Alrededor de un millón y medio de priistas en todo el país elegirán este domingo a su próximo dirigente nacional para el periodo 2024-2028, con la posibilidad de ampliar su mandato hasta 2032.
Podrán emitir su voto por alguna de las dos fórmulas aspirantes un millón 411 mil 889 de afiliados, de acuerdo al último padrón de militantes del PRI ante el Instituto Nacional Electoral, publicó Milenio.
Desde las 10:00 hasta las 15:00 horas estarán abiertas las casillas que estarán en las principales sedes del tricolor alrededor de la República Mexicana.
Tras la jornada electiva, la Comisión Nacional de Procesos Internos, de acuerdo a su convocatoria, hará los cómputos correspondientes y emitirá los resultados, ese mismo domingo.
En la convocatoria emitida por la Comisión organizadora, no está fijada una fecha para la toma de protesta de sus nuevos dirigentes.
Esta semana que iniciaron las fórmulas, deberán entregar un informe sobre el origen, uso y destino de los recursos empleados durante sus actividades en que muestren que sus actividades de campaña fueron financiadas “exclusivamente con recursos de los aspirantes y con las aportaciones y donaciones de origen lícito que reciban”.
EC


El PRI irá solo en las elecciones del 2027, anuncia la dirigencia nacional
Desde Chihuahua, el secretario de organización priista, Jorge Meade, advierte que contenderán con candidatos propios
Por Alejandro Salmón Aguilera

Visita de Claudia Sheinbaum a Chihuahua debe atender inseguridad en Guachochi: PRI
Demanda el coordinador de los diputados priistas acciones coordinadas de los tres órdenes de Gobierno
Por Alejandro Salmón Aguilera

“Hay más candidatos que Oxxos”, se queja el PRI del proceso electoral judicial
La ciudadanía no entiende de qué se trata, afirma el coordinador de los diputados del partido tricolor en el Congreso local
Por Alejandro Salmón Aguilera

Reclaman legisladores de PRI y PAN exclusión de Chihuahua del programa hídrico
El Gobierno Federal anunció obras en 17 entidades de la República que enfrentan problemas de sequía, pero no incluyó entre ellas a Chihuahua
Por Alejandro Salmón Aguilera