más de mil 500 denuncias y se brindaron 884 acompañamientos, apuntó.

Organismos de la sociedad civil y el Fideicomiso para la Competitividad y la Seguridad Ciudadana (Ficosec), trabajarán de manera conjunta para atender a jóvenes infractores que han incurrido en faltas administrativas, para evitar que continúen con ese tipo de conductas o lleguen a cometer delitos más graves.

La Red de Participación Social que incluye a organizaciones como “1,2,3 por mí” y “Por mi comunidad, A.C.”, junto con Ficosec, iniciará su sexto año consecutivo del Proyecto de Acompañamiento Integral en Justicia Cívica (PAI).

De esa forma, se dará continuidad con actividades con enfoque restaurativo para que las personas infractoras asuman las consecuencias de sus actos y participen de mejor manera en su comunidad.

Asimismo, se les brindará una atención psicológica con enfoque cognitivo conductual que ayude en el cambio de mentalidad y comportamientos.

Al mismo tiempo, se le dará apoyo a la familia para mejorar la convivencia al interior y aumentar en un 16% sus habilidades socioemocionales y cognitivas a partir de ellas. 

Este año,  se proyecta llegar al 60% de los jóvenes que hayan infringido alguna normativa administrativa, para evitar que vuelvan a hacerlo y así favorecer su proceso de reinserción

La meta establecida es llegar a 300 beneficiarios, en los cuales se refleje su cambio de conducta. 

El PAI ha incorporado acciones que dan la oportunidad de mejorar la sana convivencia atendiendo problemáticas de raíz.

Entre los objetivos establecidos, está el de sensibilizar a la población en la importancia de la cultura de la legalidad, además de apostar en la atención psicológica individual y ofrecer la consejería en el tema de adicciones.

El proyecto recibirá a las personas que hayan sido canalizadas por la Dirección de Seguridad Pública Municipal a través de sus juzgados cívicos.

Las sedes de implementación son: Calle Proletarios y Ciudad Juárez, Col. Revolución; Manuel González Cossío 8315, Col. Torres del Rey; Carlos Pacheco No. 8808, Col. 2 de Octubre; Av. Independencia No. 5603, Col. Santa Rosa e instalaciones de la Comandancia Norte.

Para dar a conocer esta información estuvieron presentes la subdirectora de Justicia Cívica y Prevención de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Chihuahua, Liliana Armendáriz, la representante de la Red de Cohesión y Participación Social 1,2,3 por mí y por mi comunidad, A.C., Cecilia Olivares, la coordinadora del proyecto PAI, Janeth Aguilar, así como el director de Fundación FICOSEC,A.C., Arturo Luján Olivas.

Mediante una coinversión del Gobierno del Estado con el sector privado, la Fiscalía General del Estado (FGE) comprará equipo técnico de última generación para la investigación criminalística.

Se trata de una colaboración entre la FGE y el Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana, (Ficosec) para adquir microscopios, escáneres y mesas de trabajo para sus laboratorios forenses en Juárez, Chihuahua y Cuauhtémoc.

Según el acuerdo signado entre ambas partes, Ficosec aportará el 70 por ciento y Gobierno del Estado con el 30 por ciento de la inversión total.

La licitación pública se emitió en el Periódico Oficial del Estado en su edición del pasado miércoles.

Se trata de microscopios digitales para reforzar las pruebas de balística y restos de detonaciones de armas de fuego, computadoras de escritorio con monitores de 27 pulgadas y con mesas de trabajo motorizadas.

Además, escáneres para imágenes de realidad 3D para la captura de escenas forenses, equipados con sistemas de imágenes esféricas y de sensor de panorama termo gráfico y Sistema Inercial Visual (VIS) para el registro previo en tiempo real.

Con estos equipos especializados, la Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, reforzará la investigación para el esclarecimiento de delitos de alto impacto en la entidad.

Ficosec es un organismo creado por iniciativa del sector privado para impulsar programas que ayuden a hacer más competitivo al estado mediante la aplicación de políticas en materia de seguridad.

Sus fondos provienen del cobro del 5 por ciento del monto que cada empresa paga por concepto de Impuesto Sobre Nóminas.

De acuerdo con la Ley de Ingresos del año 2024, esa suma asciende a 339 millones de pesos.

En Chihuahua y Aquiles Serdán se implementará el proyecto “Yo sigo: proyecto juvenil de mediación escolar” que simultáneamente se llevará a cabo en Cuauhtémoc.

Proyecto que iniciará en agosto de 2024 y concluirá en julio de 2025, bajo la dirección de Evolución Fundamental, A.C., y el financiamiento de Ficosec. 

Se enfocará en la prevención de riesgos, específicamente las dificultades del entorno escolar dirigido a la deserción escolar de adolescentes y jóvenes por comportamiento agresivo y/o consumo de sustancias adictivas.

Además, de la reincorporación al sistema escolarizado de adolescentes y jóvenes, tratando con ellos los temas de violencia y consumo. 

Este proyecto se implementará en la Secundaria Federal 17 en la ciudad de Chihuahua y en alumnado de quinto y sexto de primaria de la Escuela Elisa Griensen, en Aquiles Serdán, apoyando en la reducción hasta en un 20% en el tema de deserción escolar.

De igual manera, la implementación se acercará a la comunidad que circunda estos planteles escolares para que adolescentes y jóvenes que han desertado del sistema escolarizado por alguna conducta agresiva, o por consecuencia del consumo de sustancias y alcohol, logren incorporarse.

La intención es contribuir para que disminuya al menos en un 50% la propensión a este tipo de actitudes y actividades inadecuadas, tanto para quienes estudian como para quienes han dejado de hacerlo.

La atracción de estos perfiles partirá de un diagnóstico para después llamar a su participación mediante actividades artísticas como la música, la danza, así como de actividades deportivas, estética y salud. 

También de pláticas de prevención de adicciones y violencia, talleres de habilidades para la vida, dando oportunidad a su canalización con personal de psicología para que reciban terapias cognitivo-conductuales.

Se aplicarán los tamizajes para trabajar los temas de reinserción escolar desde actividades comunitarias, de recuperación de espacio, juegos de mesa, conversatorios y aprovechamiento del tiempo libre.

Se espera que durante este año de implementación sean beneficiados 250 adolescentes y jóvenes escolarizados, 15 adolescentes y jóvenes no escolarizados y 65 niñas, niños y adolescentes (NNA) escolarizados que pertenecen a la escuela primaria. 

Para tal efecto, Ficosec destinará 1 millón 840 mil 796 pesos para la ciudad de Chihuahua, que sumado al recurso de Fechac y la misma organización dan un total de 3 millones 270 mil 664 pesos, informaron Arianna Vega Hernández, coordinadora del proyecto y el director de Fundación Ficosec, Arturo Luján Olivas.

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Interim pages omitted …
  • Page 5
  • Siguiente »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Presenta Morena iniciativa para eliminar diputados plurinominales
  • Advierten sobre probabilidades de lluvia en el estado
  • Ascienden a 8 las muertes por sarampión en el estado
  • Pide Claudia Sheinbaum intervención de la ONU para que llame a la paz en el Medio Oriente
  • Declara SCJN parcialmente inconstitucional la Ley de Archivos para el Estado de Chihuahua

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha