La elección de jueces del Distrito Morelos arrojó resultados de magistrados, donde las candidatas mujeres tuvieron un mayor caudal de votación que sus pares hombres.
Para elegir jueces en materia Civil, la candidatura con mayor votación fue la de Marisol Campos Ruiz, con 26 mil 349 votos a su favor, mientras que, entre los candidatos hombres, Oscar Iván García Cevallos cerró con 23 mil 325.
La tendencia se sostuvo en el resto de la tabla, pues, de los 10 primeros lugares, seis fueron mujeres y cuatro hombres.
En la materia Penal, las cinco candidaturas más votadas fueron mujeres, entre las cuales, quien recibió la mayor cantidad de sufragios a favor fue Sylvia Padilla Chávez, con 14 mil 400.
Las otras cuatro candidaturas con más votación fueron mujeres y en sexto lugar aparece Miguel Alejandro Balderrama Aguilar, con 11 mil 416, quien fue el aspirante con más boletas a su favor.
En lo Laboral, Omar Villagómez Macias fue el más favorecido, con 22 mil 941, mientras que la candidata con más aceptación fue Lucía Lizeth Valdez Rascón, con 22 mil 656. Luego, los siguientes cuatro lugares los ocupan candidatas mujeres.
En la materia Familiar, Mónica Morales Reyes recibió 24 mil 760, la más votada entre las candidaturas para mujeres, mientras que Rafael Alexis Acosta Flores, ganador de la elección entre hombres, se quedó con 22 mil 213 boletas.
En total, 102 jueces electos
La Asamblea Distrital Morelos concluyó el cómputo de votos correspondiente a la elección de juezas y jueces de Primera Instancia y Menores del Poder Judicial del Estado el pasado 18 de junio.
En ese proceso se eligieron 102 jueces, de los cuales 47 son de la materia Penal; 14 Civil; 15 familiar, 16 Laboral y dos Menores.
El Distrito Judicial Morelos comprende los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, Aquiles Serdán, Aldama, Chihuahua, Riva Palacio, Santa Isabel y Satevó. En total, se computaron los votos de las 860 casillas instaladas en esta demarcación.
Las actas serán remitidas al Consejo Estatal del IEE para proceder a la asignación de cargos conforme a cada materia, respetando en todo momento el principio constitucional de paridad de género.
Una vez realizada la asignación, el Consejo Estatal podrá emitir la declaración de validez de la elección y convocar al acto de entrega de constancias de mayoría a quienes resulten electas y electos para los distintos juzgados en este distrito.


No tienen idea de lo que fue este proceso: Yanko Durán
Fueron electos, por primera vez, jueces de materias Civil, Penal, Familiar, Laboral y Menores
Por Alejandro Salmón Aguilera

Ante el TEE, impugnan elegibilidad de Rubén Aguilar Gil y otros siete magistrados electos
Del hijo del dirigente del PT, señalan que no completa el 8 de promedio escolar, entre otros agravantes
Por Alejandro Salmón Aguilera

Chihuahua elige a los mismos ministros de la Corte, y con votación millonaria
Siete de los nueve ganadores de la elección del 1 de junio también quedaron en los primeros lugares en la entidad
Por Alejandro Salmón Aguilera

No estamos jugando a favor de nadie: Presidenta del IEE
Niega Yanko Durán supuesta alteración de votos y afirma que se trata de un proceso de “foliado” de boletas
Por Alejandro Salmón Aguilera