• 18 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

extradición

La extradición de José Alfredo Cárdenas Martínez, alias El Contador y quien es identificado como presunto líder del Cártel del Golfo, podría suceder luego de que un juez federal determinó que dicha acción es procedente. Sobre este tema es importante señalar que ahora el caso queda en manos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Los hechos fueron informados durante la tarde del miércoles 14 de agosto por el periodista Rubén Mosso. Tras la decisión del juez será la institución encabezada por Alicia Bárcena es la encargada de realizar o no la entrega a Estados Unidos, país donde El Contador es requerido.

Mosso accedió a registros judiciales en los que se puede leer que, tras diversos recursos de amparo por parte de Alfredo Cárdenas, un juez consideró procedente la entrega a territorio norteamericano, según se puede leer en Milenio.

Asimismo, José Alfredo Cárdenas aún podría tramitar otro amparo y con ello conseguir que no sea llevado a la Unión Americana al menos de inmediato, detalló Mosso. El juez “resolvió procedente la extradición internacional del aquí quejoso”, se puede leer en los archivos judiciales mencionados, publicó Infobae.

Un jurado radicado en Brownsville, Texas presentó nueve cargos formales en contra de El Contador. En los registros de la Agencia para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) se le menciona como un jefe dentro de una operación de narcotráfico de la familia Cárdenas, conocida como Cártel del Golfo.

Según los reportes de la agencia antidrogas, Cárdenas Martínez operó en la estructura delictiva desde 2015 y su liderazgo habría iniciado tras la captura y posterior condena en contra de Jorge Eduardo Costilla Sánchez, alias El Coss y quien fue capturado en el 2012 en Tampico, Tamaulipas

En caso de que Alfredo Cárdenas enfrente la justicia en EEUU podría ser acreedor a la pena de cadena perpetua, además de una multa de 10 millones de dólares. “Cárdenas-Martínez está acusado de conspiración internacional para poseer con intención de distribuir metanfetamina, cocaína y fentanilo”.

EC

Teófilo Alvarado 

Un hombre acusado de violar a una adolescente de 14 años,  fue detenido en la ciudad de Chihuahua y extraditado a Estados Unidos, país que lo requirió. 

De acuerdo a un comunicado de la Fiscalía General de la República (FGR), en cumplimiento al Tratado de Extradición firmado entre México y los Estados Unidos de América, se entregó en extradición al gobierno de aquel país a Daniel “M”, de nacionalidad mexicana, requerido por la Corte Superior del Estado de Arizona, Condado de Maricopa, por los delitos de allanamiento y abuso sexual a una menor.

En diciembre de 2016, Daniel “M” y un cómplice, entraron a un domicilio particular con la finalidad de robarlo. En dicho inmueble, el hoy extraditado y la otra persona, abusaron sexualmente de una joven de 14 años.

Por lo anterior, esta persona fue detenida en agosto de 2023 en Chihuahua, Chihuahua, con los fines citados, y tras las gestiones de la FGR, el Gobierno de México concedió su extradición al Gobierno de los Estados Unidos de América.

Su entrega se realizó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), a los agentes estadounidenses designados para su traslado a ese país.

México extraditó a Néstor Isidro Pérez Salas, “El Nini”, a Estados Unidos, presunto jefe de seguridad de Los Chapitos. Merrick B. Garland, Fiscal General estadounidense, dijo en un comunicado que “El Nini” fue uno de los principales sicarios o asesinos del Cartel de Sinaloa, y fue responsable del asesinato, la tortura y el secuestro de rivales y testigos que amenazaron la empresa criminal del cártel del narcotráfico”.

Añadió que “alegamos que “El Nini” era parte de la producción y venta de fentanilo por parte del Cártel de Sinaloa, incluso en Estados Unidos”.

En comunicado agradeció “a nuestros homólogos del gobierno mexicano por sus extraordinarios esfuerzos para detener y extraditar a “El Nini”. Con esta acción coercitiva, “El Nini” se une a la creciente lista de líderes y asociados de cárteles acusados y extraditados a los Estados Unidos. El Departamento de Justicia seguirá persiguiendo a los cárteles responsables de inundar nuestras comunidades con fentanilo y otras drogas”.

En noviembre, el secretario de la Defensa de México, Luis Cresencio Sandoval, reveló que hubo dos intentos fallidos previos en los que “El Nini” logró eludir a las autoridades antes de su detención en la norteña ciudad de Culiacán, capital del estado de Sinaloa.

Según las autoridades, era el jefe de seguridad de los hijos de Guzmán, conocidos como los “Chapitos”, quienes lideran una facción del poderoso Cártel de Sinaloa.

El jefe militar indicó entonces que, tras la detención en Culiacán de Ovidio Guzmán López, hijo de “El Chapo”, se realizaron dos operaciones para apresar al supuesto jefe de seguridad del grupo criminal de las que logró evadirse y que no fue hasta la tarde del 22 de noviembre cuando finalmente lo capturaron.

“El Nini” es acusado de operar una de las redes de tráfico de drogas más mortíferas del mundo

Garland había anunciado que se estaba solicitando la “extradición rápida” de Pérez Salas a Estados Unidos donde es requerido por cargos de conspiración para importar y distribuir fentanilo.

Garland recordó que se habían anunciado cargos contra 23 líderes y miembros del Cártel de Sinaloa como parte de un enfoque “agresivo” para lograr la desarticulación y desmantelamiento de esa organización que es identificada como la responsable de una de las operaciones de tráfico de drogas más mortíferas y prolíficas del mundo.

De acuerdo con la acusación estadounidense, Pérez Salas dirigía un equipo de seguridad conocido como los Ninis —el mismo apodo que tenía él—, “un grupo especialmente violento de personal de seguridad de los Chapitos” que recibieron entrenamiento de tipo militar en múltiples áreas de combate, “incluyendo guerra urbana, armas y tácticas especiales y destreza como francotiradores”.

Las actas de acusación detallan cómo los hermanos, tras la extradición y condena de su padre en Estados Unidos en 2019, enfocaron la operación del cártel en drogas sintéticas como la metanfetamina y el fentanilo.

Asimismo, Pérez Salas fue señalado como el responsable de la operación que llevó a la ejecución de ocho personas, entre ellas un menor de 13 años, cuyos cuerpos fueron localizados en octubre en el poblado norteño de Tamazula, estado de Durango.

Al referirse a la captura de Pérez Salas, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, había afirmado que la detención demostró que “no hay relaciones de complicidad con nadie, no existe protección ni a la delincuencia organizada ni a la delincuencia del cuello blanco”.

CIUDAD DE MÉXICO.- Un Tribunal Colegiado admitió a trámite el recurso de revisión que Rafael Caro Quintero “El Narco de Narcos” tramitó contra el sobreseimiento de un amparo que interpuso para frenar su extradición a Estados Unidos.

“Se admite el recurso de revisión interpuesto por *******, autorizado del quejoso *******, contra la resolución de veintisiete de diciembre de dos mil veintitrés, emitida en el expediente mencionado”, determinó el colegiado en un acuerdo publicado este jueves en listas de acuerdo del Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

En septiembre del año pasado, Caro Quintero, preso en el penal de máxima seguridad del “Altiplano”, tramitó un juicio de amparo ante el Juzgado Octavo de Distrito en Materias de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México contra la orden de extradición 5/2023 a Estados Unidos, país que lo reclama por el asesinato del agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena.

El fundador del extinto Cártel de Guadalajara solicitó que se le concediera la suspensión de plano para que no se le traslade a Estados Unidos; sin embargo, el Juzgado Octavo determinó que no era factible atender su petición debido a que esa clase de suspensión se concederá de oficio y de plano, “cuando se trate de actos que importen peligro de privación de la vida, ataques a la libertad personal fuera de procedimiento, incomunicación, deportación o expulsión, proscripción o destierro, desaparición forzada de personas o alguno de los prohibidos por el artículo 22 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como la incorporación forzosa al Ejército, Armada o Fuerza Aérea nacionales”.

Por tanto, se determinó que no es procedente conceder la suspensión de plano que solicitó, por lo que impugnó la resolución ante un Tribunal Colegiado que determinará su confirma o revoca la resolución del Juzgado Octavo.

  • Page 1
  • Page 2
  • Siguiente »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Entrega de tarjetas para personas con discapacidad, marcada por desorganización y falta de accesibilidad
  • Vinculan a proceso a cuatro detenidos en la Praderas del Sur que tenían 40 mil dosis de metanfetamina
  • Obra carretera entre Sonora y Chihuahua cruzará zona de alta biodiversidad en la Reserva de Janos
  • Participaron más de 400 personas en competencia de ciclismo de montaña
  • Temperatura por encima de los 40 grados en Chihuahua y Juárez son un riesgo para la salud

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha