El bajo nivel de captación de agua de las presas obligará a que se retrase el ciclo del plan de riego, informó el secretario de Desarrollo Rural, Mauro Parada Muñoz.
“La verdad es que va a ser retador y sé que los productores se lo han solicitado a la Conagua, que se retrase el plan de riego, porque no se sabe cuánto volumen de agua van a tener las presas”, dijo.
Algo que caiga de lluvia en los últimos meses del año podría mitigar el almacenamiento de agua de las presas, consideró el funcionario.
“Buscando que en este invierno hubiera algunas precipitaciones como en Sinaloa que con una sola precipitación se empiezan a recuperar algunos cuerpos de agua que tiene ese estado”, indicó.
“Eso sería suficiente para modificar los planes de riego, que es lo que solicitaron directamente los productores a la Conagua para tener esta posibilidad de que si se recuperan un poco más los cuerpos de agua en el invierno, para poder programar mejor los planes de riego del año y no tenerlos tan limitados”, señaló el secretario de Desarrollo Rural.


Crea Estado fideicomiso de 30 mdp para productores afectados por la sequía
La sequía es una muerte silenciosa, el empobrecimiento del 50% de lo que se tenía: productores
Por Javier Kuramura

Entrega Estado 32 tons de granos a 400 familias de Carichí
Aplica estrategia integral contra la sequía en 5 comunidades
Por Javier Kuramura

Inyectará Estado al campo 400 mdp para este año y el 2024
Ante la sequía toma previsiones con alcaldes y productores
Por Javier Kuramura

Distribuyen 320 tons. de alimento por afectación de sequía en Batopilas
Entrega Maru Campos paquetes a 500 familias en la comunidad de El Cuervo
Por Javier Kuramura