El tráfico de migrantes se ha convertido en la actividad delictiva que ha provocado una crisis de inseguridad en el estado por las jugosas ganancias que obtienen los grupos del crimen organizado, afirmó César Jáuregui Moreno.
El fiscal general del Estado informó que esa actividad, en cálculos razonables, recauda unos 100 millones de dólares mensuales mediante extorsiones que pagan familiares de los migrantes en Estados Unidos.
Prácticamente, aseguró Jáuregui, el secuestro tradicional está prácticamente erradicado en la entidad, “pero el control de secuestro de migrantes entre bandas del crimen organizado está provocando una crisis de inseguridad en el estado”.
Por eso el fiscal destacó la importancia que tiene en este aspecto la política migratoria permisiva que implementa el Gobierno Federal, para “poner la mercancía al crimen organizado”.
Con ese poder económico, de 100 millones de dólares mensuales, las bandas de criminales adquieren poder financiero, casas de seguridad e infraestructura para cometer estos delitos de manera efectiva y, de ese tamaño es el problema que afecta a Chihuahua y principalmente a Ciudad Juárez, señaló el fiscal.


Frío no inhibe a migrantes, debemos estar preparados para protegerlos: Coespo
La llegada o no de personas en condición de movilidad obedece a muchos factores que, incluso, suceden en otras latitudes del mundo, dice Enrique Valenzuela
Por Martín Orquiz / Norte Digital

En 2022 subieron más de 400% detenciones de migrantes por GN: Inegi
Chihuahua entre los seis primeros lugares con mil 264; Baja California encabeza el mayor número de detenciones con 8 mil 920
Por El Universal

Que Federación atienda refugio de migrantes en Juárez: Maru Campos
Gobernadora espera que, ante bajas temperaturas, se tenga voluntad de ayudar
Por Javier Kuramura

Roban escultura de casa de artista Alfredo Espinosa
El escritor, pintor y escultor denuncia robo de escultura de bicicleta
Por Enrique Lomas