• 20 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

temperaturas altas

La Coordinación Municipal de Protección Civil, informa que, para este fin de semana se prevén temperaturas máximas de 35°C y mínimas de 22°C. 

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional de Conagua, este viernes la temperatura máxima alcanzará los 35°C, con una mínima de 22°C, con cielo mayormente soleado.

Para el sábado, se pronostica una máxima de 34°C, y una mínima de 22°C, con cielo mayormente soleado; y finalmente, para el domingo se espera una máxima de 33°C y una mínima de 21°C, con cielo soleado.

En caso de alguna emergencia, exhortan a la ciudadanía a comunicarse de inmediato a la línea 9-1-1 o por medio de la aplicación “Marca el Cambio”.

Recomendaciones por calor:

– Evita exponerte al sol por periodos prolongados

– Mantente hidratado

– Evita realizar actividades al aire libre cuando los rayos del sol están en su punto máximo

– Resguarda a tus mascotas de los rayos del sol

Para los primeros tres días de la semana se esperan temperaturas altas en las principales ciudades del estado y lluvias en diversos puntos de la Sierra Tarahumara.

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) en comunicado de prensa informó que continúa la presencia del Monzón Mexicano sobre la región norte del país, lo que mantendrá ambiente de templado a cálido por las mañanas y muy caluroso por las tardes.

Además prevalecerán las lluvias en diversos puntos de la Sierra Tarahumara, durante el transcurso de la presente semana.

Para la tarde de este lunes se esperan lluvias en las zonas altas o boscosas de Chihuahua y temperaturas que podrían llegar a los 40 grados centígrados (°C) en Ojinaga y Juárez.

Además se pronostican rachas de viento por encima de los 55 kilómetros por hora (km/h) en Ahumada, La Cruz, Camargo y Ojinaga, con probabilidad de tolvaneras en sus tramos carreteros.

Se prevén precipitaciones aisladas, con actividad eléctrica y eventual caída de granizo en Chínipas, Guazapares, Urique, Batopilas, Morelos, Guadalupe y Calvo, Moris, Ocampo, Uruachi, Bocoyna, Guachochi, Balleza, Nonoava, Rosario, Matamoros y Coronado.

Las temperaturas máximas para esta tarde de lunes son: Chihuahua 35°C, Juárez 38°C, Janos 37°C, Madera 30°C, Temósachic 33°C, Cuauhtémoc 30°C, Ojinaga 40°C, Delicias 37°C, Camargo 36°C, Jiménez 34°C, Parral 32°C, Creel 27°C, Chínipas 39°C, Guachochi 27 °C y El Vergel 25°C.

Para el martes se proyectan condiciones similares, con temperaturas frescas por la mañana y muy calurosas a extremadamente calurosas por la tarde, así como posibilidad de lluvias y actividad eléctrica en algunas regiones.

Para el miércoles 26 de julio se estiman precipitaciones de dispersas a moderadas con intervalos de chubascos y rachas de viento en Guadalupe y Calvo, Temósachic, Moris, Ocampo, Uruachi, Chínipas, Guazapares, Urique, Batopilas y Morelos.

Las temperaturas esperadas para son: (máx/min °C): Chihuahua 37/23, Juárez 40/26, Janos 38/20, Madera 32/16, Temósachic 35/14, Cuauhtémoc 32/17, Ojinaga 40/26, Delicias 38/23, Camargo 37/22, Jiménez 35/21, Parral 32/20, Creel 29/13, Chínipas 37/23, Guachochi 27/13 y El Vergel 26/12.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que debido a una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera sobre el suroeste de Estados Unidos se mantendrá el ambiente de muy caluroso a extremadamente caluroso en el noroeste, norte y noreste del país.

Lo anterior provocará temperaturas máximas de 40 a 45 grados en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; de 35 a 40 grados en Campeche, Chiapas, Colima, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Veracruz y Yucatán, así como de 30 a 35 grados en Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, el norte y suroeste de Puebla, Querétaro y Zacatecas.

De forma contraria, al amanecer se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 grados en zonas serranas del Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.

También se pronostican lluvias fuertes en áreas de Campeche, Chiapas, Jalisco, Oaxaca, Sonora, Tabasco, Veracruz y Yucatán; fuertes en localidades de Chihuahua, Colima, Guerrero, Michoacán y Quintana Roo; intervalos de chubascos en Baja California Sur, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Nayarit, Puebla, Sinaloa y Tlaxcala; y lluvias aisladas en Baja California, Coahuila, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas.

Lo anterior, mencionó la Conagua, será generado por el monzón mexicano, que prevalecerá sobre el noroeste de México, canales de baja presión extendidos desde el occidente del país hasta la Península de Yucatán, en combinación con el ingreso de humedad de los litorales, y la onda tropical número 14 sobre el sur del territorio nacional.

El pronóstico de clima cálido persiste para parte del territorio estatal, por lo que la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), emitió una serie de recomendaciones a la población para prevenir posibles daños a la salud.

En comunicado de prensa, la CEPC informó que para esta tarde de este miércoles 14 y jueves 15 de junio, se prevén temperaturas máximas que podrían alcanzar los 39 y 41 grados centígrados (°C) en los municipios de Chihuahua, Ojinaga, Delicias, Camargo, Jiménez, Chínipas, Manuel Benavides y Urique.

La CEPC subrayó la importancia de beber suficiente agua durante el día, incluso si no se siente sed, evitar el consumo excesivo de bebidas alcohólicas o con cafeína, ya que pueden contribuir a la deshidratación.

Pidió a la población evitar la exposición directa al sol, buscar sombra y utilizar sombrero, gorra o sombrillas para protegerse de los rayos solares. 

Recomendó, además, evitar salir a la calle durante el horario de mayor radiación solar, que suele ser entre las 11:00 y las 17:00 horas.

Es recomendable vestir ropa ligera, de colores claros y tejidos transpirables, usar protector solar con factor de protección alto, aplicarlo de manera generosa y renovarlo cada dos horas.

La CEPC solicitó evitar actividades al aire libre en las horas más calurosas, de ser posible, limitar las actividades físicas intensas durante el día y buscar alternativas en espacios frescos y bien ventilados.

  • Page 1
  • Page 2
  • Siguiente »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Sentencian a “brocker” que vendió terrenos del municipio de Nuevo Casas Grandes
  • Exigen en Congreso que presunto homicida del niño Jasiel sea trasladado al Cereso varonil
  • Pide Congreso frenar privilegios a foráneos y dar prioridad a ganaderos de Chihuahua
  • Contaminación en Nombre de Dios: Exigen acelerar inspecciones a GCC y 39 empresas más
  • Población carcelaria de Chihuahua supera la cantidad de habitantes de varios de sus municipios

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha