• 13 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

suicidio

La muerte del médico residente Luis Abraham Reyes Vázquez, ocurrida el pasado 1 de junio en la ciudad de Monterrey, ha motivado una serie de denuncias públicas sobre presunto acoso laboral y condiciones adversas dentro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Egresado de la Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), trabajaba como médico residente en la clínica del IMSS ubicada en el municipio de Apodaca, Nuevo León.

Reyes, de 25 años, era originario del estado de Chihuahua, laboraba en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del IMSS en Nuevo León, cuando decidió quitarse la vida, agobiado por un acoso laboral que lo llevó a la condición de estrés extremo.

Su cuerpo fue localizado sin vida en su domicilio. Aunque las autoridades investigan el caso como un posible suicidio, compañeros y exresidentes del mismo hospital han denunciado públicamente un entorno laboral hostil.

Alarmante, la explotación a médicos, denuncian

A través de redes sociales y comunicados, residentes de la UMAE 25 señalaron que el joven médico fue víctima de violencia psicológica y acoso por parte de personal de mayor jerarquía.

También reportaron que las jornadas de trabajo superaban con frecuencia las 16 horas continuas, con escaso tiempo para descanso, alimentación o recuperación física.

Luis Ángel López, exresidente del área de Urología, ofreció su testimonio sobre las condiciones en ese centro médico. Afirmó haber enfrentado maltrato constante, jornadas desde las tres de la madrugada hasta la noche, y amenazas académicas que lo llevaron a renunciar a su formación médica en el IMSS.

En respuesta, el director de la UMAE No. 25, José María Sepúlveda Núñez, informó que se ha iniciado una investigación interna para esclarecer los hechos y revisar si existieron omisiones en los mecanismos institucionales para atender los casos de acoso.

Aseguró que en el expediente del médico fallecido no se encontraban reportes previos de hostigamiento, pero exhortó al personal a utilizar las vías oficiales para denunciar situaciones de maltrato o presión indebida.

El fallecimiento de Reyes Vázquez ha reactivado el debate sobre las condiciones en las que médicos residentes realizan su formación especializada en instituciones públicas del país., mientras que organizaciones médicas han reiterado su llamado a revisar los esquemas de carga laboral, supervisión y atención a la salud mental del personal en formación.

Hasta el momento, la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León no ha emitido un informe final sobre las causas del fallecimiento.

Al domicilio ubicado en la calle Mina Puerta Real arribaron agentes de K9 y del grupo EPE, llegando los primeros hasta la recámara de la planta alta a donde un hombre subió para encerrarse negándose en todo momento a abrir.

El hombre detonó un arma de fuego en contra de los policías, por lo que éstos, tomaron medidas de protección y evitaron así resultar lesionados, sin embargo, cuando pudieron ingresar a la vivienda, la persona ya se había privado de la vida.

Cabe señalar que en apego a protocolos policiales aplicables en situaciones de crisis, bomberos y agentes municipales acudieron a un domicilio del fraccionamiento Puerta Real,  donde se reportaba inicialmente un incendio a casa habitación. 

Residentes explicaron que observaron humo en la parte posterior del inmueble y tras el arribo de los policías, quienes hicieron varios llamados en vano, ingresaron para ver qué sucedía, localizando en el patio a un hombre que maniobró un cilindro de gas dejando escapar el combustible y refugiándose en el interior de la casa. 

Una vez controlada la fuga, se alejaron de la persona a prudente distancia y procedieron a solicitar la presencia de binomios caninos para tratar de calmar al ciudadano pues el personal de bomberos tampoco pudo tener acceso ya que la persona se encontraba armada.

En ese sentido, personal de la Fiscalía General del Estado se hizo cargo de la escena y los trámites legales para iniciar la investigación correspondiente y establecer lo conducente en este lamentable caso.

En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, la Fiscalía de Distrito Zona Sur participó en una charla de concientización sobre el tema de salud mental, que estuvo dirigida a estudiantes desde nivel básico hasta profesional, en el municipio de Guachochi.

Durante la plática, agentes del ministerio público expusieron temas referentes al proceso de investigación de los casos de suicidio y el apoyo que reciben los psicólogos de la Secretaría de Salud que aborda los aspectos psico-conductuales y de prevención.

El evento tuvo lugar en el Salón Municipal “Andrés Ballena Carreón” y contó con la asistencia de más de 300 jóvenes del Centro de Bachillerato 7/1 “Martin Luis Guzmán”, CBTA 170, del Bachillerato Intercultural No. 4, Cecytech, Secundaria Técnica #9 y la Universidad Pedagógica Nacional (UPN). 

Cabe mencionar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció desde 2003, el 10 de septiembre como el “Día Mundial para la Prevención del Suicidio”, con el objetivo de que las naciones del mundo implementen y promuevan acciones para su prevención.

Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de trabajar desde todos los frentes por la seguridad de los Chihuahuenses.

Si estás en una crisis llama a la Línea de Atención en Crisis al (614) 194-02-00, disponible las 24 horas del día 

Con el fin de salvaguardar la vida y la salud mental de las familias chihuahuenses, el Instituto Municipal de Prevención y Atención a la Salud (Impas), da a conocer a la población señales y factores que pueden indicar un riesgo de suicidio.

Los comportamientos, situaciones y signos que se pueden considerar una señal de alerta son:

  • Atravesar por eventos muy estresantes
  • Aislamiento de seres queridos y amistades
  • Pérdida de interés en actividades cotidianas
  • Padecer enfermedades crónicas agravadas
  • Aumento en el consumo de sustancias nocivas.
  • Sensación de ser una carga para otros o bien, sentirse atrapado en su rutina.
  • Antecedentes de enfermedades mentales en la familia.
  • Tendencia hacia la conducta suicida.
  • Sentimientos frecuentes de tristeza e irritabilidad constante.
  • Sensación de falta de tranquilidad y ansiedad.

El impas le recuerda a la ciudadanía que la “Línea de Atención en Crisis” se encuentra disponible de manera permanente 24 horas al día, 7 días de la semana. Se puede acceder a ella de manera gratuita marcando al teléfono (614) 194-02-00, donde lo atenderán profesionales en la materia de salud mental. 

Además, cuenta con el servicio de consulta psicológica disponible en sus instalaciones, ubicadas en calle Fco. Xavier Mina, número 408, en un horario de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. de lunes a viernes.

Por medio de estas acciones el Gobierno Municipal de Chihuahua reitera su interés por construir una sociedad que fortalezca la salud mental de las familias de la capital, poniendo a su alcance herramientas y servicios con calidad, calidez y cercanía que permitan hacer esto posible.

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Interim pages omitted …
  • Page 7
  • Siguiente »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Continuarán lluvias fuertes sobre el territorio estatal: CEPC
  • Accidente carretero deja tres personas sin vida en el libramiento Samalayuca-San Jerónimo
  • Anuncia gobernadora refuerzo al blindaje contra Gusano Barrenador del Ganado en Chihuahua
  • Culpa diputado panista al Gobierno de México por los aranceles del 30% de Trump
  • México inicia negociaciones con Estados Unidos para evitar aranceles del 30% y proteger empleos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha