• 18 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

fiscal anticorrupcion

Funcionarios de la Fiscalía Anticorrupción del Estado de Chihuahua iniciaron un diplomado en Proceso Penal Acusatorio por Delitos de Corrupción.

El titular de la Fiscalía Anticorrupción, Abelardo Valenzuela, destacó que en la actualidad, las instituciones judiciales en Chihuahua se coordinan para trabajar en favor de la ciudadanía y dejar atrás la indolencia y el debilitamiento de las dependencias que tenían la encomienda de procurar justicia.

Indicó que el propósito es conceptualizar la corrupción dentro del entorno constitucional y poder aspirar a tener una justicia pronta y expedita con investigaciones completas y contundentes.

“Hoy el interés primario de nosotros es impulsar, en mucho, la capacitación de todos y de cada uno de los que integramos la Fiscalía Anticorrupción del Estado de Chihuahua; queremos llegar al punto de la certificación nacional e internacional en temas como: lavado de dinero y de inteligencia delictiva, patrimonial y fiscal, la cual ya tenemos en proceso”, compartió. 

Destacó que con este primer diplomado se podrá identificar el andamiaje procesal pertinente a efecto de instrumentar las estrategias y técnicas idóneas en las etapas procesales del Sistema Penal Acusatorio en los delitos en materia de corrupción; esto es, desde su inicio hasta la emisión de la sentencia mediante la aplicación de herramientas teóricas y prácticas fundadas en el marco jurídico vigente, con enfoque de derechos humanos.

El diplomado será impartido por el Instituto de Formación y Actualización Judicial del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chihuahua, con colaboración de personal de la Secretaría de la Función Pública.

En el evento estuvieron presentes la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Myriam Hernández Acosta; el fiscal Anticorrupción, Abelardo Valenzuela Holguín; la secretaria de la Función Pública, María de los Ángeles Hurtado y el director del Instituto de Formación y Actualización Judicial (Inforaj), José Luis Chacón Rodríguez.

Ante el Senado de la República y durante la presentación del programa de trabajo de la Convención Nacional de Fiscales Anticorrupción (Conafa), Abelardo Valenzuela se pronunció en contra de cualquier tipo de tortura en la integración de carpetas de investigación contra la corrupción.

“Se acabó la tortura física y psicológica en Chihuahua para integrar las carpetas de investigación en delitos por hechos de corrupción”, dijo el fiscal Abelardo Valenzuela en la Conafa.

Dentro de la presentación del Programa de Trabajo de la Convención Nacional de Fiscales Anticorrupción en el Senado de la República, el titular de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua, Abelardo Valenzuela enfatizó que la apuesta de Chihuahua es fortalecer las Instituciones y la profesionalización en la investigación de los delitos por hechos de corrupción.

“No vamos a caer en el desdibujamiento de mediatizar las carpetas por interés político y además, tenemos que cuidar el debido proceso y respetar la presunción de inocencia y en eso estamos trabajando”, dijo ante sus colegas de todo el país.

En su intervención sugirió que debe fortalecerse el Sistema Nacional y Estatal Anticorrupción y por eso las Fiscalías deben lograr su autonomía como ya sucedió en Chihuahua.

Además anunció que se reforzará la capacitación con una certificación que dará la Embajada de Estados Unidos, aunado a la convención con las unidades de Inteligencia Patrimonial y financiera que se llevará a cabo con la propia embajada, toda vez que la FACH, cuenta con la Dirección de Inteligencia Financiera, Fiscal y Patrimonial, así como con la Dirección Jurídica y Extensión de Dominio, ello con el objetivo de profesionalizar el combate a corrupción.

Valenzuela Holguín aprovechó la Convención Nacional para aclarar frente a todos los Fiscales del País y del SNA que en Chihuahua no se detuvo a ningún exfiscal Anticorrupción, sino que a un exfiscal de Derechos Humanos, por violar precisamente los derechos humanos.

“Esta detención se dio por resolución de la CNDH, toda vez que en el encuentro se hizo mención de ello, de forma errónea.

Destacó que en la reunión la presidente de la Comisión Nacional de Fiscales Anticorrupción, la doctora y Fiscal Anticorrupción de Quintana Roo, Rosaura Villanueva, refirió que por parte de la Conafa, se harían las gestiones de “cabildeo” en cada uno de los Estados para concretar el que cada entidad cuente con una Fiscalía realmente autónoma como en Chihuahua y Durango ya que no todas cuentan con esta condición Constitucional.

El bloque mayoritario en el Congreso eligió a Luis Abelardo Valenzuela Holguín, exmiembro del Consejo de la Judicatura, como nuevo fiscal anticorrupción para el estado de Chihuahua durante los próximos siete años.

El recién electo fue regidor candidato a Síndico Municipal de Juárez en las elecciones locales del 2021 por el Partido Acción Nacional. Además, fue diputado local en la 60ª Legislatura, de 2001-2004, y regidor del Ayuntamiento de Juárez entre los años 2010 y 2013, ambos por el PAN.

“Abogado, exdiputado, exregidor del Ayuntamiento, Contralor, Consejero de la Judicatura, católico, humanista, con gusto en la natación y agradecido con Dios”, se describe el encargado de investigar y perseguir la corrupción en su cuenta de Twitter.

Mediante procedimiento cedular, 23 de los diputados presentes votaron a favor de Valenzuela Holguín, quien surgió de una terna donde participaban, además, Ramón Valente Anchando Hernández y Armando Flores Bejarano, misma que fue propuesta por un panel de nueve especialistas elegidos previamente por el Congreso del Estado.

La bancada de Morena, con excepción de la diputada presidenta, Adriana Terrazas Porras, anuló sus votos por considerar que el procedimiento estaba viciado.

El grupo morenista señaló en el razonamiento de su voto que no se respetó la paridad de género, ya que los tres aspirantes eran hombres, y de que el ahora fiscal electo es militante del PAN.

Para la diputada morenista Leticia Ortega Máynez, el fiscal anticorrupción debe ser ajeno a cualquier partido y autónomo al Ejecutivo y a la Fiscalía General del Estado y a cualquier partido político.

Al respecto, el coordinador parlamentario del PAN, Mario Vázquez Robles, le ofreció “una disculpa” a los integrantes del panel de especialistas por las “denostaciones” que se les hizo en la tribuna del Congreso por parte de diputados de Morena.

“Nosotros sí otorgamos la confianza a este y reconocemos su trabajo”, dijo en la tribuna el líder panista.

“Vamos a votar en conciencia, porque se ha propuesto una terna suficientemente calificada porque ahí se tiene el espectro de quien debe ser el titular de la Fiscalía Anticorrupción”.

Terminado el debate y el conteo de votos, la presidenta Adriana Terrazas anunció al ganador y nombró una comisión de cortesía para hacerlo pasar al pleno a dar la protesta de ley para ocupar su nuevo cargo.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Quedan pocos días para recibir “Mi Beca Chihuahua Discapacidad”
  • VIDEO: Informa gobernadora que su esposo, Víctor Cruz, es atendido en la ciudad de Chihuahua
  • Hombre vagó varios días en el desierto luego de ser reclutado con engaños
  • Causa penal contra Duarte por Unión Progreso está vigente: García Chávez
  • Reaparece Duarte para defender legalidad de presas en su rancho

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha