En relación al debate histórico que se lleva a cabo por la Reforma al Poder Judicial en la Cámara Alta, el senador por Morena, Juan Carlos Loera de la Rosa, criticó el “alto nivel de hipocresía” de los legisladores del PRIAN.
“El mejor ejemplo de lo que defiende la oposición, ocurre en Chihuahua”, advirtió el legislador federal.
Una supuesta defensa de la carrera judicial y los requisitos para ser juez, magistrado y ministro, así como la supuesta injerencia del Poder Ejecutivo y la imposición de ministros, son los argumentos principales de la oposición, mencionó.
Sin embargo, dijo que en el caso de Chihuahua, en un proceso fast-track, la gobernadora de Chihuahua, al perder la mayoría calificada, reformó la Ley Orgánica del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa para ampliar de tres a cinco el número de magistrados y así asegurar el control del Tribunal.
“Ahí sí no hubo consulta al pueblo, no hubo voces de los expertos”, sentenció.
Para encubrir todas las faltas administrativas graves de su gobierno, y de pasada, continuar con la persecución política en contra del anterior gobernador, la mandataria reformó el Poder Judicial a modo.
Señaló que también se aumentó el periodo de permanencia de jueces y magistrados.
Juan Carlos Loera dijo que cuando llegó la actual gobernadora reformó al Poder Judicial. “Empezando por la presidenta, que había ido a testificar en Miami a favor de César Duarte, que la hizo juez, y ahora la gobernadora la hace presidenta”.
“El mejor ejemplo de lo que defiende la oposición, ocurre en Chihuahua” y “el mejor argumento que tenemos para defender la Reforma al Poder Judicial, es lo que ocurre en Chihuahua”, subrayó.
La Mesa Directiva, presidida por el senador Gerardo Fernández Noroña, acordó esta mañana que se realicen dos sesiones ordinarias para dar trámite de primera y de segunda lectura a la minuta sobre la Reforma al Poder Judicial y pasar hoy mismo a su discusión y votación.
Reforma a Ley del Infonavit acabará con créditos impagables que dieron los neoliberales: Morena
Acusa al PRIAN de querer ocultar que existen 4 millones de créditos que hoy son más altos que el monto inicial que contrató el trabajador
Por Alejandro Salmón Aguilera
“Tenemos amplias posibilidades de ganar la gubernatura”: Estrada
El coordinador de los diputados locales de Morena se entusiasma con los resultados de encuesta que ponen a su partido en el tope de las preferencias
Por Alejandro Salmón Aguilera
Magistrados con 10 años de servicio deben irse sin pensión vitalicia: Morena
Grupos parlamentarios se oponen a otorgar esa prestación a funcionarios del TSJ, señala Cuauhtémoc Estrada
Por Alejandro Salmón Aguilera
Propone Morena reasignación de 5.7 mil millones de pesos del presupuesto estatal
Le quitarían a diversas partidas para apoyar proyectos de transporte, programas sociales y salud
Por Alejandro Salmón Aguilera