• 24 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

ciudad madera

En seguimiento a las acciones de revisión de vehículos en establecimientos como depósitos de autos, yonkes y casas de empeño, permitió a la Agencia Estatal de Investigación asegurar 13 automotores que contaban con reporte de robo.

La inspección de manera aleatoria se llevó a cabo en un corralón que funciona como depósito de un negocio de grúas ubicado en la Avenida México de colonia Barrio Americano, en la ciudad de Madera.

En el lugar fueron localizados y asegurados los siguientes vehículos:

1.- Ford, línea Lobo FX2, modelo 2017, color negro, con reporte de robo del 06 de mayo de 2018, en el municipio de Madera

2.- Chrysler, línea RAM 1500, modelo 2014, color blanco, con reporte de robo del 4 de febrero de 2020, en la ciudad de Chihuahua

3.- Nissan, línea Platina, color blanco, modelo 2004, con reporte de robo del 29 de julio del 2011, en el municipio de Nuevo Casas Grandes

4.- Ford, línea F150, color blanco, modelo 2011, con reporte de robo del 19 de junio de 2017, en Nuevo México, Estados Unidos

5.- Chevrolet, línea Silverado, modelo 1999, color café, con reporte de robo interpuesto el 16 de febrero de 2014, en ciudad Juárez

6.- Ford, línea Fiesta, modelo 2012, color guinda, con reporte de robo del 29 de mayo del 2013, en la ciudad de Chihuahua

7.- Volkswagen, línea Jetta, color blanco, modelo 2006, con reporte de robo del 08 de febrero del 2010, en Ciudad Juárez

8.- Ford, línea Windstar, modelo 1996, color blanco, con reporte de robo del 28 de noviembre del 2010, en la ciudad de Chihuahua

9.- Nissan, línea Sentra, modelo 1992, color blanco, con reporte de robo interpuesto el 26 de octubre del 2009, en la ciudad de Chihuahua

10.- Dodge, línea Charger, modelo 2006, color gris, con reporte de robo del 01 de julio de 2013, en Ciudad Juárez

11.- Nissan, línea Xtrail, modelo 2003, color rojo, con reporte de robo interpuesto el 11 de enero de 2012, en Ciudad Juárez

12.- Nissan, línea Tsuru, color gris, modelo 1996, con reporte de robo el 6 de septiembre de 2004, en la ciudad de Chihuahua

13.- Ford, línea F150, modelo 2008, color blanco con reporte de robo el 22 de noviembre del 2010, en Nuevo México, Estados Unidos

Los citados vehículos, en su mayoría siniestrados por choque o desmantelados, sin condiciones de funcionar, fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía de Distrito Zona Occidente para el seguimiento de las investigaciones y diligencias correspondientes.

Puro, añejo o combinado con miel y crema, El Gorrioncillo se posiciona como uno de los sotoles serranos mejor posicionados del mercado.

Por ser un sotol extraído de la montaña del municipio de Madera, Chihuahua, esta bebida de agave gana terreno en los mercados nacional e internacional.

El sotol combinado con miel es muy apreciado en estas tierras tan frías, en donde la bebida alivia los malestares de garganta.

Solo o combinado Sotol El Gorrioncillo es lo mejor que le ocurre a los paladares que tienen el privilegio de degustarlo.

Para compras, puede usted contactar en:

Dirección: Calle 1ra y Aldama número 1202 local #5 colonia Centro.

Www.sotolchihuahua.com 

Facebook.com/sotolelgorrioncillo 

Instagram @elgorrioncillosotol

Alcaldes de la región serrana recibieron apoyos económicos por cerca de 40 millones de pesos, como parte de los programas “Pago por Servicios Ambientales” y “Compensación Ambiental en Superficie Forestal”.

En comunicado de prensa de Gobierno del Estado, se informó que la gobernadora María Eugenia Campos hizo la entrega de los recursos en la ciudad de Madera, con el objetivo de impulsar acciones que ayuden a la protección y restauración de las zonas forestales del estado.

Los alcaldes de Ocampo, José Luis Lozano y de Bocoyna, Macario Hermosillo, recibieron los cheques por 20 y 19 millones de pesos, respectivamente, para continuar con los trabajos de conservación y mejora del recurso forestal.

En el programa de Pago por Servicios Ambientales, enfocado a la conservación de la cuenca alta del río Conchos, se realizan convenios con los dueños o poseedores de terrenos con superficie forestal, principalmente el sector social, ejidos y comunidades para efectuar acciones de conservación y mejoramiento.

Los recursos se distribuirán entre 10 mil ejidatarios pertenecientes a 16 ejidos, ubicados en 6 municipios, de los cuales, el 60 por ciento es de pueblos originarios. En suma, serán 28 mil hectáreas impactadas.

En cuanto al Programa de Compensación Ambiental, tiene como prioridad generar obras de restauración en áreas que han sido impactadas por incendios forestales, plagas y sequía, entre otras causas. 

En total, los beneficiarios directos serán 6 mil 856 habitantes de 19 ejidos y comunidades pertenecientes a 8 municipios, con un 48 por ciento de población perteneciente a pueblos originarios, donde se generarán empleos temporales. 

María Eugenia Campos explicó que las labores de ambos proyectos tienen un doble propósito: el cuidado del ecosistema y la cosecha de agua pluvial.

La gobernadora reconoció a los brigadistas por el trabajo que desempeñan en el arduo combate contra los incendios forestales registrados en los bosques de la región.

También expresó su respeto y apoyo a la familia de Alberto Villegas Guerrero, por su heroísmo al exponer su propia vida por esta causa.  

Dijo que, en su memoria y en honor de quienes se han visto afectados por la devastación que provocan estos siniestros, el Gobierno del Estado trabaja en el proyecto del Centro Estatal de Manejo de Fuego, que brindará capacitación y acompañamiento a los brigadistas chihuahuenses.

En el proyecto se invertirán 28 millones de pesos, cantidad aportada en conjunto con la Federación, que incluye la compra de dos vehículos especiales para el combate de incendios forestales. 

Agregó que como parte de las acciones que la Administración estatal realiza en Madera, está próxima a concluirse la renovación del Centro de Salud en la cabecera municipal, para lo cual se invirtieron 10 millones de pesos, además de otros 25 millones destinados a pavimentación, mejoramiento de viviendas y rehabilitación de caminos vecinales de la zona.

Habitantes del municipio de Madera advierten que hay una deuda histórica con esta enigmática y bellísima región serrana de la entidad.

Orlando Aguayo Orozco, líder de la zona y funcionario universitario a cargo del Fomento Productivo de la Universidad Pedagógica Nacional  (UPN) resalta que este bello municipio merece ser desvinculado del estigma de violencia e inseguridad en el que por años se ha colocado.

Aguayo Orozco reconoció que la población de este municipio sigue decreciendo debido a la constante migración de sus jóvenes, pero esto puede ser revertido con la instalación de empresas muebleras que aporten valor agregado a los recursos maderables.

Empresas muebleras estatales como las del municipio de Delicias y nacionales como las de Ocotlán, Jalisco, han mostrado interés en establecer plantas en ciudad Madera, aprovechando la abundancia y calidad de los pinos.

El encargado de la vinculación con el sector productivo entre universidades resalta que en materia de turismo Madera puede ser nombrado Pueblo Mágico por su gran atractivo.

“El punto de quiebre de Madera es la deuda histórica que tiene en materia de turismo; además tenemos que explorar nuevas maneras de detener la migración de la población joven a través de proyectos que ayuden a retener el mercado laboral.

Aguayo Orozco admitió que regresará a su comunidad serrana para aportar lo mejor de su experiencia en materia de creación de empleos.

Destacó que la eventual salida de una empresa minera provocará una pérdida importante de empleos, por lo que es urgente detonar en breve nuevas alternativas de empleo.

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Siguiente »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Afiliarte al IMSS, por tu cuenta, te cuesta hasta 21 mil pesos al año
  • Fuertes lluvias provocan desborde de arroyos en el noroeste del estado
  • Reabre la tienda “Chihuahua Local” en el Centro con productos regionales
  • Emite CEDH convocatoria al Premio Estatal de Periodismo en Derechos Humanos
  • Chihuahua ha producido 14 millones de motores para autos Ford: Maru Campos

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha