• 12 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

Fotografía: Alejandro Salmón Aguilera

Política

No estamos jugando a favor de nadie: Presidenta del IEE

Niega Yanko Durán supuesta alteración de votos y afirma que se trata de un proceso de “foliado” de boletas

Por Alejandro Salmón Aguilera | 1:59 pm 5 junio, 2025

La presidenta del Instituto Estatal Electoral de Chihuahua (IEE), Yanko Durán Prieto, negó enfáticamente que se estén acatando indicaciones de alguna instancia política o de Gobierno en el recuento de los votos de la elección legislativa del domingo pasado.

Ante la circulación de una serie de videos donde se aprecia a empleados del IEE marcando boletas electorales, la consejera presidenta explicó que se trata de una acción legal que no consiste en rellenado o alteración de votos.

En conferencia de prensa, Durán Prieto desmintió que personal del organismo haya manipulado o alterado boletas electorales durante el cómputo de la elección judicial del pasado 1 de junio, como se ha sugerido en un video difundido en redes sociales.

“El instituto nunca, nunca ha estado a favor ni en contra de ninguna candidatura, de ninguna estructura, de ninguna partido en las elecciones como las conocemos”, respondió a pregunta expresa.

“Yo creo que nuestro trabajo eh a lo largo de estos años es garantía de eso”, agregó.

Asimismo, aseguró que el IEE ha dado garantía de elecciones muy “transparentes, muy legales y siempre muy objetivas e independientes”.

Es folio, no alteración del voto, explica

Acompañada de los consejeros Yuri Zapata, Gerardo Macías y Fryda Libertad Licano, la presidenta del IEE explicó que las imágenes corresponden al proceso de foliado de boletas, una actividad establecida en los protocolos del instituto para garantizar la trazabilidad de cada sufragio.

“Lo que hace la persona en el video no es rellenar boletas, sino foliar. Se hace con crayón rojo, distinto al usado por las y los votantes, como parte de una medida ambiental y de seguridad”, afirmó.

Durán detalló el procedimiento que se sigue en cada asamblea distrital una vez que concluye la jornada electoral: los paquetes llegan a las bodegas, son registrados, verificados y trasladados a las mesas de captura.

El traslado se realiza exclusivamente por personal acreditado y, cuando se trata de material destinado al Instituto Nacional Electoral (INE), se hace mediante un protocolo previamente estalecido.

En las mesas de cómputo, explicó, trabajan capturistas, supervisores y coordinadores, quienes abren los paquetes, extraen las boletas y las ordenan según la elección correspondiente –magistraturas civiles, laborales, penales o de justicia para menores–.

Las boletas halladas fuera de su bolsa también se clasifican y se les coloca un folio, por el reverso y con lápiz, que indica el tipo de casilla y la sección.

“Ese folio permite dar trazabilidad. Si una candidatura impugna, se puede identificar quién la capturó y qué número de boleta es. Es una garantía para todas y todos los participantes en esta elección”, recalcó.

Además, la presidenta del IEE aclaró que en algunos paquetes se encontraron boletas federales, que fueron entregadas al Instituto Nacional Electoral (INE) siguiendo un protocolo aprobado previamente y notificado a todas las candidaturas.

“Hay protocolos para todo, para el intercambio de boletas, para el acceso a bodegas, para el registro de salidas de paquetes. Nada se hace de manera improvisada”, aseguró.

Por último, lamentó que se haya malinterpretado el contenido del video, pero subrayó que el IEE optó por ofrecer una explicación amplia y técnica para evitar desinformación.

“Preferimos explicar detalladamente el procedimiento, en lugar de estar aclarando de forma aislada cada malentendido”, puntualizó.

Contenido Relacionado

Chihuahua elige a los mismos ministros de la Corte, y con votación millonaria

Siete de los nueve ganadores de la elección del 1 de junio también quedaron en los primeros lugares en la entidad

Por Alejandro Salmón Aguilera

En Chihuahua, votos nulos ganarían amliamente la Elección Judicial

En segundo lugar, seguiría “Recuadros no utilizados”; el voto acumulado de los cinco primeros lugares no los supera

Por Alejandro Salmón Aguilera

Casi terminado conteo para SCJN, así queda conformada

Hugo Aguilar está a la cabeza y, por lo tanto, presidirá el organismo por dos años, le sigue muy de cerca Lenia Batres

Por Redacción

Conteo de votos, a vuelta de rueda: Así va la tendencia

Un cómputo complejo, con boletas nunca antes utilizadas, complica la operación

Por Alejandro Salmón Aguilera

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Estructuras de Morena ayudaron a Duarte a “ganar” elección judicial en Chihuahua: Corral
  • FGR incineró casi una tonelada de narcóticos en Chihuahua y Juárez
  • Mujer roció con gasolina y le prendió fuego a su expareja y acompañante
  • Reportan un solo pasajero sobreviviente tras accidente aéreo en la India
  • Esto es lo que sabemos del accidente aéreo en la India en el que murieron más de 200 personas

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Descarta Fiscalía de Chihuahua presencia operativa del CJNG en la entidad
  • Tutuaca, otra área natural protegida que se encuentra bajo fuego
  • Claudia Sheinbaum anuncia en Guadalupe y Calvo plan integral de justicia para pueblos originarios
  • Chihuahua capital contará con policías bilingües para atención turística en el Centro Histórico
Videos

Después de la tempestad …

24 septiembre, 2024

Sigue aquí en vivo el último informe de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador

1 septiembre, 2024

Los peces muertos de la laguna de Bustillos

27 junio, 2024

Ante la tragedia unen fuerzas 

25 junio, 2024

Chapuzón en el día de San Juan

24 junio, 2024

Finaliza incertidumbre de una familia: encontraron los restos de Jesús Antonio

11 junio, 2024

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha