Durante este mes de junio el Servicio de Administración Tributaria (SAT) revisará todas aquellas transferencias, superiores a los 15 mil pesos y pondrá la mira en aquellas que no tengan un origen justificado.
El SAT advirtió a los contribuyentes que las transferencias y depósitos de más de 15 mil pesos podrían considerarse como una “discrepancia fiscal”, de tener una procedencia poco clara.
Debido a lo anterior, el Sistema de Administración Tributario podrá solicitar a los usuarios, aclarar la procedencia legal del dinero.
Si el monto de los recursos no está justificado en la declaración de ingresos de la persona, será motivo suficiente para que la autoridad fiscal realice los requerimientos necesarios como:
- Cobros adicionales del Impuesto Sobre la Renta (ISR)
- Aplicación de IVA
- Multas y recargos
El SAT solicitó a los cuentahabientes que, este mes de junio, estén al pendiente de que sus movimientos sean muy claros y estén justificados.
También señaló que su objetivo no es molestar a los ciudadanos sino conseguir un sistema fiscal más transparente, que demuestre la procedencia lícita de los dineros.


Este 30 de mayo estará disponible el programa “SAT en el SARE”: Municipio
Podrán realizar trámites fiscales y administrativos para personas físicas
Por Redacción

Empleados del SAT, CFE, Pemex y Banxico podrán portar armas
La iniciativa, aprobada ayer, ya fue enviada a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum para su promulgación
Por Redacción

Presenta diputado Sánchez iniciativa para que Chihuahua se quede con “su” ISR
El estado recauda cerca de 60 mil mdp por ese impuesto, según datos del SA
Por Alejandro Salmón Aguilera

Simplifica SAT trámite de RFC, firma electrónica y Constancia de Situación Fiscal
Se retiró el requisito de acudir a las oficinas del SAT para inscribirse al padrón del RFC
Por Hugo Chávez