• 13 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

Santiago de la Peña

Esta mañana en Palacio de Gobierno se reunieron integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz, para dar seguimiento puntual a las estrategias que se implementan en materia de seguridad en la entidad.

Autoridades de los tres órdenes gubernamentales analizaron los resultados correspondientes a la última semana en cuanto a operativos, decomisos y detenciones, así como la situación actual en lo relacionado al tema migratorio en la región norte del estado. 

El fiscal general del Estado, César Jáuregui, y el subsecretario de Despliegue Policial de la Secretaría de Seguridad Pública, Simeón Esparza, detallaron las acciones que se realizan desde sus respectivas dependencias, para garantizar la justicia y el cumplimiento de la ley en el territorio estatal.

Abordaron también las labores conjuntas que se llevan a cabo con las corporaciones federales, con el objetivo de atacar la criminalidad desde todos los frentes.

El secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña, exhortó a las y los asistentes a continuar con los trabajos coordinados en el rubro de la seguridad, pues aseguró que solo con esfuerzos en común, es posible lograr un entorno de paz para todas y todos.

En la reunión también estuvieron los generales de Brigada de Estado Mayor, Rubén Zamudio y Alejandro Silva, comandantes de las zonas militares 5/a y 42/a, respectivamente; Ramón Badillo Aguilar, fiscal federal en Chihuahua y el comisario jefe Fernando Colchado, coordinador de la Guardia Nacional en el estado.

Además de Fernando Ávila González, secretario técnico y representante de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; Rafael Mata, subdelegado de Desarrollo Social y Humano de la Secretaría de Bienestar y Esther Martínez, titular de la Oficina de Representación del Instituto Nacional de Migración en Chihuahua.

El secretario general de Gobierno, Santiago de la Peña Grajeda, llamó a dar continuidad a las acciones en conjunto, para disminuir los índices de criminalidad en sus distintas vertientes en la sesión de la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz. 

En la sesión a la que acudieron representantes de los distintos órdenes de Gobierno se evaluaron los resultados de los operativos y las estrategias implementadas en la última semana, para garantizar la seguridad de la población en la entidad.

En la reunión que se desarrolló en Palacio de Gobierno, los representantes de las diferentes corporaciones presentaron los resultados obtenidos en cuanto a decomisos, detenciones y lo relacionado al tema migratorio.

El fiscal general del Estado, César Jáuregui, dio a conocer algunas de las acciones que se realizan desde la dependencia que encabeza, para dar celeridad a la búsqueda de personas reportadas como ausentes, en especial a las que se encuentran en situación de movilidad. 

En ese sentido, se acordó aumentar los trabajos de coordinación con Diana Avitia Núñez, jefa del Departamento de Regulación Migratoria del Instituto Nacional de Migración (INM) en Chihuahua, para brindar atención puntual a las denuncias existentes.

A la sesión asistieron el secretario de Seguridad Pública del Estado, Gilberto Loya Chávez; el delegado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Fernando Ávila y la titular de la oficina de representación del INM en Chihuahua, Esther Martínez Zúñiga.

También se contó con la presencia de los comandantes de las zonas militares 5/a y 42/a, Rubén Zamudio y Alejandro Silva, respectivamente; el subdelegado de Desarrollo Social y Humano de la Secretaría del Bienestar, Rafael Mata; el coordinador de la Guardia Nacional, Fernando Colchado y el comisionado de la Fiscalía General de la República, Ramón Badillo.

El secretario general de gobierno, Santiago de la Peña, dijo que lo más importante es dar una pronta respuesta a las investigaciones de lo  que sucedió el día de ayer en el accidente en el cual perdieron la vida varias personas, incluso hay un menor que se debate entre la vida y la muerte por la condición grave de las lesiones con motivo de este hecho.

El funcionario afirmó que lo que sucede en Ciudad Juárez, es una buena muestra del porque el Gobierno del Estado ha estado insistiendo en que es necesario modernizar el transporte público, no solo en la frontera sino en todo el estado. 

“Por eso se ha estado insistiendo que debemos a no solo a aspirar a tener más, sino mucho mejores unidades que cumplan con el año y modelo; que se cumpla con la capacitación de los choferes”, mencionó.

Dijo que las unidades deben de cumplir  también en toda la regulación básica de los camiones y de cursos permanentes de los choferes, no solo capacitación para la parte técnica del desarrollo de su trabajo, sino también se cumpla con la capacitación para que sepan y estén en plenas condiciones de brindar el servicio que merecen los usuarios, sin importar si son usuarios de transporte público o si son como en este caso del accidente transporte de personal.

En este sentido, enfatizó que se trabaja en una revisión permanente en los casi 3 mil 150 permisos que se tienen y se trabaja de la mano con Canacintra e Index para que se reduzca la incidencia en la contratación de aquellos permisionarios que no cumplen con el año y modelo de los autobuses.

“Porque siempre insistimos en el año y modelo de los autobuses, porque es el primer corte en el que podemos saber las condición en la que se trasladan”, mencionó.

El funcionario estatal dijo que han encontrado que no solo transitan por Ciudad Juárez transporte de personal que está debidamente registrado en la dirección de Transporte de Ciudad Juárez sino que también están transitando y prestan sus servicios de manera regular en términos contractuales entre ellos y las maquiladoras, pero son autobuses que ni tan siquiera están registrados o tienen clave. 

Ante ello, señaló que se requiere un esfuerzo adicional de la autoridad pero se necesita del compromiso conjunto de autoridades y las empresas que contratan estos servicios. 

“Solo así es como vamos a poder seguir avanzando y es por eso que desde Gobierno del Estado se está permanentemente empujando en esta mejora de transporte en Juárez”. 

Accidentes o tragedias como la que se vivió el día de ayer solo se van a disminuir cuando seamos capaces de trabajar en conjunto no solo el gobierno, que es evidentemente el ente regulador, sino las empresas que contratan ese servicio de personal. 

Es bien importante que se entienda que si no están en regla, que si no tienen placas, que si no tienen unidades que cumplan con la regulación, en lugar de contratar las empresas deben dar parte a la autoridad para que nosotros podamos actuar de manera competente, indicó. 

Dijo que se han detectado la presencia de varios camiones piratas que duplican los números económicos, incluso hay organizaciones que promueven este doble padrón de camiones. 

Tenemos 3 mil 150 permisos de los cuales 2 mil hemos detectado que cumplen con el año modelo, pero hay otros que no lo cumplen por más de 10 años del plazo que les concede la ley.

“Es necesario que trabajemos conjuntamente porque nosotros somos el ente regulador pero quien los contrata, en una relación totalmente privada, son las empresas de transporte o las empresas maquiladoras que requieren de este servicio”, puntualizó.

“No es una decisión de un juez, es una disposición Nacional de Procedimientos Penales que indica que él ha cumplido los dos años que puede estar sujeto a la medida cautelar de prisión preventiva”, explicó el secretario general de gobierno, Santiago De La Peña. 

Lo anterior, en relación a las recientes declaraciones que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador hizo sobre la situación jurídica de César D. J. 

De la Peña afirmó que Obrador está mal informado y que Duarte sigue su proceso conforme a la legislación mexicana.

 “Me da la impresión de que se ha mal informado al presidente de la República respecto de cuál es la verdadera situación de este señor que se encuentra sujeto a proceso. Yo lo resumiría en una sola frase: César Duarte no está libre, está sujeto a proceso de acuerdo a lo que establece la legislación mexicana”, concluyó De La Peña.

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Interim pages omitted …
  • Page 14
  • Siguiente »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Continuarán lluvias fuertes sobre el territorio estatal: CEPC
  • Accidente carretero deja tres personas sin vida en el libramiento Samalayuca-San Jerónimo
  • Anuncia gobernadora refuerzo al blindaje contra Gusano Barrenador del Ganado en Chihuahua
  • Culpa diputado panista al Gobierno de México por los aranceles del 30% de Trump
  • México inicia negociaciones con Estados Unidos para evitar aranceles del 30% y proteger empleos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha