El acarreo de votantes, relleno de urnas, coacción del voto y retención de credenciales de elector, entre otros delitos electorales, podrán ser informados a la autoridad de forma inmediata a través de teléfono y unas plataforma digital, para que se castigue a los infractores, informó la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL) de la Fiscalía General de la República (FGR).
Puso a disposición el Centro de Atención Telefónica FISETEL (800 833 7233), al que puede comunicarse de manera gratuita cualquier persona de las 32 entidades federativas.
Lo anterior, en el marco del Proceso Electoral Extraordinario para la elección del Poder Judicial de la Federación, así como las elecciones locales en Durango.
El sistema es supervisado por agentes del Ministerio Público, donde personal de la propia FISEL ofrece atención personalizada sobre los delitos electorales y la forma de denunciarlos, con el objetivo de dar un servicio eficaz y resolver las dudas que la población tenga con respecto a las conductas ilícitas que lleguen a presentarse en la jornada de este 1 de junio.
Para presentar una denuncia sin tener que acudir a la Ventanilla Única de Atención de la FISEL o a las sedes de las Fiscalías Federales de la FGR, la ciudadanía puede hacerlo a través de la página de internet fisenet.fgr.org.mx, la cual es operada por personal de la Fiscalía Electoral y agentes del Ministerio Público de la Federación (MPF), y en caso de tener los elementos suficientes, se inicia una carpeta de investigación.
Cabe recordar que en ese portal también podrán insertar audios, fotos y videos para reforzar sus denuncias y con ello proporcionar a la autoridad elementos de prueba suficientes.
Entre los ilícitos que son sancionables y se encuentran en la Ley General en Materia de Delitos Electorales están la compra o coacción del voto, la retención de credenciales del Instituto Nacional Electoral (INE), el uso de programas sociales o de bienes y servicios federales con fines electorales.
Asimismo, son conductas ilícitas que se castigan por la vía penal el interferir en la instalación o clausura de las casillas, apoderarse o destruir materiales electorales, boletas, urnas, así como el “relleno” de urnas, “acarrear” personas con la intención de influir en el sentido del voto y hacer proselitismo afuera de las casillas durante la jornada electoral.
La ciudadanía también puede presentar una denuncia en contra de quienes provoquen temor o intimidación, atentando contra la libertad del sufragio, así como a quienes les soliciten la evidencia del sentido de su voto.


No tienen idea de lo que fue este proceso: Yanko Durán
Fueron electos, por primera vez, jueces de materias Civil, Penal, Familiar, Laboral y Menores
Por Alejandro Salmón Aguilera

Proceso judicial 2025: La elección de jueces también la ganan las mujeres
En el Distrito Morelos, tanto en la materia civil como en la penal, tuvieron las candidaturas con mayor cantidad de votos
Por Alejandro Salmón Aguilera

Ante el TEE, impugnan elegibilidad de Rubén Aguilar Gil y otros siete magistrados electos
Del hijo del dirigente del PT, señalan que no completa el 8 de promedio escolar, entre otros agravantes
Por Alejandro Salmón Aguilera

FGR incineró casi una tonelada de narcóticos en Chihuahua y Juárez
Los eventos se llevaron a cabo en el Noveno Regimiento de Caballería Motorizado en Ciudad Juárez y en el campo de tiro de la Quinta Zona Militar, Carretera Chihuahua a Delicias Km 17
Por Redacción