• 20 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

salario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en apego a Ley General de Responsabilidades Administrativas, presentó su primera declaración patrimonial en la que informa que gana 134 mil 290 pesos mensuales.

En esta declaración, publicada el viernes 29 de noviembre, la mandataria también dio a conocer los bienes que posee.

Resaltó que como presidenta de la República percibe un salario mensual neto de 134 mil 290 pesos.

También que es propietaria de un departamento de 100 metros cuadrados que tiene un valor en el mercado de 2 millones 750 mil pesos, mismo que compró a crédito en 1999.

Dijo que posee el 8 por ciento de las acciones de la empresa Eli Cami y Cía., dedicada a la fabricación de aceites y productos de limpieza. Aclaró que en esta no percibe ningún salario.

También es dueña del 8 por ciento de las acciones de la empresa Sintacrom de México, en donde tampoco recibe ningún salario.

Además de las acciones, la presidenta de México es dueña de un automóvil Chevrolet Aveo modelo 2013, con un precio de venta de 164 mil 900 pesos y una cuenta de cheques en BBVA Bancomer, así como una tarjeta de crédito de la misma institución bancaria y de la cual declaró que no tiene ningún adeudo.

Sheinbaum también informó que tiene un fondo de inversión en BBVA Bancomer, pero no dio más detalles.

La declaración patrimonial es una obligación que tienen los funcionarios, estipulada en la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

Durante el 2023, Juárez fue la ciudad del país que registró el más bajo índice de pobreza laboral, según la medición del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

En su informe sobre el último trimestre del año pasado, indica que solo 17 de cada 100 trabajadores juarenses recibieron un ingreso menor al costo de la canasta básica, lo cual se clasifica como pobreza laboral.

Solo la ciudad de Saltillo, capital de Coahuila, tuvo un registro similar, con un 17.22%, ligeramente superior al de Juárez.

En tanto, la capital del estado se ubicó en el lugar 11, con un 22.4% de hogares que no ingresan lo necesario para comprar la canasta básica.

El indicador de Juárez muestra una mejoría respecto al año anterior, ya que en el mismo período registró 19.3 hogares de cada 100 que no ganaban lo suficiente para sostenerse.

Antes, en el 2021, fue de 19.7% y en el 2020, año de inicio de la pandemia por la propagación del SARS-Cov 2 o Covid-19, el indicador fue de 23.7%.

En tanto, el promedio nacional fue de 37 por cada 100, más el doble del indicador que registró la ciudad fronteriza de Chihuahua.

La pobreza laboral es una situación en la que el ingreso global de un hogar no es suficiente para alimentar a todos sus miembros.

A nivel estatal, el indicador fue de 22 de cada 100 hogares que no ingresan lo necesario para adquirir la canasta básica, cifra superior en un 29% a la que registró Juárez en el mismo período.

Mientras que la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván consideró que se tiene que dar un análisis adecuado a la reducción de la jornada laboral, esto tras presentarse la iniciativa que reducirá de 48 a 40 horas laborales, el dirigente de la CTM, Doroteo Zapata, señaló que no se cuentan con las condiciones para el cambio de jornada de los trabajadores.

Maru Campos, señaló que la reducción se tiene que reflejar un equilibrio entre las jornadas y los pagos, por lo que calificó como de una iniciativa sin forma que se queda solamente como propuesta.

“Creo que se hizo esta solitud por parte del gobierno federal de forma muy rápida, que le faltó análisis, pero le faltó sobre todo estar cercano al sector productivo”, dijo la mandataria de Chihuahua.

Por otro lado, el dirigente de la CTM en Chihuahua, Doroteo Zapata, señaló que no existen condiciones para que se dé esto ya que actualmente el salario no alcanza para la canasta básica. Añadiendo que existe una petición por parte de este organismo, desde que vivía Fidel Velázquez, sin embargo, no se ha tomado en cuenta por lo difícil.

Esto, dijo, ya que se tiene que equilibrar las jornadas con el salario, ya que mientras se registren salarios bajos no es posible tener calidad de vida adecuada para los trabajadores.

La reducción de la jornada laboral fue aprobada este 25 de abril por parte de la Comisión de Puntos Constitucionales en el pleno del congreso a nivel federal, por lo que esperan que se debata en el pleno. señaló.

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Sentencian a “brocker” que vendió terrenos del municipio de Nuevo Casas Grandes
  • Exigen en Congreso que presunto homicida del niño Jasiel sea trasladado al Cereso varonil
  • Pide Congreso frenar privilegios a foráneos y dar prioridad a ganaderos de Chihuahua
  • Contaminación en Nombre de Dios: Exigen acelerar inspecciones a GCC y 39 empresas más
  • Población carcelaria de Chihuahua supera la cantidad de habitantes de varios de sus municipios

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha