El Poder Judicial del Estado de Chihuahua emitió este viernes un posicionamiento en contra de la reciente reforma aprobada en la Cámara de Diputados.
En comunicado de prensa expresa su firme posición bajo tres premisas clave: respeto a los derechos del personal judicial, defensa de la carrera judicial y rechazo a la politización de la actividad jurisdiccional, reafirmando su compromiso con la efectiva división de poderes.
Para ello la magistrada presidenta, Myriam Victoria Hernández Acosta, ha sostenido reuniones con magistrados y jueces con el afán de presentarles opciones para la defensa legal contra la reforma recién aprobada en la Cámara de Diputados.
Encuentros donde se les han presentado opciones que incluyen acciones legales de manera individual y colectiva, y donde la magistrada presidenta ha sido enfática en el sentido de que los magistrados y jueces están en total libertad de asumir su defensa legal, si así lo desean.
En apoyo a esa postura, el Poder Judicial del Estado de Chihuahua se unirá a la marcha “En Defensa del Poder Judicial” convocada por los estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chihuahua.
Protesta que partirá el lunes 9 de septiembre de las instalaciones de la citada facultad, ubicadas en el Campus 1 de la UACH, en punto de las 6 de la tarde para terminar en la Plaza del Ángel.
Ningún estado se encuentra listo para el cambio en el sistema judicial: Miriam Hernández
La actual presidenta del TSJ, quien declinará este 24 de enero, culpa al expresidente López Obrador de “destuir” al sistema judicial, para esconder los expedientes que hay en su contra
Por Alejandro Salmón Aguilera
Termina una historia de 200 años con la entrada en vigor de la reforma judicial: TSJ
La presidenta del TSJ, Miriam Hernández, anuncia que declinará al cargo y advierte que habrá graves problemas en impartición de justicia por la inexperiencia de los nuevos jueces y magistrados
Por Alejandro Salmón Aguilera
Magistrados con 10 años de servicio deben irse sin pensión vitalicia: Morena
Grupos parlamentarios se oponen a otorgar esa prestación a funcionarios del TSJ, señala Cuauhtémoc Estrada
Por Alejandro Salmón Aguilera
Que siempre sí: va el PAN por reforma para elegir jueces y magistrados por voto popular
La iniciativa presentada por la bancada blanquiazul busca armonizar el marco jurídico estatal con las nuevas disposiciones federales
Por Alejandro Salmón Aguilera