• 11 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

SEDUE

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SDUE), entregó escrituras de propiedad a 120 familias de la colonia Tarahumara de ciudad Cuauhtémoc, para que tengan certidumbre legal sobre la posesión de su patrimonio. 

Gabriel Valdez, titular de la dependencia, dijo que con estas acciones se cumple con una de las tareas más importantes de la dependencia.

“Vemos con satisfacción un proceso que culmina, reflejando el esfuerzo de familias y el actual Gobierno, en dar el documento legal que hace patente la certeza jurídica de su patrimonio”, añadió el funcionario. 

Detalló que de los 120 documentos, 113 corresponden a lotes habitacionales y otros 7 a comerciales, con los que se beneficia a 384 habitantes de dicho sector.

Anunció además el próximo periodo del programa de descuentos, a poseedores de lotes habitacionales y comerciales en colonias propiedad de Gobierno del Estado que son administradas por la SDUE, que se implementará del 1 de diciembre de 2023 al 31 de enero de 2024. 

El programa tiene como finalidad propiciar una mayor regularización y brindar certeza jurídica a los poseedores, a través del Departamento de Regularización del Suelo Urbano y sus Delegaciones Regionales en Juárez, Cuauhtémoc, Delicias, Hidalgo del Parral y Nuevo Casas Grandes. 

Anualmente se ofrecen descuentos durante 2 periodos: uno en la temporada de verano (mayo-junio) y el segundo, en la temporada navideña (diciembre-enero).

Se efectúa bajo los siguientes conceptos: 

  • Usuario habitacional: 35 por ciento de descuento en pago total de lotes habitacionales. 
  • Usuario comercial: 20 por ciento de descuento pago total de lotes comerciales. 
  • Sectores especiales, como pensionados, jubilados, adultos mayores, indígenas, personas con discapacidad, madres solteras o padres solteros, previa acreditación: 50 por ciento de descuento en pago total de lotes habitacionales.

Recordó que durante la implementación de este programa en 2022, hubo un incremento del 28 por ciento en trámites de regularización y en la temporada mayo-junio de 2023.

En la Delegación Regional Cuauhtémoc fueron 15 personas las que aprovecharon los descuentos, que en dicho lapso fueron del 15 por ciento por pago de contado.

Valdez Juárez agradeció la presencia y participación del alcalde, Humberto Pérez y de su equipo de trabajo, por el apoyo en esta actividad, en la que se beneficia principalmente a las comunidades de los pueblos originarios asentadas en este sector de la ciudad.

La Presidencia Municipal prevé la construcción de una nueva celda para el relleno sanitario, tras el fallido proyecto que se pretendía construir en Mápula y cuya problemática ubicación generó la interposición de amparos y el rechazo social, toda vez que se encuentra sobre un manto acuífero que alimenta a la capital.

Para ello, se apoyará en el Gobierno del Estado para realizar diversas gestiones como el estudio de impacto ambiental que le corresponde a la Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano. 

Así lo informó el titular de la SDUE, Gabriel Valdez, quien agregó que ya se está a la espera de recibir el proyecto por parte de la autoridad municipal para ser analizado por el gobierno estatal. 

Dijo que la construcción o ampliación de este relleno sanitario se deberá consultar con la población circundante y se trabajará con los habitantes del fraccionamiento Romanzza, que son los que se encuentran en mayor proximidad al basurero municipal.

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SDUE) realizó un diagnóstico sobre la situación de catastro en Chihuahua, para verificar los adeudos en predial y dar herramientas a los municipios para mejorar sus prácticas recaudatorias. 

El análisis arrojó que en Chihuahua hay un total de 1 millón 389 mil 2013 predios urbanos; 18 mil 054 predios suburbanos; 132 mil 118 predios rústicos y 167 fundos mineros, con lo que da un total de 1 millón 539 mil 542 predios de los cuáles aproximadamente el 30% adeudan su pago predial. 

En este sentido, desde el 2022 se realizaron reuniones de asesorías con las administraciones municipales en donde se capacitó al personal de los ayuntamientos para mejorar sus prácticas recaudatorias. Se explicó que estas capacitaciones no se realizaban desde hace 17 años. 

Por ello, se realizaron 5 jornadas de enseñanza dirigidas a tesoreros municipales y directores de los catastros municipales, logrando un total de 551 asistencias de funcionarios municipales, desde el inicio de esta administración.

Rosales fungió como un municipio piloto para mejorar estas estrategias, obteniendo grandes resultados: “se captaron los predios omisos, se recuperó el rezago, se actualizó el padrón de predios subvaluados, así como las mejoras no manifestadas y se actualizó el catastro por traslación de dominio”, explicó Gabriel Valdez, titular de la SDUE. 

Gracias a estas acciones, Rosales aumentó su captación del impuesto predial en este 2023, con respecto al 2022, en un 196%; el municipio de Batopilas aumentó en un 222% y Moris y El Tule en un 420% y 555%, respectivamente. 

En total, en el estado de Chihuahua durante el 2023, 25 municipios captaron más del 100% del impuesto predial en comparación con el 2022, 17 municipios entre 95 y 100% de captación, 7 municipios entre 75% y 90% y 7 municipios con menos del 95%.

En el estado de Chihuahua se tiene un rezago de unos 7 mil millones de pesos en la recaudación del impuesto predial, debido a la falta de registro en el padrón catastral en toda la entidad, así como a la morosidad de grandes y pequeños deudores.

Lo anterior lo informaron Gabriel Valdéz, secretario de Desarrollo Urbano y Ecología y Manuel Enrique Suárez, director de Catastro, en rueda de prensa donde se indicó que en diciembre de 2022, el valor del padrón estatal en impuesto predial era de 3 mil 114 millones de pesos. 

Los funcionarios estatales detallaron que los municipios con mayor rezago son Rosales, Carichí y Moris, con respecto al porcentaje de rezago contra factura. En este sentido, Rosales tenía un rezago de 1027%; Carichí del 688% y Moris del 644%. 

Los porcentajes de rezago oscilan entre el 500% y el 300% en los siguientes municipios: Huejotitán, Guadalupe, Manuel Benavides, Práxedis G. Guerrero, Nonoava, Buenaventura, Aquiles Serdán, Janos, Bocoyna, Bachíniva, Rosario, Balleza, Guachochi, Matamoros, Namiquipa y El Tule. 

Se detalló que de la deuda de 7 mil millones, 3 mil corresponden a Ciudad Juárez, 3 mil a Chihuahua y el resto a los demás municipios. 

El análisis también arrojó que en Chihuahua hay un total de 1 millón 389 mil 2013 predios urbanos; 18 mil 054 predios suburbanos; 132 mil 118 predios rústicos y 167 fundos mineros, con lo que da un total de 1 millón 539 mil 542 predios de los cuáles aproximadamente el 30% adeudan su pago predial

Gabriel Valdez recordó que el impuesto predial no está etiquetado y es de libre disposición para los municipios, por lo que se inició un programa de diagnóstico catastral en el estado, para acompañar a los municipios y mejorar sus prácticas de recaudación, con lo cual dijo que han tenido buenos resultados.

  • Page 1
  • Page 2
  • Siguiente »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Padrastro de Jasiel Giovanny es un peligro para niños que viven en el Cereso Femenil: Diputado Sánchez
  • Blindará Gobierno del Estado territorio chihuahuense contra el Gusano Barrenador
  • Mejora gobierno estatal condiciones de vida de familias indígenas en cuatro asentamientos
  • Emiten nuevas órdenes de aprehensión vs exsecretario de Hacienda estatal por desvío de más de $600 millones
  • VIDEO: Reclama infidelidad a su padre ante sala repleta en el IMSS de Obregón

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha