“En la decisión más difícil de mi vida, he determinado dar mi voto a favor del dictamen para crear un nuevo modelo de impartición de justicia”, dijo Miguel Ángel Yunes Márquez, senador del PAN, al confirmar su voto a favor de la reforma al Poder Judicial.
En un largo discurso que duró casi 15 minutos, Miguel Ángel Yunes Márquez se defendió de las críticas e insultos recibidos por su voto a favor de la reforma al Poder Judicial.
“Ni cobarde ni traidor”, inició su intervención. Explicó que salió del hospital para asistir a la sesión del Senado para exponer las razones de su voto y responder a quienes en los últimos días lo han agredido.
En este sentido, reclamó que ha sido objeto de lo que consideró “un linchamiento público” y que han querido hacerlo “responsable del destino de México”.
Dijo no poder aceptar que el PAN haya buscado imponer el sentido de su voto a base de amenazas y agresiones para ir en contra de la reforma sin analizarla, discutirla y sin dialogar.
“No puedo aceptar que se me quiera imponer el sentido de mi voto en ningún caso. Nunca había visto en el PAN un intento de imposición y de sojuzgamiento tan burdo. A base de amenazas y agresiones han querido obligarme a que me pronuncie en contra de una reforma sin analizarla, sin discutirla, sin dialogar, simplemente porque se decidió ir en contra de la mayoría”, Miguel Ángel Yunes Márquez, senador del PAN.
El senador panista Miguel Ángel Yunes Márquez indicó que optó por analizar a fondo el dictamen y llegó a la conclusión que la reforma al Poder Judicial no destruirá a México, pero tampoco cambiará en automático la realidad “de un sistema de justicia que a gritos exige un cambio de fondo”.
Recordó que actualmente es el Senado quien realiza los nombramientos de los actuales ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a propuesta del Presidente de la República, mientras que magistrados y jueces de distrito son nombrados por el Consejo de la Judicatura.
Por lo anterior, consideró que es mejor optar por un nuevo modelo de elección popular en el que los nombramientos no estén vinculados directamente a una persona, sino a millones de ciudadanos.
La madrugada de este miércoles 11 de septiembre, la Cámara de Senadores aprobó en lo general y en lo particular la reforma al Poder Judicial con 86 votos a favor, 41 en contra y 0 abstenciones.
Piden alcaldes panistas del país reinstaurar programas eliminados por AMLO
En la víspera de la reunión con la presidenta de la República, demandan la reinstalación del Fortaseg y el FAIP, entre otros
Por Alejandro Salmón Aguilera
El PAN “sí le cambió comas al presupuesto”, afirma diputado Chávez Madrid
Celebra el coordinador panista que su partido le “movió” 70 millones de pesos al proyecto de Presupuesto de Egresos 2025 del Ejecutivo
Por Alejandro Salmón Aguilera
Que siempre sí: va el PAN por reforma para elegir jueces y magistrados por voto popular
La iniciativa presentada por la bancada blanquiazul busca armonizar el marco jurídico estatal con las nuevas disposiciones federales
Por Alejandro Salmón Aguilera
Bancada del PAN da espaldarazo a Mario Vázquez después de pelea en el Senado
La trifulca inició cuando el senador panista acusó de traición al ex gobernador Javier Corral, quien, por cierto, ni participó en el encontronazo
Por Alejandro Salmón Aguilera