El proceso para elegir mediante el voto popular, por primera vez, a las personas que se encargarán de impartir justicia en las diversas materias que contempla la ley, terminó este viernes con la entrega de las constancias de mayoría a jueces de primera instancia que resultaron electos el pasado 1 de junio.
En una ceremonia efectuada en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chihuahua, el Instituto Estatal Electoral entregó las constancias a 14 ganadores de elecciones para jueces de materia Civil; 15, de materia Familiar, 16, de Laboral y 2 de juzgados menores del Distrito Morelos, con cabecera en Chihuahua.
El proceso se dividió en los 15 distritos judiciales en los que está dividida la entidad, de los cuales, el Morelos es el más grande, con un total de 102 cargos en juego.
La elección más grande fue la de jueces de materia Penal, en la que se entregaron 47 constancias de mayoría: 24 a mujeres y 23 a hombres.
En las materias Civil y Laboral, la distribución fue absolutamente paritaria, ya que en la primera fueron 7 mujeres y 7 hombres, mientras que en el segundo fueron 8 por cada género.
En cuanto a lo Familiar, fueron 8 mujeres y 7 hombres, mientras que los juzgados menores tuvieron a dos hombres como ganadores.
Un proceso de muchas críticas
Hicimos este proceso en medio de muchos señalamientos, de muchas críticas… pero la mayor parte del tiempo, muy observados, señaló la presidenta del IEE, Yanko Durán.
Al pronunciar el discurso de cierre de la ceremonia, la titular del máximo órgano electoral del estado defendió el proceso electoral, mismo que ha sido blanco de duras críticas, señalamientos de supuestos fraudes y de uso de “acordeones” para inducir el voto en favor de determinados candidatos.
La consejera presidenta se refirió al proceso para elegir juzgadores mediante la emisión del voto en las urnas, el cual inició con una controvertida reforma constitucional en materia judicial, continuó con modificaciones a las leyes reglamentarias y a las constituciones de los estados.
Entre la emisión de la iniciativa, en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, y la entrega de las primeras constancias de votación mayoritaria a jueces y magistrados, abundaron las descalificaciones a toda organización de los comicios.
“No tienen idea, pero no tienen ni idea, de lo que para nosotros desde el Instituto significa haber llegado hasta este momento”, agregó.
En la parte final de su discurso, Durán afirmó que, pese a todas esas críticas y acusaciones, el IEE ha entregado buenas cuentas a la ciudadanía chihuahuense.
“Y a ustedes, las personas candidatas que estuvieron inmersas en este proceso”, concluyó.