• 20 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

magistrade

La gobernadora Teresa Jiménez se comprometió con la familia del magistrade Jesús Ociel Baena Saucedo a que se diga la verdad sobre su muerte y se actúe con total transparencia.

La mandataria se reunió este martes con los seres queridos de Baena Saucedo, informó el secretario de Comunicación y Vocería estatal, Enrique de la Torre.

“Ya hubo un compromiso de que se diga la verdad, que se actúe con total transparencia, que se abran las carpetas que requieran para que todos tengan la información que nos merecemos, que es la verdad”.

En el encuentro la familia pidió que se abrieran las pruebas que se tenían, que existiera un diálogo con ellos antes de dar a conocer información por respeto a ellos.

“Ahorita el compromiso de Gobierno del Estado es estar cercanos a ellos, estar a la escucha, ser facilitadores, y sí comprometernos en seguir solicitando en que se esclarezca como se ha estado haciendo hasta el momento en la fiscalía”.

Luego de que los padres y hermanos del magistrade rechazaron la versión de la fiscalía de que su hijo fue asesinado por su pareja Dorian Daniel, y que luego se suicidó, De la Torre dijo que se confía plenamente en que los resultados que se den a conocer son los fidedignos.

—-Abiertos a cualquier revisión

“La postura de Gobierno del Estado es que estaríamos abiertos a que cualquier instancia nacional, internacional pudiera tener acceso a los resultados, que en definitiva llegarán a la misma conclusión que llegó la Fiscalía del Estado, que de verdad ha hecho un gran trabajo”.

El vocero dijo que la federación puede atraer el caso si así lo decide.

Dijo que el Gobierno del Estado ha sido muy respetuoso de las instancias encargadas de la investigación; el fiscal lo ha estado refiriendo, que nosotros estaríamos abiertos inclusive a que instancias nacionales o internacionales, con las pruebas que se tienen, pudieran tener acceso a la investigación.

“Y que vean que es algo que jamás se atreverían a difamar o a mentir con una situación tan delicada como ésta, que ya no atiende meramente a una ciudad o un estado, sino que es un tema internacional.

Dicen que van a ser muy responsables con la información, con las investigaciones y con todo lo que se maneja en el tema.

El fiscal general de justicia de Aguascalientes, Jesús Figueroa, dio a conocer que las investigaciones sobre la muerte de Ociel Baena reflejan que aparentemente la pareja de le Magistrade, Dorian Daniel, le habría matado con navajas de rasurar y luego se habría suicidado.

¿Cómo ocurrió el asesinato de Ociel Baena?

Dijo en entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, en Fórmula, que, de acuerdo con la interpretación de las ciencias forenses, pudo haber iniciado una discusión en una de las recámaras de la planta alta donde se encontró una mancha hemática considerable en la cama y posteriormente en donde había prendas.

A un lado había “manchas tipo goteo”. Esto significa que pudieron ser las primeras heridas que le ocasionaron a le magistrade quien luego bajó las escaleras, aún con vida.

“Encontramos en el cuerpo del magistrade 20 heridas, de esas 20 heridas, 19 son superficiales, con objeto cortante que nosotros detectamos como las navajas de rasurar, que son instrumentos que tienen en sus cuatro lados filo y son de un tamaño muy fino”, detalló el fiscal.

Fue en la parte baja donde encontraron dos navajas, donde también había pisadas sobre la sangre. El cuerpo de la pareja estaba descalzo.

Una de las 20 heridas de navaja que recibió le magistrade fue en la yugular, misma que le habría provocado la muerte. Su pareja (Dorian) tenía heridas en los dedos con los que sujetaba las armas homicidas y una más en la parte frontal de su cuello que presuntamente él mismo se provocó.

“Puede parecer una hipótesis poco creíble”

“Puede parecer una hipótesis, para muchas personas, poco creíble, pero estamos siendo cuidadosos sobre todo para dejar el registro y conservación de todos estos indicios y eso sin mencionarte toda la inspección que se realizó sobre el lugar”, expresó Jesús Figueroa.

A una pregunta del periodista Manuel Feregrino en el mismo programa sobre si se encontró indicios de alguna sustancia, incluyendo alcohol en los cuerpos de Baena y su pareja, el fiscal aseguró que aún no se tenían esas pruebas listas.

¿Crimen pasional? Qué es y por qué lo relacionan con muerte de Magistrade

La mañana de ayer, lunes 13 de noviembre, se dio la noticia de que le Magistrade, Ociel Baena, había muerto en su casa de Aguascalientes junto quien era su pareja sentimental. Horas después, la opinión pública comenzó a discutir sobre un término particular: “crimen pasional”.

Esto inició cuando el fiscal del estado, Jesús Figueroa Ortega, a pocas horas del anuncio de la muerte, la fiscalía local habría salido a dar un mensaje a medios en los que detalló que no había indicios de una tercera persona en el lugar del crimen por lo que podría tratarse de que entre ellos se hubieran quitado la vida.

Esto se interpretó en la opinión pública como un “crimen pasional”.

De acuerdo con distintas escuelas de criminología en el país, el término crimen pasional surgió en Francia a mediados del siglo XIX y más que un término legal era una expresión popular –crime passionnel– que implicaba un acto de violencia extrema entre dos personas vinculadas en una relación íntima y causado por una repentina alteración de la conciencia provocada por sentimientos como los celos, la ira o el desengaño.

El magistrade Jesús Ociel Baena Sauceda y su pareja Dorian Nieves son velados por su familias y por integrantes de la comunidad LGBTTTQ+ en la capilla Sixtina de la funeraria Hernández en Aguascalientes.

Su madre, hermanos y otros familiares llegaron desde Coahuila para recibir el cuerpo de el magistrade del Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes, y trasladarlo a su tierra, en donde le darán el último adiós.

El ataúd de Dorian, a un lado del féretro de Jesús Ociel, fue parcialmente cubierto por la bandera arcoíris.

Funcionarios del Tribunal Electoral han llegado a dar el pésame y se unieron a las oraciones.

A las 10:00 horas en Catedral se oficiará una misa de cuerpo presente en su memoria; y enseguida habrá un homenaje para el magistrade en las instalaciones del Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes (TEEA).

Comunidad LGBTTTQ+ realiza velada en honor a magistrade

La comunidad LGBTTTQ+ realizó una velación simbólica de Ociel Baena: “Estamos de luto”, expresaron en la Plaza Patria, frente a Palacio de Gobierno.

En la plaza Excedra colocaron más de 100 veladoras que se consumieron durante la madrugada.

“¡Crimen de odio!, ¡Justicia! ¡Nbfobia! ¡Justicia para Ociel, justicia para Dorian!”, expresaron en cartulinas tendidas en el piso, algunas de ellas con tinta color rojo, que simbolizaba sangre.

“La tierra de la gente buena, mocha y asesina”, escribieron en una cartulina negra a un lado de un abanico arcoíris, similar al que usaba Ociel Baena en los videos que colocaba en las redes sociales.

La comunidad de la diversidad sexual exigió justicia por la muerte de Ociel Baena, de su pareja sentimental Dorian, encontrados sin vida la mañana de este lunes en su casa, y del activista Ulises Nava, asesinado el 15 de julio pasado en Aguascalientes.

Mayté Regina Gardea, activista e integrante de la Unión y Fuerza Trans de Chihuahua lamentó el deceso del magistrade Ociel Baena, como se informó esta mañana en el estado de Aguascalientes.  

“Fue encontrado al lado de otro cuerpo, en su casa en el estado de Aguascalientes. Tenía custodia por acontecimientos recientes, es impactante, no puedo explicar el miedo, coraje, incertidumbre y zozobra de qué está pasando, qué puedes hacer cómo para que te quiten la vida, con una facilidad”, expresó la activista. 

Mayte Gardea añadió que México es un país que a las personas LGBTTTIQ+ se le niega la vida, el acceso a la justicia y “no pasa nada”. En donde dijo, por más leyes que haya, hay “cazadores” y no hay sanción. 

“Hay leyes y dicen que se ha avanzado, pero el derecho a vivir y no ser asesinades, ese derecho aún no lo vemos, nos siguen matando. No hay una sanción para los asesinos, no ha habido una condena ejemplar, que mande ese mensaje de que también a nosotres nos matan”, reclamó. 

La activista señaló que el crimen del magistrade no debe pasar desapercibido, y que exigen justicia con perspectiva de género y derechos humanos, con el “respeto a un ser humano, activista que se dedicaba a ser portavoz y garantía de los derechos humanos”. 

“Abrazo a toda la comunidad a lo largo de nuestro país, este suceso nos vulnera más, si tampoco viene la justicia como en el caso de Mireya, el mensaje va a ser claro para el proceso electoral, para quienes estamos buscando un espacio político en las diputaciones, regidurías, senadurías y gobernaturas, nos da miedo que, si le hicieron esto a un magistrade, que nos puede esperar a nosotres”. 

Mayte Regina fue clara al mencionar que una de las grandes causas es el fanatismo religioso, una sociedad que explicó es “LGTFóbica” para que no se puedan ocupar los espacios, “sembrando el miedo, pero se tiene que hacer justicia”. 

Añadió que este suceso provocará manifestaciones hoy mismo en todo el país, así como posicionamientos de las diferentes organizaciones, y se tomarán espacios para la denuncia y exigencia de justicia, “es un crimen de odio, no puede ser otra cosa. Todo el peso de la ley sobre quienes hayan perpetrado este acto”. 

“No se trata de lo que dicen tan trillado, un crimen pasional o un accidente como lo dijo AMLO, no hay justificación. Hay que estar muy al pendiente, las autoridades hacen ojo de hormiga, no nos queda más que exigir justicia por nuestre compañere y todas las víctimas de crímenes de odio. Merecemos vivir y caminar libres sin prejuicios”.

  • Page 1
  • Page 2
  • Siguiente »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Sentencian a “brocker” que vendió terrenos del municipio de Nuevo Casas Grandes
  • Exigen en Congreso que presunto homicida del niño Jasiel sea trasladado al Cereso varonil
  • Pide Congreso frenar privilegios a foráneos y dar prioridad a ganaderos de Chihuahua
  • Contaminación en Nombre de Dios: Exigen acelerar inspecciones a GCC y 39 empresas más
  • Población carcelaria de Chihuahua supera la cantidad de habitantes de varios de sus municipios

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha