• 10 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

sanción

“Hasta el martes no se había notificado la resolución del Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua, vamos a evaluar en lo que resta de la semana, si aceptamos los términos o la recurrimos”, respondió el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado, Cuauhtémoc Estrada Sotelo. 

El diputado argumentó que los diputados señalados que fueron al evento, notificaron al Congreso su ausencia y pidieron que se les descontará la prerrogativa, de las cuales hay constancia y fue previo a que acudieran al evento señalado en Guachochi. 

“He visto muchas solicitudes para ausentarse por actividades propias del encargo y los he visto en actividades partidistas, porque también es parte del legislador, la actividad política. Me parece que se debe diferenciar cuando se solicita que no reciba ninguna prerrogativa”, explicó. 

Al ser cuestionado si se requiere reforzar en materia jurídica, las justificaciones que presentan las y los diputados para su asistencia a sesión, Estrada Sotelo dijo que los tribunales han avanzado en el tema, “como en esta ocasión que, si hay una sesión, establecen que no podrán separarse ese día”. 

Desde su perspectiva, el coordinador de Morena aseveró que la resolución del TEE no aborda la prerrogativa, pero que al asunto aún le quedan otras instancias, como lo que defina el Órgano Interno de Control del Congreso, por lo que a partir de ahí tomarían acción ante la Sala Regional o Sala Superior.  

Ordena Tribunal Electoral a Congreso sancionar a diputados de Morena

La mínima sanción impuesta por el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJA) al exdirector del Instituto Chihuahuense del Deporte (ICHD), Juan Pedro Santa Rosa González, da un mensaje de impunidad ante actos de corrupción, afirmó el titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Héctor Acosta Félix.

Si no se aplican las sanciones máximas que establece la ley, se está mandando un mensaje en favor de la corrupción, y en perjuicio del trabajo de auditoría y de rendición de cuentas, afirmó el titular de la ASE.

Acosta Félix se refirió así a la inhabilitación por apenas seis meses al exfuncionario de la administración del gobernador Javier Corral Jurado, por cometer actos de conflicto de interés en operaciones por 1.36 millones de pesos.

Según lo documentó la ASE en las auditorías practicadas, Santa Rosa otorgó contratos, por la suma antes mencionada, a la empresa “LBE Chihuahua, S.A.P.I. de C.V.”, sociedad de la cual era el secretario del Consejo de Administración, lo que le valió la sanción del TEJA.

Señaló el titular de la ASE que la ley establece la penalidad máxima, que es una inhabilitación para ocupar cargos públicos de 10 a 20 años, cuando el acto irregular equivalga a 200 Unidades de Medida de Actualización (UMA´s), que sería el caso de la falta que se le atribuye al exdirector del Instituto Chihuahuense del Deporte.

“El TEJA impuso esa penalidad mínima porque, en el acto atribuido al exfuncionario sancionado, no hubo daño o perjuicio al erario estatal”, comentó Acosta.

Sin embargo, agregó, sí hubo un beneficio y esa sería razón suficiente para aplicarle la sanción más grave.

No sería la primera vez en la que el titular de la ASE se queja de las sanciones que aplica el TEJA a los servidores públicos que cometieron actos irregulares o desvíos de recursos públicos.

Mencionó que, a la fecha, han presentado 66 denuncias, pero de estas se han derivado únicamente seis sanciones y todas con la penalidad mínima.

En cambio, por la vía penal han presentado 70 denuncias y de éstas se han generado seis sentencias condenatorias. “Parece que tenemos más éxito con la Fiscalía Anticorrupción que con el TEJA”, señaló.

En espera de que reciban la notificación del fallo, Acosta Félix adelantó que presentará un recurso de apelación. El problema agregó, es que al no existir en Chihuahua un Consejo de la Judicatura para efectos administrativos, el TEJA será quien revise la apelación contra sí misma.

“Es increíble, pero la sanción social ha sido mucho más severa que las impuestas por la autoridad administrativa”, subrayó.

Esta ligereza en las sanciones “se traduce en un mensaje de corrupción”, advirtió.

“Si la sanción no es ejemplar el mensaje que se da, de que la sanción bien vale la pena la falta”, concluyó.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Blindará Gobierno del Estado territorio chihuahuense contra el Gusano Barrenador
  • Mejora gobierno estatal condiciones de vida de familias indígenas en cuatro asentamientos
  • Emiten nuevas órdenes de aprehensión vs exsecretario de Hacienda estatal por desvío de más de $600 millones
  • VIDEO: Reclama infidelidad a su padre ante sala repleta en el IMSS de Obregón
  • Ordena Municipio evacuar 32 viviendas del fraccionamiento Monte Xenit ante riesgo de derrumbe

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha