• 13 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

submarino

La compañía OceanGaste, propietaria de Titán, el sumergible que implosionó en un viaje a las ruinas de Titanic, anunció este jueves que suspende todas sus operaciones.

De acuerdo con CNN, la empresa estadounidense hizo el anunció a través de su portal web en donde indicó: “OceanGate suspendió todas las operaciones de exploración y comerciales”.

Pese a esta declaración en su página web se siguen apreciando videos de equipos y expediciones, así como descripciones de las expediciones ofrecidas, incluidas las visitas a los restos del Titanic.

OceanGate, compañía basada en Everett, Washington, era dueña del sumergible Titan, que implosionó cuando descendía el 18 de junio hacia las ruinas del Titanic en el Atlántico norte.

La pérdida de la embarcación de aguas profundas finalmente se confirmó después de una gran misión de búsqueda en el área frente a la provincia de Newfoundland en Canadá.

Se cree que el casco de Titán se derrumbó el domingo como resultado de la enorme presión del agua.

El submarino fue construido para soportar tal presión, y los expertos ahora intentarán determinar qué salió mal exactamente. El análisis de los escombros puede ayudar a establecer esto.

Se cree que Titán estaba a 3 mil 500 metros bajo el nivel del mar cuando se perdió el contacto.

La embarcación estaba tan profunda que la cantidad de agua sobre ella habría sido equivalente al peso de la Torre Eiffel, decenas de miles de toneladas.

Si hubiera una ruptura de la estructura, la presión exterior sería mucho mayor que la del interior del casco, comprimiendo la embarcación.

La hija del oceanógrafo francés Paul-Henri Nargeolet, una de las cinco personas que estaba en el sumergible desaparecido cerca del naufragio del Titanic, dijo el jueves, cuando aún no se han hallado restos humanos, que se siente consolada por saber que su padre está en el lugar que más amaba.

Sidonie Nargeolet dijo a Reuters que vivió con “mucho estrés, emociones muy encontradas” cuando la búsqueda de la nave en las profundidades del Océano Atlántico entró en una fase crítica, y se estimó que se había acabado el aire para las cinco personas a bordo.

“Él era un apasionado del Titanic desde que lo encontraron hace 30 años y sé que ahora está en el lugar donde le gustaría estar”, dijo Nargeolet, de 39 años, a Reuters en la ciudad de La Massana, Andorra, donde vive.

Los colegas de su padre, de 77 años, lo describieron como un destacado experto en el Titanic con más de 35 inmersiones en el naufragio en su haber después de una carrera de dos décadas en la marina francesa.

Su hija dijo que se enteró del accidente el lunes, cuando recibió un mensaje de texto de la esposa de su padre que decía que debería haber regresado a las 18 del domingo.

“Lloré mucho”, dijo sobre su reacción a la noticia. Había visto a su padre por última vez justo antes de la Navidad del año pasado en Andorra.

“Me envió un mensaje una semana antes (de entrar al submarino) diciéndome que hacía mal tiempo, que no habían podido bajar, pero que había un gran ambiente”, dijo. “Le envié un mensaje el domingo por el Día del Padre, pero ya no respondió”.

Nargeolet dijo que su padre había hecho su primer viaje al naufragio en 1987. En un viaje en otro barco operado por OceanGate Expeditions, con sede en Estados Unidos, le dijo que no estaba seguro de si regresaría a salvo, aunque finalmente lo hizo.

El pasado domingo desapareció en aguas del Atlántico el Titán, un pequeño sumergible con capacidad para cinco personas que realiza excursiones para ver los restos hundidos del Titanic.

Tras varios días de búsqueda, la Guardia Costera estadounidense ha confirmado hoy que una “implosión catastrófica” provocó la muerte de sus cinco tripulantes.

Entre los pasajeros se encontraban el CEO de OceanGate, Stockton Rush; el empresario paquistaní Shahzada Dawood y su hijo de 19 años Suleman Dawood, el multimillonario Hamish Harding y el científico francés Paul-Henri Nargeolet.

El comandante del Primer Distrito de la Guardia Costera, John Mauger, ha explicado en una rueda de prensa que la implosión del Titán se ha debido a una “pérdida catastrófica de la cámara de presión”.

El Titán se encontraba entre 3 mil 300 y 3 mil 500 metros de profundidad. Fue tan fuerte la presión que se acumuló en el sumergible, que las paredes se rompieron hacia afuera como una explosión. Este fenomeno provocó que los pasajeros fallecieran de manera instantánea.

Se ha especulado que el submarino, fabricado por OceanGate, era una embarcación experimental con componentes improvisados. El exdirector de la empresa estadounidense, David Lochridge, advirtió en 2018 que Titán necesitaba más pruebas para poder utilizarse, pero no le hicieron caso. Más tarde salió a la luz que el sumergible solamente estaba certificado hasta los mil 300 metros.

Así encontraron los restos de submarino

Los restos del aparato fueron encontrados por un vehículo dirigido por control remoto (ROV) operado por el buque canadiense Horizon Arctic y posteriormente expertos determinaron que “son consistentes con una implosión catastrófica”; es decir, una rotura y hundimiento provocados por la mayor presión del exterior.

“Tras esta determinación, notificamos de inmediato a las familias en nombre de la Guardia Costera de los Estados Unidos y todo el comando unificado. Ofrezco mis más profundas condolencias a las familias”, apuntó Mauger.

En tanto, el experto submarino Paul Hanken precisó se encontraron “cinco piezas principales” que reconocieron como “restos del Titán”.

Lo primero que se encontró fue “el cono de la nariz, que estaba fuera de la sala de presión”

¿Qué es una implosión?

Una implosión es un fenómeno físico en el cual un objeto o estructura colapsa o se desploma hacia adentro debido a la presión o fuerza que actúa hacia su centro.

A diferencia de una explosión, donde los fragmentos o materiales son expulsados hacia afuera, en una implosión, la energía se concentra hacia el interior, provocando el colapso del objeto.

Este fenómeno puede ser provocado por diversos factores, como cambios bruscos de temperatura, explosiones cercanas o cambios rápidos en la presión atmosférica.

Esposa de piloto que murió en el submarino Titán es descendiente de pareja muerta en el Titanic

Wendy Rush, esposa del ejecutivo Stockton Rush que piloteaba el submarino Titán desaparecido en aguas del Atlántico Norte, es descendiente de dos pasajeros del Titanic que fallecieron por le trágico accidente ocurrido en 1912, según registros recuperados por el New York Times.

Hace unos momentos la Guardia Costera confirmó la muerte de todos los que iban a bordo del submarino.

Se trata de la tataranieta del magnate Isidor Straus —nacido en 1845 y dueño parcial de las tiendas departamentales Macy’s— y su esposa Ida, que estaban entre los tripulantes más ricos durante el primer viaje del trasatlántico, agrega el medio citado.

Wendy Rush, nacida como Wendy Hollings Weil, se casó con Stockton en 1986, de acuerdo con un anuncio de boda que en su momento publicó el Times. Además, su perfil en LinkedIn muestra que ha participado en tres expediciones de OceanGate hacia los restos del Titanic en los últimos dos años, además de fungir como directora de comunicación de la compañía.

Además, según el New York Times, la pareja Straus inspiró una toma de la célebre película de James Cameron «Titanic», estrenada en 1997. Durante unos segundos, se observa a una pareja de ancianos abrazados en cama, mientras a su alrededor suben las aguas que invaden la embarcación

Esto porque, de acuerdo con sobrevivientes, Isidor se negó a abordar un bote salvavidas cuando vio que aún había niños y mujeres esperando para ser rescatados. Luego Ida, su esposa desde hacía cuatro décadas, decidió quedarse con él.

Los restos de Isidor aparecieron en el mar dos semanas después de hundirse el Titanic, como muestran registros del New York Times, mientras que el cuerpo de ida no ha sido encontrado.

Quiénes eran los pasajeros

El desenlace más temido en relación con el Titán, el sumergible que desapareció el domingo durante una expedición al Titanic, se confirmó hoy, con el anuncio, de parte de la empresa dueña, OceanGate, y de la Guardia Costera, de que los escombros encontrados corresponden a la nave y que las cinco personas abordo murieron.

Hamish Harding

El empresario británico Hamish Harding, de 58 años, familiarizado con las exploraciones extremas. Más allá de sus aventuras, que relataba en las redes sociales, se conocen pocos detalles sobre la carrera y la fortuna del director general de la empresa de venta de jets privados Action Aviation, fundada en 2004. Licenciado en ciencias naturales e ingeniería química por la Universidad de Cambridge, Harding viajó al espacio hace un año a bordo del cohete New Shepard de Blue Origin en un vuelo de diez minutos que constituyó la quinta misión tripulada con éxito de la compañía propiedad de Jeff Bezos, su “mentor”.

Logró varias entradas en el libro Guinness de los récords. Entre sus hazañas, en marzo de 2021 se sumergió con otro explorador, Victor Vescovo, hasta los abismos de la Fosa de las Marianas, la parte más profunda del océano conocida hasta la fecha, a bordo de un sumergible biplaza. Esta misión fue la más larga realizada a tal profundidad (4 horas y 15 minutos) con la mayor distancia recorrida (4 mil 600 metros).

Le sobreviven su esposa Linda tienen dos hijos. Uno de ellos, Giles, se convirtió con 12 años, en 2020, en la persona más joven en viajar al Polo Sur, informa The Times. Su hijastro Brian Szasz desató polémica al publicar fotos en un concierto, mientras Harding estaba desaparecido.

Paul-Henri Nargeolet

El francés Paul-Henri Nargeolet, de 77 años, especialista en buceo y arqueólogo marítimo. Explorador de los fondos marinos, pasó la primera parte de su carrera como oficial de la marina. Dirigió el grupo de buceadores de eliminación de minas de Cherburgo (noroeste de Francia), antes de convertirse en piloto de submarinos de la Armada francesa.

Después se dedicó a la arqueología marítima y excavó varios pecios. En 1986 fue nombrado jefe de submarinos de intervención en aguas profundas del Instituto Francés de Investigación para la Explotación del Mar (Ifremer).

Un año antes, un equipo dirigido por el científico estadounidense Robert Ballard, en colaboración con Ifremer, había encontrado los restos del Titanic. Ya en 1987, Nargeolet vio restos a bordo del submarino francés Nautile. Le siguieron decenas de inmersiones en las que se hallaron varios centenares de objetos. Las últimas tuvieron lugar en el verano (boreal) de 2021.

Shahzada Dawood y su hijo Suleman

A bordo del sumergible se encontraban también un importante empresario paquistaní y su hijo, según informó su familia en un comunicado. Se trata de Shahzada Dawood, de 48 años, vicepresidente del conglomerado Engro, con sede en Karachi, en el sur de Paquistán, y su hijo Suleman, de 19 años, ambos ciudadanos británicos. Engro tiene inversiones en varios sectores de negocios: energía, agricultura, petroquímica y telecomunicaciones.

Stockton Rush

La quinta persona a bordo era Stockton Rush, el director estadounidense de OceanGate Expeditions, organizadora del viaje y que él mismo fundó en 2009.

La empresa del hombre descrito por la revista Smithsonian como «el inventor temerario» comenzó a llevar clientes a ver los restos del Titanic a bordo de su sumergible especialmente construido para ello en 2021.

Rush dijo que la visita al naufragio formaba parte de una estrategia de marketing mientras intentaba desarrollar innovaciones para naves sumergibles.

Según el sitio web de su empresa, el estadounidense comenzó su carrera en 1981 como el piloto de transporte a reacción más joven del mundo, con 19 años. En 1984, se convirtió en ingeniero de pruebas de vuelo en aviones de combate F-15 para McDonnell Douglas. Pero en los últimos 20 años se embarcó en varias empresas tecnológicas relacionadas con el océano, entre ellas BlueView Technologies, que fabrica pequeños sistemas de sonda de alta frecuencia.

La Guardia Costera señaló que a pesar de que se determinó que el sumergible implosionó, las investigaciones sobre cuándo, cómo y por qué ocurrió continuarán. En cuanto a un posible rescate de cuerpos, señaló que sería muy difícil recuperarlos.

JLos escombros hallados en la zona de búsqueda del submarino Titán pertenecen al sumergible, aseguró este jueves a la cadena BBC News un experto en submarinismo.
David Mearns, amigo de los pasajeros a bordo del Titán, afirmó que entre los restos hay “un bastidor de aterrizaje y una cubierta trasera del sumergible”.

Según Mearns, fue el presidente del Club de Exploradores (relacionado con la comunidad de submarinistas y rescatadores) quien proporcionó la nueva información en un chat de WhatsApp.

“Este es un submarino muy poco convencional. Esa cubierta trasera es ese extremo puntiagudo de la misma, y el marco de aterrizaje es el pequeño marco” que se ve en el Titán, por lo que se confirmaría que es del sumergible, dijo Mearns a Sky News.

“Hay un grupo de WhatsApp entre nosotros y el club de exploradores, al que nos hemos conectado todos en cuanto ha ocurrido esto, y nuestro presidente está directamente conectado con los barcos que están ahí fuera, y el mensaje que me están diciendo es ‘si estás hablando de restos, era un marco de aterrizaje y la cubierta trasera del sumergible’”.

La nave se sumergió el domingo por la mañana y su embarcación de apoyo perdió el contacto con ella en torno a una hora y 45 minutos juntos, según la Guardia Costera.

Su pérdida se declaró a unos 700 kilómetros (435 millas) al sur de St. Johns, en Terranova, según el Centro Conjunto de Coordinación de Rescate en Halifax, Nueva Escocia.

El Titan salía desde un rompehielos contratado por OceanGate que antes había utilizado la Guardia Costera de Canadá. El barco lleva una docena de personas y el sumergible hasta el lugar del hundimiento en el Atlántico Norte, donde el Titán suele hacer varias inmersiones.

David Concannon, asesor de OceanGate, dijo el lunes a AP que el sumergible tenía oxígeno para 96 horas. Indicó que las autoridades trabajaron para llevar a cabo lo antes posible al lugar un vehículo operado a distancia que puede alcanzar una profundidad de 6 kilómetros (unas 3.7 millas).

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Siguiente »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Continuarán lluvias fuertes sobre el territorio estatal: CEPC
  • Accidente carretero deja tres personas sin vida en el libramiento Samalayuca-San Jerónimo
  • Anuncia gobernadora refuerzo al blindaje contra Gusano Barrenador del Ganado en Chihuahua
  • Culpa diputado panista al Gobierno de México por los aranceles del 30% de Trump
  • México inicia negociaciones con Estados Unidos para evitar aranceles del 30% y proteger empleos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha