• 13 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

SPyCI

Avanza el programa Juntos por la Sierra Tarahumara, gracias a que personal de la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI), en coordinación con la Presidencia Municipal de Carichí, entregó más de mil paquetes de alimento.

Lo anterior, para fortalecer la alimentación de los habitantes de dichas localidades y sus alrededores, y como parte de la estrategia para mitigar los problemas derivados de la escasez de lluvia en el estado, principalmente en la región serrana.

En Huahuachérare se distribuyeron 700 paquetes de maíz y frijol, mientras que en Narárachi se entregaron 400, equivalentes a más de 20 toneladas.

Las familias beneficiadas acudieron de las comunidades de Bacuseachi, Sapareachi, Yepó, Paraje la Mora, La Junta, La Bandera, La Mesa, Recohuárare, El Manzano, Satevó, Sitanachi, La Laguna y Sicochi.

La entrega fue encabezada por el secretario de la SPyCI, Enrique Rascón; el alcalde de Carichí, Alejandro Gutiérrez; el diputado local Noel Chávez y personal de la SPyCI y del municipio.

El titular de SPyCI reiteró el firme compromiso de la actual administración estatal de seguir con el trabajo por las comunidades indígenas, en equipo con las autoridades municipales y tradicionales, para generar acciones más precisas y de un mayor beneficio.

El alcalde de Carichí y el diputado local refrendaron toda su disposición para seguir con la estrategia “Juntos por la Sierra Tarahumara”, con el objetivo de generar prosperidad en los pueblos y comunidades indígenas de la región serrana. 

Estas acciones reflejan el compromiso y la voluntad del Gobierno del Estado de trabajar en conjunto, para mejorar la calidad de vida de las comunidades indígenas que viven en la sierra Tarahumara.

Como parte de la estrategia “Juntos por la Sierra Tarahumara”, se realizó la entrega de 300 paquetes de alimento para familias del pueblo rarámuri en el municipio de Urique, reportó la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI).

Por medio de un comunicado de prensa, se informó que los víveres se entregaron a habitantes de las comunidades de Guagueyvo, Temosocachi, La Mesa, Musirabo, Michachi, Somerachi y Pamachi.

En el operativo participaron el secretario de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI), Enrique Rascón; el presidente municipal, Daniel Silva y el diputado local Noel Chávez.

En el evento de entrega se anunció el inicio de las obras de rehabilitación del camino de Guagueyvo a Nahuirachi, con lo cual se mejorará la comunicación entre las comunidades de la región, gracias a una inversión de 3 millones de pesos.

“Este tipo de acciones son posible gracias al diálogo constante entre las autoridades tradicionales, municipales y el Gobierno del Estado, instancia que refrenda su compromiso en seguir con la atención a las necesidades básicas de las comunidades”, se indicó en el comunicado de prensa.

El Gobierno estatal continúa con el reparto de 11 mil paquetes de semilla para igual número de familias, lo cual equivale a más de 440 toneladas de alimento, para beneficiar a 251 comunidades de la región serrana.

Este beneficio forma parte de la estrategia Juntos por la Sierra Tarahumara, que la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI) realiza en conjunto con las autoridades municipales y tradicionales.

En un comunicado se informó que la SPyCI tiene el objetivo de continuar con el fortalecimiento a la alimentación de 251 comunidades de los municipios de Moris, Bocoyna, Ocampo, Guerrero, Guachochi, Guazapares, Chínipas, Urique, Balleza, Batopilas, Morelos, Guadalupe y Calvo, Madera, Uruachi, Carichí y Temósachic.

Con el dispendio de alimentos se busca generar acciones constantes en beneficio de los pueblos originarios, mediante la atención de sus necesidades básicas, concluye el comunicado.

El Foro Municipal de Participación Indígena Permanente fue instalado en Balleza, con la participación de autoridades tradicionales, sociedad civil, organizaciones religiosas y empresariales.

En comunicado de prensa de Gobierno del Estado, se informó que los trabajos para escuchar las voces y las perspectivas de los habitantes de la zona serrana estuvieron a cargo de la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI).

A este primer foro asistieron representantes de las comunidades de Baquireachi, Pinalejo, Bacochi, El Vigueño, El Quelite, Tres Hermanos, Guachamoachi, Tierra Blanca, Las Madres, Mesa Blanca, La Cebolla, Última Agua, El Trigueño y Las Delicias. 

También estuvieron habitantes de Guasachique, El Talayote, La Joya, Arroyo Hondo, Alto de Garrocha, Bacochi, Mesa del Maguey, Cerro Blanco, Los Ángeles, Guasarachi, El Vergel, Laguna Juanota y La Puerta.

Las autoridades presentes fueron encabezadas por el secretario de Pueblos y Comunidades Indígenas, Enrique Rascón; el alcalde de Balleza, Augusto Medina; así como por Arturo Medina, en representación del Congreso del Estado.

En el foro, las y los residentes de la región compartieron sus propuestas e inquietudes en las mesas de: Justicia y seguridad, Desarrollo social y bien común, Infraestructura y medio ambiente, Desarrollo productivo y, Derecho y cultura indígena.

Los participantes, en una pequeña ceremonia de protesta, reafirmaron su compromiso de hablar por el beneficio de las comunidades que representan y a favor de las instituciones a las que pertenecen.

  • Page 1
  • Page 2
  • Siguiente »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Continuarán lluvias fuertes sobre el territorio estatal: CEPC
  • Accidente carretero deja tres personas sin vida en el libramiento Samalayuca-San Jerónimo
  • Anuncia gobernadora refuerzo al blindaje contra Gusano Barrenador del Ganado en Chihuahua
  • Culpa diputado panista al Gobierno de México por los aranceles del 30% de Trump
  • México inicia negociaciones con Estados Unidos para evitar aranceles del 30% y proteger empleos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha