• 18 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

convocatoria

La Comisión de Salud del Congreso del Estado en conjunto con la Secretaría de Salud de Gobierno del Estado dieron a conocer la convocatoria al Premio de Prevención a las Adicciones 2024.

Las propuestas se pueden convertir en posibles iniciativas, de tal forma desde el Congreso se pueda trabajar  para resolver los graves problemas de las adicciones, especificó la diputada Yesenia Reyes Calzadías, en su calidad de presidenta de la Comisión de Salud.

Este premio reconoce los esfuerzos individuales y colectivos de quienes trabajan en la prevención de las adicciones, además resalta la importancia de crear un entorno más saludable y seguro para las comunidades, dijo el Comisionado Estatal de Atención a las Adicciones, Javier González Herrera, en representación de la Secretaría de Salud de Gobierno del Estado

Declaró que las adicciones representan un reto muy complejo que afecta a todas las personas de diversas edades y trasfondos.

Por último, comentó que estas propuestas se podrán traducir desde el gobierno del estado, en programas y acciones de como la prevención puede transformar vidas y generar un pacto positivo en la sociedad. 

La convocatoria señala que podrá participar toda aquella persona, instituciones, organizaciones de la sociedad civil, originarios o que radiquen en el Estado de Chihuahua, en los siguientes rubros:

a) Proyectos en desarrollo de iniciativas comunitarias en colonias o barrios, sobre uso indebido y reducción de la demanda de tabaco, alcohol y otras sustancias que provoquen adicción.

b) Proyectos en desarrollo de centros preventivos escolares en los que participen alumnos, padres, tutores y docentes, en la educación básica, media superior y superior.

c) Proyectos de programas de prevención sobre uso indebido y reducción del consumo de tabaco, alcohol y otras sustancias que puedan provocar adicción, a través de los medios de comunicación social.

d) Proyectos de programas de prevención sobre uso indebido y reducción del consumo de tabaco, alcohol y otras sustancias que puedan provocar adicción, en el ámbito laboral.

e) Proyectos de campañas publicitarias sobre uso indebido y reducción del consumo de tabaco, alcohol y otras sustancias que puedan provocar adicción.

f) Cualquier proyecto distinto a los anteriores que contengan medidas de prevención al consumo de tabaco, alcohol y otras sustancias que puedan provocar adicción.

Para mayor información, la convocatoria se encuentra disponible en: https://www.congresochihuahua.gob.mx/detalleConvocatoria.php?idconvocatoria=131

Para incentivar con estímulos de 35 mil pesos a los policías más destacados, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), lanzó la convocatoria para la Entrega de Estímulos correspondiente al tercer trimestre de 2024.

Acciones consideradas de alto impacto dentro de la categoría “Valor Heroico”,  actos meritorios durante el servicio, conductas destacadas, trayectorias ejemplares, ocurridos en los meses de junio, julio y agosto de 2024, serán reconocidas por la secretaría.

La categoría contará con 12 ganadores, que serán calificados a través de un análisis por la Comisión del Servicio Profesional de Carrera Honor y Justicia para los integrantes de las instituciones policiales. Estos ganadores serán acreedores de un estímulo por 35 mil pesos.

Los policías que deseen participar deberán estar en servicio activo y en funciones, contar con el último proceso de evaluación de control de confianza acreditado y no disfrutar de licencia sin goce de sueldo o licencia especial, al momento en que se presente su propuesta.

Los elementos no deberán estar sujetos a proceso penal, ni contar con un procedimiento administrativo de separación o disciplinario ante la Comisión del Servicio Profesional de Carrera, Honor y Justicia, y/o queja ante la Subsecretaría de Asuntos Internos, que se considere grave por esta última y que pueda afectar a la institución y su imagen.

Se dará prioridad a los integrantes del Servicio Profesional de Carrera, que laboren en áreas operativas y que hayan participado de manera directa en el hecho que motivó el otorgamiento del estímulo.

Las propuestas podrán presentarse para inscripción de manera directa por parte de los elementos policiales, por el superior jerárquico o por la persona que se haya beneficiado directamente con los hechos presentados en beneficio de la ciudadanía. 

La propuesta deberá contener:

A) Fecha del hecho

B) Nombre completo de la candidata o candidato, cargo, categoría, nivel, unidad de adscripción, área de asignación y antigüedad

C) Narración clara, precisa y concisa (máximo media cuartilla con tamaño de letra no. 10), de la acción realizada por los aspirantes, donde se mencionen las causas y hechos que fundamentan el mérito extraordinario. En su caso, se debe referir el impacto en la institución, la sociedad o la opinión pública, anexando principalmente las pruebas legales, idóneas y legibles que sustenten el hecho. 

Estas pruebas pueden incluir, entre otras: puesta a disposición, informe policial homologado, fichas informativas (selladas de recibida por autoridad o superior competente), nota periodística, evidencia fotográfica, agradecimientos recibidos, o cualquier otra documentación que avale la intervención. Las pruebas deben ser enunciativas y no limitativas; de no estar debidamente sustentada con la documentación necesaria, la propuesta será desechada.

La recepción de las propuestas se llevará a cabo del 23 al 27 de septiembre y la sesión de la Comisión para definir a los ganadores se realizará el 25 de octubre, luego de un análisis exhaustivo de los casos.

Esta actividad busca promover la lealtad y la honestidad, así como fomentar la calidad y efectividad en el desempeño del servicio de los policías estatales de Chihuahua.

La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) lanzó la convocatoria para participar en el concurso “Cuenta tu Historia”, que reconoce a las mujeres que se desempeñan de manera sobresaliente en áreas del sector económico, social, turístico o familiar.

El certamen se organiza en el marco de la celebración por el Día Internacional de la Mujer Rural, que se conmemora cada 15 de octubre, para incentivar a las mujeres cuya actividad en el sector primario se convierte en fuente de inspiración, al mostrar su capacidad, esfuerzo y labor en el sector primario.

También se da continuidad a los Programas de Apoyo al Valor Agregado, diseñados para impulsar el desarrollo y fortalecimiento de pequeños y medianos negocios, dijo en rueda de prensa Patricia Jurado Alonso, directora de Agronegocios.

Karla Trejo López, asesora del despacho en la SDR, explicó que los reconocimientos serán otorgados en los siguientes rubros: agricultura de algodón, agricultura, cereales y forrajes, alfarera, apicultura, artesana, artesana de joyería, avicultora, caprinocultora, carpintera, comerciante, costurera y diseñadora, y creadora de espacios turísticos.

También incluye las categorías de: cunicultora, defensora del medio ambiente, elaboración de cosmética artesanal, floricultora, fruticultora, ganadería de bovinos carne, ganadería de bovinos leche, ganadería equinos, ganadería porcinos, gastronomía tradicional.

Así como: herbolaria y medicina tradicional, horticultora, mujer innovadora, líder social sector rural, mi abuela, mujer pueblos y comunidades indígenas, nogalera, ovinocultora, piscicultura, producción de bebidas espirituosas; productora de cárnicos, de cremas de alcohol, de dulces típicos, de quesos, de salsas y conservas, repostería tradicional, talabartera y viticultora.

La dinámica de participación será por medio del envío del documento “Cuenta Tu Historia”, que debe incluir una narración en la que se explique cómo incursionó en la actividad, cuál ha sido su mayor reto a nivel personal, la mención de sus éxitos personales, razón por la que se siente orgullosa de ser mujer rural y algún consejo para las mujeres chihuahuenses.

Además deberá incluir su nombre completo, edad, fecha, lugar de residencia, su número celular, correo electrónico, dirección y firma. Será necesario anexar fotografías y el aviso de privacidad adjunto.

Dentro de las bases para participar se encuentra el presentar una identificación oficial vigente y no haber sido galardonada en la edición anterior.

El comité de selección evaluará las historias y calificará su contenido, en el que se tomarán en cuenta criterios de antigüedad en el desempeño de la actividad, historia de vida e impacto social.  

La documentación deberá enviarse al correo electrónico unidadgenerosdr@chihuahua.gob.mx

Para mayor información llamar al teléfono 614-429-3300, extensión 12534. La convocatoria y recepción de documentos, concluye el 20 de septiembre.

La recepción de proyectos de obras para participar en la primera fase del Presupuesto Participativo 2025, se ampliará al 30 de agosto del año en curso, informó la Dirección de Desarrollo Humano y Educación.

Anteriormente se tenía contemplado el cierre el 23 de agosto, sin embargo, derivado de la reforma al Reglamento de Participación Ciudadana y de Niñas, Niños, Adolescentes y Juventudes, se amplió la primera fase de este mecanismo con el fin de que todas las personas interesadas en ingresar su proyecto, puedan realizarlo en tiempo y forma sin ninguna complicación.

Las propuestas ciudadanas se estarán recibiendo hasta el 30 de agosto de 2024 a través de:

-Página de internet del Gobierno Municipal, en la plataforma de Participación Ciudadana; una vez que se haya registrado previamente la o el promovente: http://www.municipiochihuahua.gob.mx/DDHE/Presupuesto_Participativo.

– Oficinas de la Dirección de Desarrollo Humano y Educación, ubicada en la calle Ojinaga número 300 en un horario de lunes a viernes de 8:30 a 15:30 horas.

– En los lugares que la Dirección de Desarrollo Humano y Educación designe para el asesoramiento y acompañamiento de las personas. 

Una vez entregada la propuesta completa, el sistema municipal asignará un número de folio al promovente para garantizar su participación en el proceso del Presupuesto Participativo 2025. 

Para consultar la convocatoria completa deben ingresar al portal web del Gobierno Municipal en el apartado de la Dirección de Desarrollo Humano y Educación en el botón de Presupuesto Participativo: http://www.municipiochihuahua.gob.mx/DDHE/Presupuesto_Participativo. O también en las redes sociales oficiales del Gobierno Municipal.

El Presupuesto Participativo, es un mecanismo mediante el cual la ciudadanía puede elegir en qué se destinará una parte del recurso del Gobierno Municipal para obras, las cuales se eligen mediante votaciones por diversos sectores de la ciudad.

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Interim pages omitted …
  • Page 10
  • Siguiente »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Causa penal contra Duarte por Unión Progreso está vigente: García Chávez
  • Reaparece Duarte para defender legalidad de presas en su rancho
  • Versión: Por colapso pulmonar trasladan a Houston a Víctor Cruz Russek, esposo de la gobernadora Maru Campos
  • Quiere Morena eliminar las “listas” en el Congreso y dejar solo a diputados que hicieron campaña
  • No fue una ni dos, sino más de 45 las veces que maestra de secundaria abusó de estudiante

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha