• 13 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

mañaneras

En su mandato como presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador dio 1,438 conferencias matutinas, eventos que caracterizaron la agenda nacional y cobertura periodística. 

Por ello, durante la última “mañanera”, el exmandatario entregó una medalla conmemorativa a periodistas que dieron cobertura a sus conferencias.

La medalla está diseñada en dorado con inscripciones que dan el total de conferencias mañaneras durante el sexenio de AMLO, además del grabado del Gobierno de México.

Entre el 3 de diciembre de 2018 al 30 de septiembre de 2024, hubo 1,438 conferencias matutinas, con una duración promedio de 120 minutos, varias superaron las 3 horas y media.

La medalla es una distinción que el entonces presidente repartió a reporteros y reporteras durante su última conferencia como presidente.

Siguiendo el legado del presidente Andrés Manuel López Obrador de mantener un canal de comunicación diario con el pueblo de México, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo anunció esta tarde que mantendrá el formato de conferencias de prensa diarias durante su mandato.

La decisión fue tomada por la futura mandataria de México, luego de dar a conocer una encuensta que se le hizo a mil 200 personas, a quienes se les preguntó sobre la permanencia de las mañaneras, como se le llama popularmente a las conferencias del presidente López Obrador.

Sheinbaum Pardo dijo que la gente aprobó en un 33.1 por ciento que las conferencias continúen y que se lleven a cabo entre las 7 y las 9 de la mañana.

Sin embargo, una gran parte de los encuestados pidió que las conferencias se realicen por la noche, en un horario entre las 8 y las 10 pm.

La virtual presidenta electa dijo que tendrá un formato principalmente informativo, aunque todavía queda por definirse el horario en el que estas presentaciones se realizarán.

Además, dijo que se trabaja en el formato que tendrán estas emisiones en las que se verán también temas relacionados con cultura, educación, ciencia y temas de seguridad.

(mr)

El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que desde el próximo lunes impartirá un seminario-taller de historia en “las mañaneras” con enseñanzas de los héroes nacionales y leerá algunos capítulos de su nuevo libro “¡Gracias!”.

En su conferencia –y por estar impedido por ley para hablar sobre el proceso electoral-, el Mandatario plateó:

“Saben qué vamos a hacer, les voy a leer, algunos capítulos del libro, pero históricos, vamos a hablar de Hidalgo, padre de nuestra patria ¿quién era Hidalgo, qué hizo? vamos a hablar de Morelos, de Juárez y así nos la llevamos, vamos a hablar de Madero, de Lázaro Cárdenas, cómo ven en algunos casos puede ser en una mañanera”.

Señaló que hablar del expresidente Benito Juárez le podría llevar como dos o tres mañaneras, pero se podemos dividir: “el movimiento de reforma, esa puede ser una primera parte…Un seminario, recoger las enseñanzas, las lecciones de nuestros héroes”.

El presidente dijo que en dicho espacio podría abordar qué fue el periodo revolucionario, post revolucionario, qué significó el tiempo del desarrollo estabilizador, qué significó el gobierno de Echeverría y López Portillo lo que llamaron el desarrollo compartido.

“El periodo neoliberal los 36 años y qué significa lo nuestro, la transformación, eso sería lo segundo, pero vamos a empezar con la historia de México, ahí están todas las enseñanzas, me voy a apoyar en los textos para no improvisar”.

El presidente de la República señaló que en sus giras de trabajo la gente le dice les gusta que hable de esos temas, “otros se aburren, otros se molestan, no ven que los neoliberales ya habían declarado el fin de la historia, no estés viendo para atrás, ve para adelante”, ironizó.

El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó realizar “mañaneras” los fines de semana por las “campañas negras” de sus opositores y por el proceso electoral; por el contrario, ironizó que “condecorará” a sus adversarios “por los servicios prestados a la transformación de México”.

“No, no (hacer mañaneras los fines de semana) porque vamos bien, ya la gente está muy consciente, nos ayudan”, dijo López Obrador en su conferencia mañanera de este miércoles 6 de diciembre en Palacio Nacional.

Señaló que sus adversarios políticos tienen una actitud de “oponerse por oponerse” porque están muy molestos, además que los calificó como “ternuritas”.

“Ojalá que le sigan así porque no hace falta estar informando más, puede haber toda una campaña, pero son muy elementales, ellos nos ayudan, más adelante les vamos a mandar -porque no puede venir aquí- una condecoración a Claudio X. González hijo, por todo su apoyo al movimiento de transformación, y así vamos a premiar a otros que nos ayudan, son promotores”.

Ironizó al señalar que se les entregará un “certificado o un collar, por los servicios prestados a la transformación de México”, porque la verdad si ayudan bastante a su administración.

  • Page 1
  • Page 2
  • Siguiente »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Continuarán lluvias fuertes sobre el territorio estatal: CEPC
  • Accidente carretero deja tres personas sin vida en el libramiento Samalayuca-San Jerónimo
  • Anuncia gobernadora refuerzo al blindaje contra Gusano Barrenador del Ganado en Chihuahua
  • Culpa diputado panista al Gobierno de México por los aranceles del 30% de Trump
  • México inicia negociaciones con Estados Unidos para evitar aranceles del 30% y proteger empleos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha