• 10 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

siembra

El diputado del PAN, Saul Mireles Corral, representante del distrito XIV en Cuauhtémoc, confirmó que los apagones de la Comisión Federal de Electricidad han afectado sobre todo la zona agrícola de la región noroeste, no sólo en mes de mayo sino que se arrastra desde marzo.

“En toda la región de los campos que conocemos como Los Cienes del municipio de Cuauhtémoc, se han reportado apagones por la falta de capacidad de la CFE para dar el servicio, hace unas semanas que empezó la siembra de maíz amarillo, no podemos cuantificar daños hasta que se haya concluido el ciclo”, explicó.

No obstante, Mireles Corral aseveró que, en 2023 por las fallas del suministro de energía, la cosecha de maíz amarillo se vio afectada por más de 7 mil millones de pesos, sólo en este alimento; por lo que de revisarse todos, la situación del campo chihuahuense es crítica.

“Nos tiene muy preocupados este tema, esperemos también que lleguen puntuales las lluvias”, agregó.

Respecto al amparo hecho por el Grupo Parlamentario del PAN, para que se incluya al estado de Chihuahua en la tarifa 1F, de la Comisión Federal de Electricidad, dijo que aún está en revisión, por lo que esperan que el juez lo otorgue, mismo que esperan sea a favor de la tarifa preferencial para la entidad.

En la tarifa1F por decreto desde principios del 2024, están incluidos los estados de Baja California, Sonora, Sinaloa y Nayarit, mientras que en el mes de abril fue incluido Baja California Sur, estados noroestes que de acuerdo a Gobierno Federal cumplen con las características de temperaturas altas.

El amparo pide que Chihuahua sea incluido en esta tarifa preferencial, ya que también forma parte de la zona noroeste y temperaturas incluso por encima los estados ya mencionados.

Comienza la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) el repoblamiento de peces tilapia con la siembra de más de 800 mil alevines en 10 presas del estado, cuya inversión asciende a un millón de pesos.

A través de su área de Uso Sustentable del Agua,  se contempla esta acción en 10 presas del estado, entre ellas Las Vírgenes, Rosetilla, La Boquilla, El Granero y Situriachi, entre otras.

En comunicado de prensa, la dependencia municipal informó que esta acción es derivado de la sequía que azotó a la entidad, dado que la fauna que habitaba dentro de los embalses se vio disminuida.

El objetivo de este programa es repoblar los cuerpos de agua en el estado, con crías de alevines de tilapia para proveer de materia prima a los pescadores.

Estas acciones permiten mitigar los daños ocasionados por la disminución en los niveles de las presas del estado.

Los alevines fueron adquiridos en un laboratorio apropiado e incluye su traslado, siembra y trazabilidad, para cumplir con las normas de sanidad y a la vez, evitar la pérdida por mortalidad en el manejo de las crías.

En la  visita en la presa La Boquilla estuvo el secretario de Desarrollo Rural, Mauro Parada Muñoz; el alcalde de San Francisco de Conchos, Jaime Ramírez Carrasco y el encargado del área de agricultura de la SDR, Arturo Zubía.

La siembra de productos como membrillo, vid e higo, son prioritarios para generar la reconversión de cultivos en el estado, buscando fomentar en el municipio de Aldama nuevamente la producción de membrillo, según lo declaró el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural Mauro Parada, quien destacó que anteriormente este municipio se caracterizaba por la producción de manera artesanal de dulces con este fruto.

“La reconversión de cultivos está enfocado a la disponibilidad del agua, por lo que se entrega material vegetativo dentro de los viveros del estado”, dijo. Buscando también por otra parte el, a través de estas medidas el crear los lineamientos de las reglas de operación y convocatoria de los programas de la dependencia.

Ya que, según el funcionario, también se pretende incentivar al municipio de Aldama a volver a la elaboración de forma artesanal de dulces de membrillo. Producción por la que se destacaban en la década de los 80s.

Cabe recordar que desde los últimos tres años se ha agravado la situación del agua, situación que ha originado enfrentamiento entre productores y la federación. Mientras que en materia de producción se ha buscado el reconvertir espacios como los nogaleros debido al alto consumo de agua que requieren los árboles.

Sin embargo, Víctor Fidencio Loya Cruz, presidente del Sistema Producto Nuez, destacó en el mes de septiembre que el principal reto que tienen los nogaleros es el del agua, donde se trabaja en la tecnificación y reducción de consumo del agua, donde han logrado la reducción de un 50 por ciento de consumo.

“Nuestro sistema de producción está muy enfocado a la investigación, año con año tenemos nuevas líneas de investigación”, lo que buscamos es la sustentabilidad en el tema”, señaló el productor, quien también dio a conocer que a nivel nacional el estado produce el 70 por ciento de la producción de nuez.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • VIDEO: Reclama infidelidad a su padre ante sala repleta en el IMSS de Obregón
  • Ordena Municipio evacuar 32 viviendas del fraccionamiento Monte Xenit ante riesgo de derrumbe
  • A cuatro días de abrir Palomas, EU vuelve a cerrar la frontera al ganado mexicano
  • Homicida del niño Jasiel no merece clemencia: Diputado Francisco Sánchez
  • Municipio de Chihuahua ha apoyado a más de 150 familias afectadas por lluvias recientes

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha