La violencia desatada en Sinaloa en los últimos días, no es corresponsabilidad de Estados Unidos, sino resultado de un problema de inseguridad que perdura en México, así lo aseguró el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.
“Cuando se dice que los Estados Unidos, nosotros, somos responsables por lo que está pasando en Sinaloa, en otros lugares, en eso no estoy de acuerdo”, aseguró en una conferencia de prensa en el Consulado General de Ciudad Juárez, Chihuahua.
El diplomático replicó así al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien el pasado 19 de septiembre, durante la conferencia de prensa matutina, acusó que Estados Unidos es corresponsable de la violencia que se vive en Sinaloa, esto por haber llevado a cabo el operativo para capturar a Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los líderes del Cártel de Sinaloa, publicó Expansión Política.
“No se puede entender cómo puede ser responsabilidad de los Estados Unidos las masacres que vemos en diferentes lugares, como lo que se vio en Morelos ayer, o lo que se está viendo en Sinaloa, eso no es culpa de los Estados Unidos”, afirmó Salazar.
Sinaloa suma 12 días sumida en la violencia, desatada por enfrentamientos entre “Los Mayos” y “Los Chapitos”, quienes supuestamente secuestraron a Zambada para que Estados Unidos lo capturara en los límites de Texas y Nuevo México. Al menos 43 personas han muerto desde el 9 de septiembre en el estado.
La violencia se ha extendido a otras partes del país, como Nayarit, donde 11 personas fueron asesinadas en un campamento; otras 10 fueron ejecutadas en Morelos este jueves y 11 en Ojinaga, Chihuahua.
Para López Obrador, la violencia se desató por la captura de “El Mayo”, que Estados Unidos llevó a cabo sin informar a México.
“No se puede actuar así, sin tomar en cuenta al Gobierno de México; o sea, no puede haber una relación de cooperación cuando se toman medidas unilaterales, no puede aceptarse eso”, dijo el mandatario este jueves.
Al respecto, el embajador Salazar defendió la actuación del gobierno de Joe Biden, al afirmar que ha trabajado en conjunto con las autoridades mexicanas para combatir el narcotráfico.
Por ello, afirmó que la cooperación entre Estados Unidos y México continuará en el gobierno de Claudia Sheinbaum.


Difunden en redes sociales fuerte enfrentamiento entre cárteles rivales en Sinaloa
Una verdadera zona de guerra se ha convertido la ciudad de Culiacán, donde los enfrentamientos entre grupos antagonistas son cosa de todos los días… y las noches
Por Redacción

Chihuahua termina mayo como el cuarto estado más violento a nivel nacional
De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), el estado más violento es Guanajuato con mil 453 homicidios en lo que va del año
Por Redacción

Retrasos en la apertura de casillas, la constante en todo México
Sheinbaum emite su voto sin contratiempos; AMLO reaparece para participar en la Elección Judicial 2025
Por Redacción

Captura Fiscalía en Sinaloa al presunto feminicida de maestra en Parral
Se trata de un profesor, originario de Parral, pero que tiene su base de maestro en Jiménez
Por Redacción