Ante la circulación de documentos e imágenes electorales, como supuestos “acordeones” impresos como propaganda y recomendaciones de voto utilizando de forma indebida el logotipo institucional, la instancia alertó a la ciudadanía sobre la naturaleza apócrifa de ese material.
Personal del Instituto Estatal Electoral de Chihuahua (IEE) alertó a la ciudadanía de que esos productos no fueron elaborados ni difundidos por la autoridad electoral.
Tampoco lo hizo con propaganda a favor o en contra de alguna candidatura, a la vez que rechazó estas prácticas porque generan desinformación, confusión y que atentan contra la integridad del proceso electoral.
A través de un comunicado, el IEE indicó que todo contenido que simule ser oficial, sin haber sido publicado a través de los canales institucionales, es falso.
La única información oficial, legítima y verificable del Instituto se difunde a través de sus redes sociales oficiales, como Facebook, X (antes Twitter), Instagram, TikTok y YouTube, todos bajo el usuario @ieechihuahua.
También, los procesos oficiales se hacen en su sitio web institucional: www.ieechihuahua.org.mx
Se explica en el documento que todos los materiales producidos por el IEE cuentan con elementos oficiales de identificación.
En cambio, las simulaciones como boletas o materiales electorales, cuentan con indicaciones claras de que se trata de ejemplos sin validez legal alguna.
El IEE informa que en el actual proceso electoral extraordinario se ha mantenido una difusión constante de contenidos informativos oficiales que permiten a la ciudadanía ejercer su derecho al voto de manera libre, informada y razonada el próximo primero de junio.
El organismo exhortó a la población a que se informarse únicamente a través de los canales oficiales del IEE, así como evitar compartir contenidos que no están verificados fehacientemente.


Chihuahua elige a los mismos ministros de la Corte, y con votación millonaria
Siete de los nueve ganadores de la elección del 1 de junio también quedaron en los primeros lugares en la entidad
Por Alejandro Salmón Aguilera

No estamos jugando a favor de nadie: Presidenta del IEE
Niega Yanko Durán supuesta alteración de votos y afirma que se trata de un proceso de “foliado” de boletas
Por Alejandro Salmón Aguilera

En Chihuahua, votos nulos ganarían amliamente la Elección Judicial
En segundo lugar, seguiría “Recuadros no utilizados”; el voto acumulado de los cinco primeros lugares no los supera
Por Alejandro Salmón Aguilera

Casi terminado conteo para SCJN, así queda conformada
Hugo Aguilar está a la cabeza y, por lo tanto, presidirá el organismo por dos años, le sigue muy de cerca Lenia Batres
Por Redacción