A unos días de la elección de gobernadora en el Estado de México, la más reciente encuesta de Enkoll para El Universal señala que Delfina Gómez, candidata de la alianza Morena-PT-PVEM, aventaja con 59% de las preferencias efectivas, mientras que Alejandra del Moral, abanderada de la coalición PAN-PRI-PRD-NA obtendría un 41% de sufragios.
En el tracking de la intención de voto de las candidatas, Delfina Gómez arrancó la medición con 53% de la intención de voto y se mantuvo en primer lugar durante toda la precampaña y campaña, llegando hasta 59% al mes de mayo. En tanto, Alejandra del Moral Vela inició con 34% y llegó a 41% este mes, lo que significa un crecimiento de 7%. Una diferencia entre ellas de 18%.
De acuerdo con los resultados de la encuesta para este diario, Gómez Álvarez es la candidata más conocida, con 86%, mientras Del Moral registra 73% de conocimiento. En diciembre, Delfina Gómez tenía 68% de conocimiento, lo que significa un incremento de 18% al día de hoy. Alejandra del Moral inició este tracking con 32% de conocimiento y tuvo un aumento de 41% durante el mismo periodo.
Al preguntar qué opinión tienen los mexiquenses sobre ambas candidatas, Gómez cuenta con 52% de opiniones positivas, y 14% negativas; Del Moral obtuvo 32% de “buena” a “muy buena” y 21% “mala” a “muy mala”.
La encuesta revela que entre el ánimo de los mexiquenses continúa el deseo de que exista un cambio del partido en el gobierno, con 75% y sólo 18% quiere que siga gobernando el PRI; 7% no sabe o no respondió.
Realizando la estimación sobre votantes probables, que son quienes saben el día de la elección y consideran que es muy probable que acudan a votar, la distancia entre Gómez y Del Moral se reduce de 18% a 16%.