A más de 12 horas del cierre de las casillas, el conteo de votos para elegir a integrantes de jueces, ministros y magistrados marcha a vuelta de rueda, sin que se puedan arrojar resultados preliminares o claras ventajas de alguno o algunos de los contendientes.
El Instituto Estatal Electoral (IEE) había contabilizado, a las 2:30 de la tarde 179 de las
3 mil 375 casillas que se instalaron el pasado domingo 1 de junio.
Fuentes consultadas por Norte Digital revelaron que el conteo va lento, en gran medida, por la complejidad del proceso mismo.
A diferencia de otros procesos, donde se marcaba una candidatura por boleta y se continuaba con el conteo, en este caso son hasta 9 opciones en algunas de las boletas, por lo cual el recuento es mucho más tardado.
El IEE será el órgano encargado de contar y declarar ganadores en la elección de cargos judiciales del ámbito estatal. La captura de la elección, hasta este momento coloca a los siguientes candidatos a la cabeza:



No tienen idea de lo que fue este proceso: Yanko Durán
Fueron electos, por primera vez, jueces de materias Civil, Penal, Familiar, Laboral y Menores
Por Alejandro Salmón Aguilera

Proceso judicial 2025: La elección de jueces también la ganan las mujeres
En el Distrito Morelos, tanto en la materia civil como en la penal, tuvieron las candidaturas con mayor cantidad de votos
Por Alejandro Salmón Aguilera

Ante el TEE, impugnan elegibilidad de Rubén Aguilar Gil y otros siete magistrados electos
Del hijo del dirigente del PT, señalan que no completa el 8 de promedio escolar, entre otros agravantes
Por Alejandro Salmón Aguilera

Chihuahua elige a los mismos ministros de la Corte, y con votación millonaria
Siete de los nueve ganadores de la elección del 1 de junio también quedaron en los primeros lugares en la entidad
Por Alejandro Salmón Aguilera