• 10 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte De Chihuahua

Norte De Chihuahua

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Especiales
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama

sierra tarahumara

Ante la presencia del frente frío número 6 sobre el territorio estatal que generará un importante descenso en las temperaturas, así como fuertes rachas de viento durante las próximas horas, se mantiene activa la alerta preventiva, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).

Para este miércoles se prevén ráfagas de viento que superarían los 65 kilómetros por hora (km/h), en las zonas noroeste y centro del estado a partir del mediodía, especialmente en Madera, Ignacio Zaragoza, Gómez Farías, Namiquipa y Riva Palacio.

En Casas Grandes, Buenaventura, Temósachic, Matachí, Guerrero, Bachíniva, Carichí, Nonoava, San Francisco de Borja, Cusihuiriachi, Cuauhtémoc, Gran Morelos, Santa Isabel, Chihuahua y Parral, las ráfagas podrían alcanzar hasta 55 km/h. 

En Nuevo Casas Grandes, Galeana, Ocampo, Bocoyna, Guachochi, Balleza, Aquiles Serdán, Aldama, Satevó, Valle de Zaragoza, Huejotitán y San Francisco del Oro, se esperan rachas de hasta 45 km/h.

Derivado de estas condiciones, se anticipan tolvaneras en los tramos carreteros Chihuahua-Ahumada, Chihuahua-La Junta, así como en áreas de Ignacio Zaragoza, Gómez Farías, Buenaventura, Madera y Namiquipa. 

La CEPC añadió que durante las primeras horas del jueves se prevé un descenso en las temperaturas, especialmente en la Sierra Tarahumara. 

Para el municipio de Balleza se pronostica una mínima de -2 grados centígrados (°C), en Bocoyna -1°C, en Guachochi 0°C, en Temósachic 2°C, en Madera 3°C, en Cuauhtémoc 7°C, y en la zona fronteriza de Juárez un valor mínimo de 8°C, mientras que en Chihuahua la mínima será de 13°C.

Ante este pronóstico, se solicita a la población atender las recomendaciones preventivas para evitar incidentes: 

• Evitar transitar por zonas de riesgo, debajo de árboles, bardas, anuncios espectaculares o luminarias

• Asegurar techos de láminas, tapaderas de tinacos, así como objetos que puedan ser desprendidos fácilmente

En caso de conducir en carretera:

• Verificar las condiciones de las vías terrestres

• Evitar circular en tramos carreteros con poca visibilidad o detenerse hasta que el clima mejore

Protección Civil exhorta a la población a mantenerse informada sobre actualizaciones meteorológicas o avisos preventivos que se emitan a través de los canales oficiales del Gobierno del Estado.

Ingresa este miércoles el frente frío número 4 al estado, que ocasionará disminución de temperaturas y posibilidad de lluvias en gran parte del territorio chihuahuense, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).

Las precipitaciones pueden estar acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo, de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En las partes altas de la Sierra Tarahumara, hay posibilidad de caída de aguanieve durante las madrugadas del jueves y viernes.

Este miércoles la masa de aire frío asociada a dicho sistema frontal, generará rachas de viento de 45 a 55 kilómetros por hora (km/h) en los municipios de Guadalupe, Ascensión, Janos, Casas Grandes, Belisario Domínguez y Gran Morelos.

Similares condiciones podrían presentarse en Riva Palacio, Aquiles Serdán, Aldama, Satevó, Valle de Zaragoza, Huejotitán, San Francisco del Oro, Santa Bárbara, Matamoros, Coyame y Ojinaga.

Para el jueves 17, la interacción con la entrada de aire húmedo procedente del océano Pacífico, la corriente en chorro y un canal de baja presión, favorecerán ambiente templado por la mañana y poco caluroso por la tarde, así como temperaturas frías en la zona serrana.

La CEPC pide a la ciudadanía abrigarse adecuadamente por las mañanas, especialmente niños, personas mayores y las que padecen enfermedades crónicas.

Además de mantenerse informado sobre las condiciones meteorológicas, revisar y asegurar techos, ventanas y objetos que puedan ser desplazados por el viento, tener cuidado especial en el uso de calefactores y mantenerse atento de los comunicados oficiales.

– Las temperaturas esperadas para este miércoles 16 son (máx/min °C): Chihuahua 26/15, Juárez 25/17, Janos 26/15, Madera 19/8, Temósachic 21/6, Cuauhtémoc 21/11, Ojinaga 28/16, Delicias 27/15, Camargo 29/14, Jiménez 26/13, Parral 25/12, Creel 18/5, Chínipas 34/21, Guachochi 18/4, El Vergel 171/1.

– Para el jueves 17, los valores estimados en el estado serán los siguientes: (máx/min °C): Chihuahua 27/15, Juárez 25/17, Janos 26/15, Madera 19/8, Temósachic 21/6, Cuauhtémoc 21/11, Ojinaga 28/16, Delicias 27/15, Camargo 26/14, Jiménez 25/13, Parral 25/12, Creel 18/5, Chínipas 34/21, Guachochi 18/4, El Vergel 171/1.

Ante el pronóstico de descenso de temperaturas para las próximas horas, principalmente en municipios de la Sierra Tarahumara, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) emitió un aviso preventivo.

Ante estas condiciones, se recomienda a la población abrigarse de forma adecuada principalmente durante las noches y madrugadas, y evitar exponerse a cambios bruscos de temperatura.

Además de revisar y dar mantenimiento a los aparatos calefactores, tener una adecuada ventilación en el hogar al usar calentones y/ o estufas de leña para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono, estar atentos a los avisos y seguir las indicaciones que emiten las autoridades.

De acuerdo con los registros de las últimas 24 horas, El Vergel, municipio de Balleza, tuvo la temperatura más baja del estado con una mínima de -1.9 grados centígrados (°C); San Juanito, Bocoyna con -0.4°C; Guachochi 0.9°C, Creel 2.8°C, Cuauhtémoc 6.8°C, Madera 6°C, Juárez 16.7°C y Chihuahua 12.4°C.

Para la tarde de este lunes 14 de octubre, se prevén vientos con ráfagas que pueden superar los 35 kilómetros por hora (km/h) en Juárez, Guadalupe, Ahumada, Janos, Casas Grandes, Madera, Ignacio Zaragoza, Gómez Farías, Temósachic, Guerrero, Cuauhtémoc, López y Coronado.

Hay probabilidad de lluvias aisladas en Chínipas, Guadalupe y Calvo, Guazapares, Urique, Guachochi, Batopilas y Morelos.

Para este martes la aproximación de un frente frío sobre el sur de Estados Unidos, generará rachas superiores a los 45 y 55 km/h sobre Juárez, Ahumada, Guadalupe y Ascensión.

Habrá además precipitaciones de dispersas a moderadas en Batopilas, Morelos y Guadalupe y Calvo, y de aisladas a dispersas en Guachochi, Guerrero, Bocoyna, Carichí, Chínipas, Guazapares, Balleza, Cusihuiriachi, Cuauhtémoc y Riva Palacio.

Las lluvias pueden estar acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo. En Guachochi, Guadalupe y Calvo, y Balleza, hay posibilidad de caída de aguanieve durante la madrugada del miércoles.

Las temperaturas máximas esperadas para esta tarde de lunes son (°C): Chihuahua 30, Juárez 32, Janos 31, Madera 25, Temósachic 27, Cuauhtémoc 26, Ojinaga 33, Delicias 31, Camargo 30, Jiménez 29, Parral 27, Bocoyna 24, Chínipas 37, Guachochi 23 y Balleza 22.

Los valores estimados para el martes son (máx/min °C): Chihuahua 31/15, Juárez 31/18, Janos 30/15, Madera 24/9, Temósachic 26/8, Cuauhtémoc 25/12, Ojinaga 33/17, Delicias 32/15, Camargo 31/14, Jiménez 30/13, Parral 28/12, Bocoyna 21/4, Chínipas 36/22, Guachochi 22/4 y Balleza 21/1.

Más de 2 mil 900 habitantes de la Sierra Tarahumara ahora contarán con agua potable de calidad, gracias a los 740 dispositivos de ultrafiltración que distribuyó la Junta Central de Agua y Saneamiento.

Los aparatos fueron repartidos a familias de los municipios de Morelos, Guazapares, Urique, Uruachi, y Guadalupe y Calvo. 

Se trata de Purificadores Microbiológicos de Agua LifeStraw Family 2.0, que permiten obtener líquido para beber mediante la captación de agua de lluvia.

La adquisición se hizo con una inversión bipartita de 3 millones 483 mil 756 pesos, entre el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal, a través del programa Proagua/Desinfección, informó la JCAS. 

Los filtros emplean una tecnología de membranas que purifica el agua al retener partículas, toda vez que se retienen sólidos, bacterias, virus y endotoxinas para asegurar que el fluido, esté libre de elementos perjudiciales para la salud.

El proceso comienza con la carga sin purificar en el depósito superior. Luego, por gravedad, el agua pasa a través de filtros de malla que eliminan las partículas más grandes y reducen la turbidez. 

Posteriormente, el líquido fluye hacia la membrana de ultrafiltración que elimina bacterias, protozoarios y virus de hasta 0.02 micras. Finalmente, se abre la llave para obtener el agua limpia.

Estos mecanismos proporcionan agua segura a familias de zonas rurales a bajo costo y su mantenimiento se realiza cada cuatro años, cuentan con una capacidad de almacenamiento de 11.5 litros y son fáciles de transportar, instalar y usar, sin requerir energía.

El modelo empleado tiene una vida útil mínima de 24 mil litros y cumple con la Norma US EPA y NOM-244-SSA1-2008, lo que ayuda a disminuir enfermedades como diarrea, fiebre tifoidea, cólera y criptosporidiosis.

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Interim pages omitted …
  • Page 16
  • Siguiente »

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Emiten nuevas órdenes de aprehensión vs exsecretario de Hacienda estatal por desvío de más de $600 millones
  • VIDEO: Reclama infidelidad a su padre ante sala repleta en el IMSS de Obregón
  • Ordena Municipio evacuar 32 viviendas del fraccionamiento Monte Xenit ante riesgo de derrumbe
  • A cuatro días de abrir Palomas, EU vuelve a cerrar la frontera al ganado mexicano
  • Homicida del niño Jasiel no merece clemencia: Diputado Francisco Sánchez

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022

Categorías

  • Análisis y opinión
  • Cancha
  • Circo de las parodias
  • Economía
  • Especiales
  • Estado
  • Fama
  • Local
  • Mundo Raro
  • Panorama
  • Política
  • Seguridad
  • Sin categoría
  • Videos
  • Weekend

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DE CHIHUAHUA  2025  CHIHUAHUA, CHIH. MEX.

  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Secciones
  • Local
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha