• 13 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

Secretaría de Hacienda

En las redes sociales circula un perfil falso a nombre del titular de la dependencia, José de Jesús Granillo Vázquez, donde se prometen apoyos a cambio de depósitos bancarios o transferencias de dinero.

La Secretaría de Hacienda advirtió ante la aparición de una cuenta apócrifa en la red social Facebook, que  lleva el nombre de “José Granillo Vázquez” con acentuaciones y hace uso de la fotografía de Gabinete del funcionario, misma que fue sustraída de la página de Gobierno del Estado. 

Dicha cuenta no pertenece, ni es administrada por el secretario o por su equipo de trabajo, advierte la dependencia estatal. 

Usuarios han reportado que, desde el perfil apócrifo, estafadores prometen la entrega de apoyos a cambio de depósitos bancarios o transferencias de dinero.

Por lo que se recuerda a la población que la Secretaría de Hacienda no solicita transferencias o depósitos de dinero como condición para recibir algún tipo de apoyo del Estado, y tampoco se utiliza este mecanismo para contactar a presidentes municipales o a la ciudadanía.

En caso de ser contactado por un usuario de la red social con estas características, se invita a denunciar el perfil como falso, así como a bloquearlo.

La Secretaría de Hacienda recuerda a la población que, durante el mes de enero, continúa el programa “Borrón y Cuenta Nueva”, con el que se ofrecen descuentos en diversos conceptos como multas a la ley de tránsito, renovación de licencia, adeudo vehicular y otros.

En enero los descuentos alcanzan hasta un 70 por ciento en multas y actos de ejecución estatales del 2023 y años anteriores, recargos estatales 2022 y años anteriores, adeudo de engomado del 2015 y anteriores, así como adeudo de derecho de control vehicular del 2022 y años anteriores.

Se aplicará un descuento del 50 por ciento en infracciones no graves a la ley de vialidad y tránsito, derechos e infracciones de transporte, examen toxicológico, revisión física y mecánica de vehículos y revisión anual, así como en multas y recargos en licencias de gobernación.

Mientras que el trámite o renovación de las licencias de conducir tiene un descuento hasta del 25 por ciento.

El secretario de Hacienda, José de Jesús Granillo Vázquez invitó a las y los contribuyentes a que aprovechen los descuentos, la posibilidad de realizar un convenio de pago o a que liquiden su adeudo con tarjeta de crédito a meses sin intereses.

Detalló que durante esta administración se han mejorado los medios alternos de pago, con el fin de que la población evite hacer largas filas en las recaudaciones de rentas, por lo que se puede pagar a través de las distintas plataformas de la Secretaría de Hacienda:  WhatsApp (614) 372 17 00,  ipagos.chihuahua.gob.mx y Facebook (facebook.com/SHGobChih).

Reiteró que la revalidación vehicular se pagará a partir del primero de febrero del 2024 y los costos oficiales se darán a conocer en próximos días.

En dos años, el Gobierno del Estado de Chihuahua disminuyó en un 15 por ciento la deuda pública, que pasó de 46 mil 224 millones de pesos al cierre de la cuenta pública 2020, a 39 mil 461 millones de pesos al cierre de la cuenta pública de este 2023. 

El secretario de Hacienda, José de Jesús Granillo Vázquez, informó que este logro se obtuvo gracias a la reducción de los adeudos de corto plazo, la elaboración de presupuestos balanceados, así como a no adelantar las participaciones federales. 

Recordó que anteriormente se presentaban presupuestos deficitarios en donde se gastaba más de lo que se pensaba recibir, lo que obligaba a dejar pendiente el pago a proveedores, contratar créditos de corto plazo o pedir adelantos en las participaciones federales. 

Una de las soluciones más exitosas a esta problemática, fue generar presupuestos en el que la ley de ingresos fuera igual al egreso, además de programar en el presupuesto recursos para pagar adeudos de ejercicios anteriores. 

“Empezamos a reducir el adeudo con proveedores, dejamos de utilizar créditos de corto plazo en los niveles en los que se utilizaba y dejamos de pedir anticipos de participaciones, esto hizo que disminuyera más de 6 mil millones de pesos en el adeudo total del Gobierno del Estado”, expresó. 

Resaltó que para 2024 el Gobierno del Estado de Chihuahua no solicitará endeudamiento nuevo; por el contrario, se buscará refinanciar los créditos de largo plazo, así como la Emisión Bursátil, en la cual se podrían modificar las tasas de interés, las condiciones de pago y el plazo de la deuda, con el fin de mejorar el flujo financiero de la entidad. 

Explicó que en el Paquete Económico 2024, se solicitó una autorización al Congreso del Estado para llevar a cabo dicha reestructuración, que se espera que sea exitosa tras la mejora en las condiciones del estado, pues recordó que a medida en que han mejorado las calificaciones, las instituciones financieras ofrecen mejores condiciones. 

El fin de la reestructuración, dijo, es que se dediquen menos recursos para pagar la deuda y que el Estado de Chihuahua pueda contar con mayor flujo de recursos, para ejecutar mayor inversión pública en beneficio de la ciudadanía, en rubros como seguridad, salud, educación o desarrollo social.

El Gobierno del Estado informó que, de acuerdo al artículo 56 de las Condiciones Generales de Trabajo con sus empleados, y el 93 del Código Administrativo del Estado de Chihuahua, este jueves 12 de octubre permanecerán cerrados todos los módulos de Recaudación de Rentas, por lo que la atención al público será retomada el viernes 13 de octubre en el horario habitual.

Por este motivo, la Secretaría de Hacienda de Gobierno del Estado recomienda que para realizar el pago de sus impuestos estatales o pagar multas de tránsito, se puede realizar a través de los medios alternos de pago como son los kioscos, Facebook o a través de la página www.ipagos.chihuahua.gob.mx. 

También se pueden realizar con referencia en las tiendas participantes, como es el caso de Soriana, AlSuper, Elektra, Oxxo, S-Mart y Farmacias Guadalajara. 

El horario habitual de los módulos de Recaudación de Rentas es de lunes a viernes:

Chihuahua y Juárez de: 8:00 am a 4:00 pm 

El resto del estado de: 9:00 am a 3:00 pm 

Sábados de 9:00 am a 2:00 pm 

Módulos en Chihuahua: Mirador y Libra (Tránsito)

Módulos en Juárez: Galerías Tec y Sendero

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Interim pages omitted …
  • Page 6
  • Siguiente »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Continuarán lluvias fuertes sobre el territorio estatal: CEPC
  • Accidente carretero deja tres personas sin vida en el libramiento Samalayuca-San Jerónimo
  • Anuncia gobernadora refuerzo al blindaje contra Gusano Barrenador del Ganado en Chihuahua
  • Culpa diputado panista al Gobierno de México por los aranceles del 30% de Trump
  • México inicia negociaciones con Estados Unidos para evitar aranceles del 30% y proteger empleos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha