• 10 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

tala

Este día se puso a consideración la implementación de un manual que permitirá mejorar la Revisión de Documentación para el Transporte de Materias Primas, Productos y Subproductos Forestales y eficientar el combate a este delito.

Lo anterior durante la Mesa de Trabajo sobre la Tala Ilegal en la Sierra de Chihuahua celebrada en el Palacio de Gobierno, se informó a través de un comunicado de prensa.

Con este manual, se dará un paso significativo más en el cuidado de los productos forestales de la entidad por parte de la Mesa de Trabajo, se indicó.

Además de los resultados de operativos coordinados contra la tala, se han mejorado los mecanismos para la presentación de denuncias, revisión de documentación de aserraderos y patios de concentración de materias primas, por destacar algunos, afirmaron.

El contenido del material será evaluado por las dependencias participantes a fin de enriquecerlo y ponerlo en práctica a la brevedad, refiere el comunicado.

La Mesa de Trabajo es coordinada por el Subsecretario de Gobierno, Oscar González Luna; por la Fiscalía General del Estado, estuvieron la Fiscal de Distrito Zona Occidente, Silvia González Gutiérrez, el asesor del Despacho del Fiscal, Gerardo García Giner, así como Norma Ledezma de la CEAVE.

Participan además la Agencia Estatal de Investigación, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas, FGR, Guardia Nacional, Centro Nacional de Inteligencia, SEDENA, PROFEPA y la Comisión Nacional Forestal.

En la Mesa de Trabajo, la encargada de la Comisión Nacional Forestal, Lidia González Bermúdez, presentó un informe relativo a la situación de los incendios forestales en la entidad, en donde destacó que en 2023 en el estado de Chihuahua se atendieron 622 incendios en distintos municipios con una superficie de 143,456.73 hectáreas, siendo la segunda entidad afectada a nivel nacional.

Mientras que, en el presente año, se han atendido 255 incendios en distintos municipios, con una superficie aproximada de 24,257.39 hectáreas en los siguientes municipios: Guadalupe y Calvo con 72 siniestros, Bocoyna 40, Guachochi 40, Urique 34, Balleza 23, Guerrero 8, Batopilas 6, Maguarichi 6, Guazapares 5, Morelos 5, Temósachic 5, Madera, 3, Ocampo 3, Casas Grandes 2 y Chihuahua, Janos y Uruachi con 1.

“Tenemos más de 100 camiones con rollos de madera de los que hemos asegurado en la zona de la sierra”, dijo el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Gilberto Loya Chávez.

Lo anterior lo dio a conocer durante la presentación del informe por el ejército de sus funciones dentro de la administración estatal a la presidente del Congreso del Estado.

El funcionario estatal señaló que se ha buscado atacar la problemática, la cual no es reciente ya que muchos de estos decomisos son desde el pasado año, lo que demuestra que se ha llevado a cabo un trabajo conjunto con las autoridades federales.

Dijo que para contrarrestar este delito se  mantiene un constante trabajo, ya que no es “descubrir el hilo negro”, y lo que se presenta dentro de este informe es el dar a conocer las acciones que se llevan a cabo y la forma en la que se está atacando.

La problemática de tala clandestina se detecta en 10 municipios donde se lleva a cabo un operativo de manera permanente, esto para combatir una de las formas en las que el crimen organizado busca financiamiento.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Mejora gobierno estatal condiciones de vida de familias indígenas en cuatro asentamientos
  • Emiten nuevas órdenes de aprehensión vs exsecretario de Hacienda estatal por desvío de más de $600 millones
  • VIDEO: Reclama infidelidad a su padre ante sala repleta en el IMSS de Obregón
  • Ordena Municipio evacuar 32 viviendas del fraccionamiento Monte Xenit ante riesgo de derrumbe
  • A cuatro días de abrir Palomas, EU vuelve a cerrar la frontera al ganado mexicano

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha