El presidente de Colombia, Gustavo Petro llegó la noche de este sábado a Palenque, Chiapas para participar en el encuentro migratorio que encabezará mañana domingo el presidente Andrés Manuel López Obrador.
La cuenta oficial de presidencia de Colombia anunció que el mandatario ya llegó a México para participar en la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Migración. “Tendrá como anfitrión al presidente de México, López Obrador”, escribieron.
Al encuentro regional titulado “Por una Vecindad Fraterna y con Bienestar”, han confirmado también su asistencia los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro; de Cuba, Miguel Díaz-Canel; así como de Honduras, Xiomara Castro, y el primer ministro de Haití, Ariel Henrry.
Se prevé que mañana domingo, de las 10:00 a las 11:45 horas, el presidente López Obrador y sus invitados realizaran un recorrido privado por la zona arqueológica Palenque.
De las 12:00 a 14:00 horas se llevará a cabo la sesión plenaria del encuentro regional; a las 14:00 horas, se prevé un mensaje a medios encabezado por la canciller Alicia Bárcena Ibarra, y por parte de los cancilleres o representantes de los países asistentes a la cumbre.
En tanto que, de las 14:30 a 16:00 horas, se ofrecerá una comida a los presidentes y demás invitados.


Frío no inhibe a migrantes, debemos estar preparados para protegerlos: Coespo
La llegada o no de personas en condición de movilidad obedece a muchos factores que, incluso, suceden en otras latitudes del mundo, dice Enrique Valenzuela
Por Martín Orquiz / Norte Digital

En 2022 subieron más de 400% detenciones de migrantes por GN: Inegi
Chihuahua entre los seis primeros lugares con mil 264; Baja California encabeza el mayor número de detenciones con 8 mil 920
Por El Universal

Que Federación atienda refugio de migrantes en Juárez: Maru Campos
Gobernadora espera que, ante bajas temperaturas, se tenga voluntad de ayudar
Por Javier Kuramura

Exigen organizaciones alto urgente a la persecución de migrantes
Acusaron a la GN y al INM de abandonar a más de mil 500 personas en movilidad en el desierto chihuahuense
Por Enrique Lomas